Política Por: El Objetivo01 de mayo de 2024

El Senado espera por la ley de Bases y el paquete fiscal a pocos días del Pacto de Mayo

La Libertad Avanza ya diagrama el camino de ambos proyectos en la Cámara alta. En el medio, Posse expondrá por primera vez el informe de gestión. Cumbre Villarruel-Karina Milei.

Victoria Villarruel

Mientras el Senado de la Nación espera el ingreso de la ley de Bases y el paquete fiscal, que obtuvieron la media sanción de la Cámara de Diputados el martes, el oficialismo comienza a diseñar su estrategia en una arena política más compleja por su composición actual. Con los 33 bancas kirchneristas en contra (sobre 72 totales), La Libertad Avanza tiene la cancha inclinada desde lo numérico.

Por lo tanto, al igual que en diciembre pasado, cuando logró 39 votos para designar a las autoridades del cuerpo, la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Victoria Villarruel, deberá poner en práctica su destreza política para aglutinar a los bloques federales que responden directamente a los gobernadores.

Ayer, mientras en la Cámara baja se votaba el tramo final del articulado de la ley de Bases, Villarruel almorzaba con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. El encuentro entre ambas figuras importantes se realizó en el comedor del Senado y duró más de una hora. 

Al igual que en el primer intento del Ejecutivo por conseguir la media sanción del mega proyecto, Villarruel no participó en ninguna negociación, según pudo saber Noticias Argentinas. La vicepresidenta se mantuvo al margen del proceso liderado por el ministro del Interior, Guillermo Francos, con mayor nitidez, protagonismo y poder esta vez.

De hecho, horas antes de que se concretara la aprobación de ambos proyectos y la reunión con “El Jefe”, Villarruel esperaba las instrucciones sobre cómo continuar con el recorrido iniciado en Diputados. No obstante, días atrás, la abogada no dejó de moverse y se mantuvo en contacto con algunos senadores dialoguistas, aunque nada oficial.

Desde el círculo de Villarruel aspiran a que la discusión en comisiones de la ley de Bases y el paquete fiscal comience la semana próxima, precisamente el martes. Las comisiones involucradas serían las de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda. El calendario aprieta al oficialismo por el Pacto de Mayo, que se celebrará el 25 de ese mes en la ciudad de Córdoba.

En este contexto, de conseguir el dictamen la próxima semana, el oficialismo podría llegar a discutir la ley  recién el jueves 16. Es decir, a nueve días del domingo 25 de mayo. En caso de retrasarse, la otra alternativa sería el jueves 23 de mayo, a pocas horas del encuentro que congregará a los gobernadores en Córdoba.

Te puede interesar

Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación

El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y  llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.

Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"

El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.

El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca

Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.

Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación

La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.

Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan

La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.

Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"

El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.

Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas

El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”

Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei

Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.

Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei

El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.