Política Por: El Objetivo01 de mayo de 2024

El Senado espera por la ley de Bases y el paquete fiscal a pocos días del Pacto de Mayo

La Libertad Avanza ya diagrama el camino de ambos proyectos en la Cámara alta. En el medio, Posse expondrá por primera vez el informe de gestión. Cumbre Villarruel-Karina Milei.

Victoria Villarruel

Mientras el Senado de la Nación espera el ingreso de la ley de Bases y el paquete fiscal, que obtuvieron la media sanción de la Cámara de Diputados el martes, el oficialismo comienza a diseñar su estrategia en una arena política más compleja por su composición actual. Con los 33 bancas kirchneristas en contra (sobre 72 totales), La Libertad Avanza tiene la cancha inclinada desde lo numérico.

Por lo tanto, al igual que en diciembre pasado, cuando logró 39 votos para designar a las autoridades del cuerpo, la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Victoria Villarruel, deberá poner en práctica su destreza política para aglutinar a los bloques federales que responden directamente a los gobernadores.

Ayer, mientras en la Cámara baja se votaba el tramo final del articulado de la ley de Bases, Villarruel almorzaba con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. El encuentro entre ambas figuras importantes se realizó en el comedor del Senado y duró más de una hora. 

Al igual que en el primer intento del Ejecutivo por conseguir la media sanción del mega proyecto, Villarruel no participó en ninguna negociación, según pudo saber Noticias Argentinas. La vicepresidenta se mantuvo al margen del proceso liderado por el ministro del Interior, Guillermo Francos, con mayor nitidez, protagonismo y poder esta vez.

De hecho, horas antes de que se concretara la aprobación de ambos proyectos y la reunión con “El Jefe”, Villarruel esperaba las instrucciones sobre cómo continuar con el recorrido iniciado en Diputados. No obstante, días atrás, la abogada no dejó de moverse y se mantuvo en contacto con algunos senadores dialoguistas, aunque nada oficial.

Desde el círculo de Villarruel aspiran a que la discusión en comisiones de la ley de Bases y el paquete fiscal comience la semana próxima, precisamente el martes. Las comisiones involucradas serían las de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda. El calendario aprieta al oficialismo por el Pacto de Mayo, que se celebrará el 25 de ese mes en la ciudad de Córdoba.

En este contexto, de conseguir el dictamen la próxima semana, el oficialismo podría llegar a discutir la ley  recién el jueves 16. Es decir, a nueve días del domingo 25 de mayo. En caso de retrasarse, la otra alternativa sería el jueves 23 de mayo, a pocas horas del encuentro que congregará a los gobernadores en Córdoba.

Te puede interesar

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.