EcoObjetivo Por: El Objetivo 16 de mayo de 2024

Se viene la 6ta Jornada Nacional de Reciclaje en Córdoba

El evento se desarrollará este viernes 17 de mayo. La organización está a cargo de la Cámara de Industrias Plásticas de Córdoba (CIPC), en colaboración con la Universidad Siglo 21 y la Agencia para el Desarrollo Económico (ADEC).

El evento se desarrollará este viernes 17 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional del Reciclado.

La 6ta. JORNADA NACIONAL DE RECICLAJE® se llevará a cabo en Córdoba con el objetivo de consolidar vínculos colaborativos, promover la concientización sobre la relevancia del reciclaje y subrayar la necesidad de cuantificar y compensar la huella de carbono en el ámbito empresarial y organizacional.

El evento se desarrollará este viernes 17 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional del Reciclado, en las instalaciones de la Universidad Siglo 21, sede de Nueva Córdoba (Ituzaingó 484) , desde las 09:00 hasta la 13:00 hs.

La organización está a cargo de la Cámara de Industrias Plásticas de Córdoba (CIPC), en colaboración con la Universidad Siglo 21 y la Agencia para el Desarrollo Económico (ADEC).

En esta ocasión, bajo el lema "El reciclaje como herramienta para la neutralidad de carbono", se profundizará en el análisis y debate de temas cruciales relacionados con el reciclaje, un componente fundamental en la producción industrial y de bienes de consumo. Y además, sobre su papel estratégico en el avance hacia la medición y compensación de la huella de carbono de empresas y organizaciones.

El público destinatario de este evento es:

● Transformadores de plástico
● Recicladores de plástico
● Productores de plástico virgen
● Fabricantes de maquinaria
● Recuperadores
● Administraciones Públicas (Ministerios, Secretarías, Direcciones, Municipios)
● Profesionales vinculados a temáticas de ambiente y economía Circular
● Estudiantes universitarios avanzados

Esta jornada es gratuita y se requiere inscripción previa. Para inscripciones y más información:
https://camaradelplastico.org.ar/6-jornada-nacional-de-reciclaje/

Te puede interesar

Córdoba producirá flores para el abastecimiento interno, la venta directa y la generación de empleo local

Actualmente, la ciudad importa el 80 por ciento de las flores que consume.

Reutilizarán residuos generados en cárceles a través del programa “Re-Circulando”

El programa además, permitirá desarrollar proyectos, capacitar en energías sostenibles y sumar oficios para personas privadas de la libertad.

Este sábado se cierra la Feria de la Economía Circular en el Predio Ferial

Este sábado es el último día de la Feria de la Economía Circular. Podrá visitarse de 9 a 18, para recorrer el predio y acceder a cientos de opciones para conocer los productos y servicios alternativos.

Cambio Climático: se realizaron tareas de compensación de huella de carbono por la Asamblea de la RAMCC

Los eventos masivos que acompaña la Municipalidad de Córdoba son medidos y compensados con plantaciones de árboles.

Crearon 6.000 metros de calles cortafuegos para prevenir incendios forestales en la Reserva Natural de La Calera

Se trata de un trabajo coordinado del Ente Metropolitano Córdoba junto con el gobierno de la Provincia, el Ejército Argentino y los Bomberos Voluntarios de La Calera. Las obras se realizaron previo a la temporada de alto riesgo de incendios para proteger este pulmón verde del área metropolitana.

Cambio climático: Córdoba expuso sus políticas ambientales en el Argentina Carbon Forum

El encuentro contó con la participación de expertos locales e internacionales en sostenibilidad y acción climática. Se trata de un foro para abordar las últimas tendencias sobre mercado de carbono, financiamiento sustentable, entre otros tópicos de interés ambiental.

IV Cumbre de Economía Circular: premiaron a los 6 mejores proyectos

Los mismo están orientados a resolver problemáticas ambientales, y fueron seleccionados 6, sobre un total de 31 propuestas.

Más de 500 vehículos abandonados serán compactados

Por tal motivo, los posibles titulares de dominio o interesados, acreedores, prendarios o embargantes, tienen tiempo hasta el 15 de julio para presentarse a ejercer los derechos que estimen pertinentes.

Scioli y Lamas participarán en jornadas por el Día Mundial del Medio Ambiente

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y la subsecretaria de Ambiente, Ana Lamas, celebrarán el Día Mundial del Medio Ambiente, participando de una jornada con empresarios.

Ente Metropolitano Córdoba y BioCórdoba promueven la Economía Circular en la región

Se firmó un convenio para extender prácticas sostenibles a todas las localidades que forman parte del organismo intermunicipal, impulsando la preservación ambiental y el reciclaje.

América Latina importa agrotóxicos prohibidos en la Unión Europea

Son datos actualizados en abril de este año por el estudio EU Pesticides Export Ban: What Could Be the Consequences? (Prohibición de Exportación de Pesticidasd de la UE: ¿cuáles podrían ser las consecuencias?), que publica DW en español.

Cinco formas de llegar a la 4ta Cumbre Mundial de Economía Circular usando medios de transporte sustentables

Elegir colectivos, taxis, remises, bicicletas o vehículos eléctricos tienen una Huella de Carbono menor que la movilidad particular.