Objetivo Legislativo Por: El Objetivo 17 de mayo de 2024

Lenguaje claro: dos comisiones de la Legislatura aprobaron el despacho definitivo

Legislación General y Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos trataron el proyecto de ley que promueve el uso del lenguaje claro para garantizar el acceso de los ciudadanos a la información pública. Aprobaron pliegos para la designación de tres jueces.

Lenguaje claro: dos comisiones de la Legislatura aprobaron el despacho definitivo

De manera conjunta, las comisiones de Legislación General y de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos de la Legislatura de Córdoba se reunieron este jueves para tratar el proyecto de ley sobre lenguaje claro presentado por las legisladoras Julieta Rinaldi y Nadia Fernández junto a la parlamentaria de mandato cumplido Noelia Brizuela.

Por unanimidad, los legisladores de ambas comisiones resolvieron aprobar un despacho definitivo.

Este proyecto de ley promueve el uso del lenguaje claro, accesible y de fácil comprensión a fines de garantizar el acceso de los ciudadanos a la información pública y al entendimiento de los textos legales y formales.

La reunión fue encabezada por Victoria Busso (presidenta de la Comisión de Legislación General) y Bernardo Knipscheer (titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos). Estuvieron presentes los legisladores Rodrigo Agrelo, Alejandra Ferrero, Walter Nostrala, Cristina Pereyra, Abraham Galo y Viviana Martoccia. Por la plataforma zoom se sumaron Karina Bruno, Oscar Tamis y la propia Rinaldi.

El lenguaje claro es aquel que se basa en expresiones sencillas, tiene párrafos breves, recurre sólo a los tecnicismos necesarios y puede ser usado en la legislación, las sentencias judiciales y las comunicaciones públicas dirigidas al ciudadano.

Según sus considerandos, el proyecto prevé aplicarse en dependencias de los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Estipula que las autoridades de aplicación deberán confeccionar una guía sobre el uso de lenguaje claro. Asimismo, invita a municipios y comunas de la provincia de Córdoba a adherir.

Aspirantes a jueces

Más tarde, la Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos aprobó los pliegos enviados por el Ejecutivo provincial para la designación de tres jueces.

Los legisladores entrevistaron a los abogados María Virginia Cáceres (aspirante a jueza de 1ª Instancia en lo Civil y Comercial de 37ª Nominación del Centro Judicial Capital, perteneciente a la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Córdoba); María Soledad Inaudi (candidata a jueza de 1ª Instancia en lo Civil y Comercial de 27ª Nominación del Centro Judicial Capital, de la Primera Circunscripción Judicial con sede en Córdoba capital); y Hernán Alcides Telzer (aspirante a juez de 1ª Instancia en lo Civil y Comercial de 53ª Nominación, de la Primera Circunscripción Judicial de la ciudad de Córdoba).

En esta instancia se sumaron Gustavo Tévez, Stella Maris Peralta y Daniela Gudiño a la reunión con los demás legisladores.

Te puede interesar

La Legislatura homenajeó a Atenas con motivo de la reciente inauguración de su nuevo estadio

Myrian Prunoto y un grupo de legisladores entregaron a la institución deportiva una placa y una declaración de beneplácito con motivo del estreno de su nuevo estadio.

Comisión de Asuntos Municipales y Comunales aprobó el radio comunal de La Quinta

Estuvo presente Mario Giordanengo, presidente comunal, que se refirió a los servicios educativos y de salud que se prestan en la comuna, y sobre la conectividad vial de la localidad.

El área de Cultura de la Legislatura abrió un registro para los artistas de la provincia de Córdoba

Busca impulsar la difusión y promoción del talento local, generar oportunidades laborales y contribuir al enriquecimiento del patrimonio cultural de la región.

La vicegobernadora Prunotto abrió el ciclo de capacitación Ley Yolanda

Myrian Prunotto encabezó este lunes el acto inicial de la capacitación ambiental Ley Yolanda. Las autoridades firmaron previamente un convenio de colaboración para facilitar las actividades de capacitación.

La vicegobernadora Prunotto entregó viajes recreativos a jubilados de Río Cuarto

Acompañada por el intendente de la ciudad de Río Cuarto, juan Manuel Llamosas, y el secretario de Gobierno, Guillermo De Rivas, otorgaron beneficios recreativos en colonias de la Provincia a seis instituciones.

La vicegobernadora Prunotto entregó FOCOM de $150 millones para obras en Salsipuedes

Los fondos serán destinados a la construcción de veredas sobre la Avenida Belgrano, una obra que permitirá mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la comunidad.

Prunotto y Ferreyra inauguraron ampliación del Ipem 387 de Agua de Oro

La vicegobernadora de la Provincia, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, dejaron habilitadas dos aulas y una galería en el establecimiento educativo.

Myrian Prunotto entregó 60 millones de pesos para obras en La Granja

Se trata de un Focom que será utilizado para mejoras de infraestructura urbana en Villa Ani Mi.

Prunotto y Ferreyra habilitaron un nuevo jardín de infantes en Simbolar

La vicegobernadora de la Provincia, Myrian, Prunotto, y el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, inauguraron el edificio del establecimiento.

Córdoba avanza en la cooperación internacional para el abordaje de la violencia de género

La vicegobernadora Prunotto recibió autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea y del Centro de Políticas de Seúl del PNUD.

Continúa el tratamiento del proyecto de comercialización de metales no ferrosos

Participó de la comisión el padre Mariano Oberlin y representantes de Telecom Argentina.

Myrian Prunotto participó de la inauguración de una gran ciclovía en Río Cuarto

Junto al presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri; al intendente Llamosas y al secretario de Gobierno De Rivas, dejaron habilitada la obra que une sectores clave de la ciudad.