Corte en el suministro de GNC impacta en Córdoba y Santa Fe
Desperfectos técnicos en las plantas compresoras de Beasley y Chaján, operadas por Transportadora de Gas del Norte S.A. (TGN), provocaron un corte en el suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) este martes por la noche en las provincias de Córdoba y Santa Fe, especialmente las ciudades de Rosario y Córdoba capital, se vieron afectadas por esta interrupción.
Este martes por la noche, las provincias de Córdoba y Santa Fe, especialmente las ciudades de Rosario y Córdoba capital, se vieron afectadas por un inesperado corte en el suministro de Gas Natural Comprimido (GNC). La empresa Transportadora de Gas del Norte S.A. (TGN) informó que la interrupción se debe a desperfectos técnicos en las plantas compresoras de Beasley y Chaján, ubicadas en la provincia de San Luis.
Según TGN, estos problemas técnicos están impactando la provisión normal del gasoducto centro oeste, lo que ha llevado a la empresa a tomar la decisión de restringir el consumo de GNC tanto para las industrias como para los usuarios residenciales. El objetivo principal de esta medida extraordinaria es preservar la estabilidad del sistema en medio de las dificultades técnicas.
Las restricciones se implementan particularmente durante el pico de consumo residencial, que se registra entre las 7 y las 10 de la noche, para evitar mayores complicaciones y asegurar que el suministro de gas continúe siendo confiable en las próximas horas.
TGN ha comunicado que está realizando esfuerzos diligentes para reparar los desperfectos en las plantas compresoras y espera restablecer el suministro de GNC a la brevedad posible. A nivel provincial, la empresa distribuidora Litoral Gas S.A. en Santa Fe ha confirmado la situación y está coordinando acciones para informar y asistir a los usuarios afectados. En Córdoba, la resolución está a cargo de Ecogas, la empresa responsable de la distribución del servicio de gas natural en la provincia.
Esta situación se considera un caso de fuerza mayor, y tanto TGN como las empresas distribuidoras están trabajando para minimizar el impacto en los consumidores y restaurar el servicio lo antes posible.
Te puede interesar
Ni Shein ni la Salada, zapatillas Adidas por menos de $60.000 rompen el mercado
Un influencer que se dedica a recomendaciones que linkean oportunidades con ofertas a través de Instagram, Facebook o Twitter posteó números inverosímiles.
El dólar cerró agosto en $1.360 con una baja de 1,1% en el mes
En julio, el tipo de cambio avanzó un 14%.
El BCRA impone nuevas normas para restringirle a los bancos la compra de dólares
Impone límite de tenencia y un control diario.
Dólar, deuda y encajes: el camino del Gobierno para evitar problemas hasta las elecciones
Entre suba de encajes bancarios, operaciones de dólar futuro y control de deuda en pesos, el equipo económico busca estabilizar el mercado hasta las elecciones de octubre.
El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio
Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
El Riesgo País subió a 829 puntos
Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.
Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores
Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.
Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito
Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito Mastercard. La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.
En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.
Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico
Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.
El Indec informó que la inflación de julio fue de 1,9%
Ubicándose por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo. Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017.
Con aporte clave de Córdoba, Argentina se consolida como el mayor exportador mundial de maní
Las ventas al exterior de este grano sumaron U$S 1.190 millones, superando a India, China, Estados Unidos y Brasil. Córdoba produce el 70% del maní nacional, especialmente en zonas como Río Cuarto, General Roca y Juárez Celman.