Se llevó adelante la primera ronda de negocios entre Startups GovTech y funcionarios públicos del Municipio
Se busca acercar la demanda y oferta de soluciones existentes en el ecosistema Govtech local.
Con la visión de avanzar hacia una ciudad más moderna e inteligente, conectada al mundo y a la vanguardia en la implementación de políticas con enfoque sostenible, la Municipalidad de Córdoba informó que con el apoyo de BID Lab, continúa trabajando para fortalecer al ecosistema GovTech local.
En esta línea, se llevó a cabo una iniciativa de colaboración innovadora: la primera ronda de vinculación y oportunidades Córdoba GovTech.
Esta sesión reunió a más de 50 funcionarios y colaboradores municipales de 16 áreas del municipio que participan en el “Programa de Formación de Agentes de Innovación Pública”, con más de 20 Startups que están siendo aceleradas en el “Programa de Acompañamiento Emprendedor Córdoba GovTech”.
En más de 30 mesas de vinculación y oportunidades, los equipos municipales presentaron los desafíos que enfrentan en la gestión pública, mientras que las Startups compartieron sus soluciones innovadoras y las capacidades de sus equipos para abordarlos.
De esta manera, los servidores públicos se familiarizaron con la oferta de soluciones tecnológicas disponibles en el ecosistema para abordar los retos públicos planteados y los emprendedores obtuvieron información de primera mano sobre las necesidades del sector público, lo que les permitirá seguir potenciando sus soluciones hacia el sector GovTech.
Este tipo de iniciativas representan un suceso inédito para el municipio. En ese sentido, el secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, Ignacio Gei, remarcó: “Es muy importante la generación de espacios colaborativos de diálogo entre el sector público y privado para acercar al municipio soluciones y capacidades técnicas presentes en nuestro ecosistema emprendedor GovTech y, así, acelerar el proceso de transformación de Córdoba en una ciudad más inteligente”.
La jornada, a su vez, contó con el acompañamiento de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, Incutex e Innovos Group, y el Laboratorio de Innovación Pública GovTech CorLab.
Participaron en representación, el especialista en Innovación de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba y Director de la Diplomatura en Agentes Facilitadores de Innovación, Manuel San Pedro; el CFO de Incutex y Responsable del Programa de Acompañamiento Emprendedor, Pablo Manzano; el presidente de Innovos Group y Coordinador de Incubación GovTech, César Yammal; la directora de Proyectos GovTech de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital municipal, Malena Bressan y la coordinadora de Proyectos GovTech, Rosario Bruschini.
Córdoba GovTech
La Municipalidad de Córdoba, a través de una alianza estratégica con BID Lab, asume el compromiso de contribuir al desarrollo del ecosistema de innovación GovTech en Córdoba.
Así, se busca promover la colaboración entre emprendimientos tecnológicos que presentan soluciones innovadoras y el gobierno, para acelerar el proceso de transformación digital del municipio, resolver los principales desafíos públicos y sociales que tiene la ciudad y contribuir en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.
Esta estrategia integral Córdoba GovTech combina cuatro líneas de acción:
- La preparación de la demanda pública, avanzando al momento en una propuesta de ordenanza para promover las Compras Públicas de Innovación Emprendedora elaborada y 31 agentes facilitadores de innovación graduados.
- El fortalecimiento de la oferta de soluciones innovadoras, habiendo acompañado a 52 emprendimientos GovTech mediante programas de Bootcamp, Incubación y Aceleración en su primera edición.
- La inversión estratégica mediante el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, con 16 startups invertidas a través del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente por un total de 1.700.000 USD y 10 soluciones implementadas en la ciudad junto a las áreas de Ambiente, Capital Humano, Educación, Modernización y Movilidad de la Municipalidad de Córdoba.
- La vinculación público-privada, entre emprendimientos con soluciones innovadoras y funcionarios públicos, generando espacios de planificación conjunta para acciones futuras mediante GovTech Demo day, desafíos públicos de innovación, entre otros.
Te puede interesar
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
Exploró aguas en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.
Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA
IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.
Instagram suma una nueva función para los ansiosos
La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.
La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial
Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025
Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.
Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional
Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.
La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea
Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.
Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria
Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.
La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional
La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.
Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)
La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.
La NASA contó la verdad sobre la alineación planetaria y adelantó cuándo serán las próximas
Los planetas se alinean en el cielo debido a la eclíptica, creando espectáculos astronómicos visibles desde la Tierra.