Política Por: El Objetivo 29 de mayo de 2024

Nuevo aumento para los senadores: pasarán a cobrar $8 millones por mes

En términos netos, los senadores, que en el último mes cobraron $4,5 millones, ahora superarán los $5 millones de pesos mensuales.

Nuevo aumento para los senadores: pasarán a cobrar $8 millones por mes

En un contexto de debate intenso sobre la Ley Bases y el paquete impositivo, los senadores de la Nación vuelven a ser noticia debido al incremento salarial que recibirán a partir del próximo mes. Este aumento surge como resultado de la paritaria de los trabajadores del Congreso Nacional, a la cual las dietas de los legisladores están vinculadas.

Detalles del incremento salarial

El reciente acuerdo de paritarias de los trabajadores del Palacio Legislativo incluye un incremento del 9% en mayo, distribuido en un 2% retroactivo a abril y un 7% correspondiente a mayo. Dado que las dietas de los legisladores están ligadas a estas paritarias, ellos también recibirán este ajuste porcentual.

Impacto del aumento

A partir de junio, los sueldos de los 72 senadores que conforman la Cámara Alta pasarán de $7 millones bruto a $8 millones. En términos netos, los senadores, que en el último mes cobraron $4,5 millones, ahora superarán los $5 millones de pesos mensuales.

Composición de las dietas

El acuerdo alcanzado por los bloques con la vicepresidenta del Senado, Victoria Villarruel, detalla que las dietas de los senadores estarán conformadas por 2.500 módulos, cada uno valuado en $1.800, más un adicional de 1.000 módulos por gastos de representación y 500 módulos adicionales por desarraigo. Cabe destacar que solo cuatro senadores no perciben este último adicional en la actualidad. Además, se ha acordado agregar una dieta adicional a las 12 actuales para compensar el aguinaldo.

Te puede interesar

Sturzenegger será designado ministro para impulsar la “modernización del Estado y la desregulación económica”

Así lo confirmó el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El nombre de la nueva cartera será dado a conocer "en los próximos días".

Desde la medianoche aumenta el precio de los combustibles en todo el país

A raíz de la actualización de los impuestos sobre los combustibles, a partir de la medianoche habrá nuevos valores para la comercialización en las estaciones de servicio de todo el país. Es el sexto aumento del año.

FMI aprobó el desembolso de 800 millones de dólares para la Argentina

La cúpula del organismo se reunió para tratar la octava revisión trimestral del acuerdo renegociado en 2022 por Argentina, relativo al préstamo de 45.000 millones de dólares tomado en 2018.

Milei canta en el Luna Park: eligió su clásico "Panic show" para abrir el show

El Presidente inició la presentación de su libro con un espectáculo musical.

Liberaron a 17 de los 33 detenidos por desmanes en el Congreso

Entre los retenidos está Cristian Fernando Valiente, quien tenía en su poder una granada de mano al momento de su detención.

La Justicia le negó la tobillera electrónica a Alperovich y seguirá preso en Ezeiza

Sus abogados habían pedido ese beneficio para que esperara la sentencia firme fuera de prisión.

El Gobierno hará “Ciber-Patrullaje” en redes sociales con Inteligencia Artificial

La ministra Patricia Bullrich puso en marcha un nuevo protocolo. El programa es para prevenir delitos en ciberespacio. Las fuerzas federales concentrarán la información.

Las prepagas deberán presentar su plan de devolución de dinero ante la Justicia

El próximo lunes se realizará una audiencia judicial clave para definir cómo las prepagas devolverán dinero a sus afiliados. Las empresas deben presentar el lunes el plan de devolución ante la Justicia.

Capital Humano empezará a repartir mañana martes los alimentos acopiados

A su vez, la cartera firmó un convenio con la Fundación CONIN para que, a través de 64 centros de distribución, sus comedores y merenderos, facilite la provisión de más de 465 mil kilos de leche en polvo a los sectores sociales vulnerables.

El Gobierno se desliga del conflicto en Misiones: "La provincia tiene que buscar una solución""

Así se expresó el ministro del Interior Guillermo Francos, que también se refirió a las versiones de una inminente salida de Nicolás Posse. "El presidente tiene todo el manejo de su equipo y resuelve cuando le parece".

Pettovello recibirá a las universidades para continuar la negociación por el presupuesto

La ministra de Capital Humano y el secretario de Educación recibirán al Consejo Interuniversitario. El encuentro servirá para continuar con el análisis de la situación presupuestaria de las universidades.

El sindicato petrolero anunció un paro de 48 horas que afectará la actividad de Vaca Muerta

La huelga se llevará a cabo el próximo martes y perjudicará la producción. "Acá nadie es menos ni merece estar debajo de la línea de pobreza", manifestaron desde el gremio de Petroleros Privados.