Passerini participó de la inauguración de la primera sucursal de Fischer en Córdoba
La empresa líder en comercialización de sistemas de anclaje arriba a la ciudad en el marco de su plan de expansión regional.
El intendente Daniel Passerini asistió a la inauguración de la primera sucursal de Grupo Fischer en nuestra ciudad. Se trata de la empresa líder en la fabricación y distribución de sistemas de fijación para el sector de la construcción.
El nuevo local, que cuenta con 100 m2 , ofrece productos de la marca y capacitaciones, en una apuesta estratégica para abastecer a la creciente demanda en la región y reforzar un compromiso sólido con la comunidad.
La sucursal con modelo de franquicia se encuentra en Av. Sagrada Familia 1333, en barrio Bajo Palermo. A través de este mismo formato de negocio planean abrir en julio otro local en la ciudad.
La elección de Córdoba responde al importante dinamismo del mercado local y a las altas expectativas para el desarrollo y crecimiento comercial, en el marco de un plan de expansión en el país.
Además del intendente, participaron del corte de cinta los principales directivos de la región y Argentina de Fischer: el director regional zona Américas, Eric Castanier; el gerente comercial en Argentina, Gustavo Lucarella; y el responsable de Franquicias, Diego Cerviño.
Sobre Grupo Fischer
La empresa familiar fue fundada en 1948 en Waldchtal, Norte de la Selva Negra, Alemania. En la actualidad, emplea a 5.600 empleados en todo el mundo y exporta sus productos a más de 120 países.
Los sistemas de fijación fischer tienen el liderazgo del mercado tecnológico en importantes campos de la tecnología de fijación.
Además, trabaja en cinco áreas empresariales: sistemas de fijación fischer, fischer Automotive, fischertechnik, fischer Consulting y fischer Electronic Solutions.
Te puede interesar
Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025
Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.
Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra
Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
La medida también genera una reducción en los costos.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad
En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.
PyMEs industriales enfrentan recesión, presión importadora y caída del empleo
Un relevamiento nacional revela que el 70 % de las pequeñas y medianas industrias mantiene su producción en baja o sin crecimiento. Los empresarios alertan por competencia desleal, costos en alza y pérdida de puestos de trabajo.
Argentina lidera crecimiento de tráfico aéreo en Latinoamérica y Caribe
Registró en junio aumentos del 12% inanuales según ALTA.
Llaryora destacó el potencial de la industria automotriz cordobesa en la apertura del FIAC
Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.
Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz
Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.
Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu
Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.
Compañía aérea orienta su estrategia en Sudamérica y apuesta por Argentina y Brasil
Se trata de Avianca, integrante junto a Gol del Grupo ABRA.
Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional
El Gobernador Martín Llaryora se reunió con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior. El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias que permitan incrementar la competitividad del aeropuerto internacional de Córdoba.