Córdoba avanza en la cooperación internacional para el abordaje de la violencia de género
La vicegobernadora Prunotto recibió autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea y del Centro de Políticas de Seúl del PNUD.
La vicegobernadora Myrian Prunotto recibió este jueves en la Legislatura a autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea y del Centro de Políticas de Seúl del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La delegación estuvo en Córdoba con el propósito de avanzar de manera articulada en el monitoreo y evaluación de las políticas públicas en materia de abordaje de la violencia sexual y de género.
Desde 2021 —a instancias del PNUD— se lleva adelante un proyecto de cooperación para el intercambio de experiencias entre la República de Corea y la Provincia de Córdoba. Se trata del desarrollo y aplicación de una herramienta de monitoreo y evaluación para el Polo Integral de la Mujer (a partir de la experiencia coreana) y su modelización.
Prunotto recibió a la delegación con un almuerzo de trabajo junto a Laura Jure, ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la Provincia; y a la secretaria de la Mujer, Claudia Martínez.
“Confío en extender y avanzar con esta herramienta. El potencial del monitoreo es que no sólo nos arroja datos, sino que nos permitió dar una respuesta más inmediata a los destinatarios de todos los programas en materia de género de la Provincia. En Córdoba, las políticas de género son transversales”, señaló la vicegobernadora.
Por su parte, la ministra Jure destacó el poder de la cooperación multilateral, y el abordaje de la problemática de manera integral y articulada.
En tanto, los miembros del PNUD coincidieron en la importancia de la continuidad y la innovación, y destacaron a Córdoba como un actor central para replicar el modelo en otras provincias.
Estuvieron presentes: del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Corea; Yoonjeong Huh, directora División Cooperación Multilateral para el Desarrollo y Asistencia Humanitaria; Dasom Shin, secretaria de División Cooperación Multilateral para el Desarrollo y Asistencia Humanitaria; del Centro de Políticas del PNUD Seúl, la directora Anne Juepner; Hye-Jin Park, especialista en Comunicaciones y Alianzas; y Youngchan Kim, jefe del Equipo para Gobernanza y Género.
Por PNUD Argentina participaron Claudio Tomasi, representante residente; María Eugenia Di Paola, coordinadora de Programa; Alejandra García, coordinadora Área de Género; Julián Diéguez, coordinador del Área de Comunicaciones y Diego Borisonik, especialista de Género.
Además, estuvieron el secretario General de la Legislatura, Guillermo Alonso y la directora de Desarrollo Territorial de la Unicameral, Leticia Allocco.
Te puede interesar
Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia
La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.
La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián
La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.
Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable
La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.
Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral
El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.
La juventud y la experiencia legislativa en primera persona
Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.
Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios
La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.
Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo
La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.
La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro
A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.
Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia
Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.
Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial
En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.
La Legislatura de Córdoba creó el Colegio Profesional de Terapia Ocupacional
En una nueva reunión plenaria, legisladores y legisladoras provinciales aprobaron la creación del Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Córdoba, que regulará y jerarquizará esta actividad.
Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental
Se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.