Tecno&Innova Por: El Objetivo 07 de junio de 2024

Municipios de Córdoba monitorean la seguridad a través de la app Ibis SOS

La finalidad de este sistema es permitir a los municipios tener una participación activa en la gestión de la atención de los vecinos en materia de seguridad.

Municipios de Córdoba monitorean la seguridad a través de la app Ibis SOS

Municipios de la provincia de Córdoba han empezado a implementar el sistema de seguridad ciudadana Ibis SOS ante el contexto de inseguridad que se vive en la región. La misma, permite a los vecinos descargar una app gratuita para utilizarla como botones antipánico y al municipio un panel de control para gestionar las alertas en conjunto con las otras fuerzas de la ciudad.

Las ciudades que han adherido a este sistema por ahora son, Villa Allende, Unquillo, Estación General Paz, Monte Cristo, Agua de Oro y muy prontamente Saldán.

La aplicación podrá ser descargada para el sistema operativo IOS (Apple) y Android del sitio web www.ibissos.com o en los stores de aplicación de cada sistema.

La finalidad de este sistema es permitir a los municipios tener una participación activa en la gestión de la atención de los vecinos en materia de seguridad, entendiendo la seguridad en un sentido amplio, abocándose a diversas situaciones que pueden poner en riesgo a un vecino y no solamente a hechos delictivos de intervención policial, sino también, por ejemplo: accidentes, disturbios y emergencias médicas en la vía pública, entre otras.

A través de esta herramienta los municipios podrán generar un monitoreo de lo que sucede en la localidad y coordinar con el resto de las fuerzas como, policía, bomberos, emergencias médicas y defensa civil. La intervención de cada una estará sujeta al tipo de alerta que envíe el vecino. Además, el sistema les permitirá tener estadísticas en tiempo real de lo que acontece junto con un mapeo automático.

El sistema suma en la actualidad tiene cerca de 2000 usuarios registrados, sumando en promedio 7 usuarios diarios. Por otro lado, se han atendido correctamente más de 200 alertas enviadas por los vecinos.

Te puede interesar

Abrieron las inscripciones a la “Olimpíada Informática Córdoba”

La propuesta incluye la participación en certámenes de informática, actividades de programación con distintos lenguajes y un concurso de producciones digitales. Pueden participar estudiantes de todos los niveles educativos.

China: científicos desarrollan "muñecas sexuales" con inteligencia artificial

La nueva generación de muñecas sexuales, impulsadas por modelos de inteligencia artificial y equipadas con sensores, pueden reaccionar tanto con movimientos como con el habla.

Acento Global: se realizaron cuatro conversatorios sobre temas internacionales en tendencia

El programa de Córdoba Acelera conecta ideas y proyectos de la diáspora con sectores y actores locales para potenciar el desarrollo de la ciudad. Participaron más de 250 personas.

Córdoba es sede del primer Congreso Internacional de Ciberseguridad

Participan expertos, profesionales y líderes gubernamentales nacionales e internacionales. Se abordarán principalmente tendencias, estrategias y herramientas de seguridad ciudadana digital.

La inteligencia artificial ya tiene sus favoritos de la Copa América 2024: sus argumentos

En la era de la IA, la incertidumbre se ve desafiada por algoritmos que analizan datos y patrones para predecir resultados.

Se llevó adelante la primera ronda de negocios entre Startups GovTech y funcionarios públicos del Municipio

Se busca acercar la demanda y oferta de soluciones existentes en el ecosistema Govtech local.

Una extraña anomalía crece en el campo magnético de la Tierra y podría afectar las comunicaciones

La NASA revela la existencia de una "abolladura", llamada Anomalía del Atlántico Sur, que acerca una mayor cantidad de radiación cósmica y solar a la superficie terrestre.