Tecno&Innova Por: El Objetivo 11 de junio de 2024

Córdoba es sede del primer Congreso Internacional de Ciberseguridad

Participan expertos, profesionales y líderes gubernamentales nacionales e internacionales. Se abordarán principalmente tendencias, estrategias y herramientas de seguridad ciudadana digital.

Córdoba es sede del primer Congreso Internacional de Ciberseguridad - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que se desarrolla este martes Córdoba Cybersecurity Conference 2024, el primer Congreso Internacional de Ciberseguridad en Argentina. La actividad es organizada articuladamente entre la Universidad Siglo 21, junto al Ministerio de Producción, la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Córdoba, y CSIRT Córdoba.

El evento se lleva a cabo en las instalaciones de la Universidad Siglo 21, con modalidad presencial y virtual.

El encuentro cuenta con la participación de expertos, profesionales y líderes gubernamentales nacionales e internacionales y tratará las principales tendencias, estrategias y herramientas de ciberseguridad, a través de conferencias y talleres prácticos.

Se centrará en tres ejes fundamentales: técnico, educativo y de seguridad ciudadana digital.

El congreso tiene como objetivo construir una comunidad global comprometida con la seguridad cibernética. Para ello, se dispondrá de espacios de conversación para debatir en conjunto las mejores estrategias de resguardo ante las amenazas digitales y el desarrollo de políticas públicas en la protección de la información privada de los ciudadanos.

A la vez, ofrecerá la oportunidad de unir esfuerzos, compartir conocimientos y desarrollar estrategias entre los distintos actores que conforman el ecosistema público y privado.

Te puede interesar

China: científicos desarrollan "muñecas sexuales" con inteligencia artificial

La nueva generación de muñecas sexuales, impulsadas por modelos de inteligencia artificial y equipadas con sensores, pueden reaccionar tanto con movimientos como con el habla.

Abrieron las inscripciones a la “Olimpíada Informática Córdoba”

La propuesta incluye la participación en certámenes de informática, actividades de programación con distintos lenguajes y un concurso de producciones digitales. Pueden participar estudiantes de todos los niveles educativos.

Municipios de Córdoba monitorean la seguridad a través de la app Ibis SOS

La finalidad de este sistema es permitir a los municipios tener una participación activa en la gestión de la atención de los vecinos en materia de seguridad.

Se llevó adelante la primera ronda de negocios entre Startups GovTech y funcionarios públicos del Municipio

Se busca acercar la demanda y oferta de soluciones existentes en el ecosistema Govtech local.

La inteligencia artificial ya tiene sus favoritos de la Copa América 2024: sus argumentos

En la era de la IA, la incertidumbre se ve desafiada por algoritmos que analizan datos y patrones para predecir resultados.

Acento Global: se realizaron cuatro conversatorios sobre temas internacionales en tendencia

El programa de Córdoba Acelera conecta ideas y proyectos de la diáspora con sectores y actores locales para potenciar el desarrollo de la ciudad. Participaron más de 250 personas.

Una extraña anomalía crece en el campo magnético de la Tierra y podría afectar las comunicaciones

La NASA revela la existencia de una "abolladura", llamada Anomalía del Atlántico Sur, que acerca una mayor cantidad de radiación cósmica y solar a la superficie terrestre.