Objetivo Legislativo Por: El Objetivo 12 de junio de 2024

Comisión de Asuntos Municipales y Comunales aprobó el radio comunal de La Quinta

Estuvo presente Mario Giordanengo, presidente comunal, que se refirió a los servicios educativos y de salud que se prestan en la comuna, y sobre la conectividad vial de la localidad.

También aprobó la designación de Chalacea como Pueblo Belgraniano - Foto: Legislatura de Córdoba

Desde la Legislatura de Córdoba se informó que la Comisión de Asuntos Municipales y Comunales mantuvo hoy una reunión de trabajo para analizar el proyecto que establece un nuevo radio comunal de la localidad de La Quinta, ubicada en el departamento Río Primero.

Estuvo presente Mario Giordanengo, presidente comunal, que se refirió a los servicios educativos y de salud que se prestan en la comuna, y sobre la conectividad vial de la localidad. También agradeció a los legisladores el apoyo a este proyecto que beneficiará a los 300 habitantes de la comuna.

El expediente señala que, según el plano confeccionado por la citada comuna y aprobado por la Dirección General de Catastro, el ejido comunal pasará a tener una superficie total de 310,52 hectáreas. En la actualidad, el radio es de tan solo 25 hectáreas.

Al término de la reunión, la comisión aprobó por unanimidad el despacho que pasará a la Comisión de Legislación General.

Pueblo Belgraniano

La comisión trató seguidamente el proyecto de ley 39271/L/24 por el que se declara a la localidad de Chalacea como Pueblo Belgraniano.

Durante el tratamiento estuvo presente el presidente comunal de Chalacea, Néstor Ingas.

En sus fundamentos, el expediente señala que la declaración persigue un doble fin. Por un lado, resaltar los valores y la vida del prócer y, por el otro, destacar a la localidad como espacio histórico ya que en Chalacea se instaló el cuartel general del Ejército del Norte, al mando de Belgrano en febrero de 1819.

También estuvieron presentes en la reunión la docente Marcela Vaca y Carlos Ferreyra, que junto a Matías Dib, fueron quienes desarrollaron la investigación que permitió la recuperación de la memoria histórica de esta localidad del departamento Río Primero y su relación con Manuel Belgrano.

“Este proyecto va a generar una enorme revolución porque va a dar visibilidad a la localidad, la va a poner en el mapa, va a aumentar la autoestima local y generar arraigo”, dijo Ferreyra.

En el mismo proyecto, se reconoce a los tres investigadores por su trabajo.

El encuentro estuvo presidido por el legislador Gustavo Tévez.

Te puede interesar

La vicegobernadora Prunotto entregó FOCOM de $150 millones para obras en Salsipuedes

Los fondos serán destinados a la construcción de veredas sobre la Avenida Belgrano, una obra que permitirá mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la comunidad.

Myrian Prunotto abrió el Encuentro de Cooperativas y Mutuales Escolares del Departamento San Justo

La vicegobernadora y los legisladores Siciliano y Tevez participaron del encuentro realizado en Porteña.

La Unicameral designó a los 25 legisladores cordobeses para la Comisión Parlamentaria de la Región Centro

En su séptima sesión ordinaria, la Legislatura recordó a Nora Cortiñas. También aprobó un proyecto de ley para modificar el radio municipal de Quilino.

Córdoba avanza en la cooperación internacional para el abordaje de la violencia de género

La vicegobernadora Prunotto recibió autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea y del Centro de Políticas de Seúl del PNUD.

La vicegobernadora Prunotto entregó viajes recreativos a jubilados de Río Cuarto

Acompañada por el intendente de la ciudad de Río Cuarto, juan Manuel Llamosas, y el secretario de Gobierno, Guillermo De Rivas, otorgaron beneficios recreativos en colonias de la Provincia a seis instituciones.

El área de Cultura de la Legislatura abrió un registro para los artistas de la provincia de Córdoba

Busca impulsar la difusión y promoción del talento local, generar oportunidades laborales y contribuir al enriquecimiento del patrimonio cultural de la región.

La Legislatura homenajeó a Atenas con motivo de la reciente inauguración de su nuevo estadio

Myrian Prunoto y un grupo de legisladores entregaron a la institución deportiva una placa y una declaración de beneplácito con motivo del estreno de su nuevo estadio.

Myrian Prunotto entregó 60 millones de pesos para obras en La Granja

Se trata de un Focom que será utilizado para mejoras de infraestructura urbana en Villa Ani Mi.

La Mesa de Inclusión legislativa expuso sus planes en la Comisión de Discapacidad de la Unicameral

Según anticiparon se proyectan reformas para logar la autonomía plena de las personas con discapacidad en el edificio de la Unicameral.

Continúa el tratamiento del proyecto de comercialización de metales no ferrosos

Participó de la comisión el padre Mariano Oberlin y representantes de Telecom Argentina.

Prunotto y Ferreyra habilitaron un nuevo jardín de infantes en Simbolar

La vicegobernadora de la Provincia, Myrian, Prunotto, y el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, inauguraron el edificio del establecimiento.

En Unquillo, la vicegobernadora Prunotto entregó fondos para construir un centro de salud

Prunotto entregó 120 millones de pesos a la Municipalidad de Unquillo, que se destinarán a la construcción de un centro de salud y a obras de infraestructura en esa localidad del departamento Colón.