Comisión de Asuntos Municipales y Comunales aprobó el radio comunal de La Quinta
Estuvo presente Mario Giordanengo, presidente comunal, que se refirió a los servicios educativos y de salud que se prestan en la comuna, y sobre la conectividad vial de la localidad.
Desde la Legislatura de Córdoba se informó que la Comisión de Asuntos Municipales y Comunales mantuvo hoy una reunión de trabajo para analizar el proyecto que establece un nuevo radio comunal de la localidad de La Quinta, ubicada en el departamento Río Primero.
Estuvo presente Mario Giordanengo, presidente comunal, que se refirió a los servicios educativos y de salud que se prestan en la comuna, y sobre la conectividad vial de la localidad. También agradeció a los legisladores el apoyo a este proyecto que beneficiará a los 300 habitantes de la comuna.
El expediente señala que, según el plano confeccionado por la citada comuna y aprobado por la Dirección General de Catastro, el ejido comunal pasará a tener una superficie total de 310,52 hectáreas. En la actualidad, el radio es de tan solo 25 hectáreas.
Al término de la reunión, la comisión aprobó por unanimidad el despacho que pasará a la Comisión de Legislación General.
Pueblo Belgraniano
La comisión trató seguidamente el proyecto de ley 39271/L/24 por el que se declara a la localidad de Chalacea como Pueblo Belgraniano.
Durante el tratamiento estuvo presente el presidente comunal de Chalacea, Néstor Ingas.
En sus fundamentos, el expediente señala que la declaración persigue un doble fin. Por un lado, resaltar los valores y la vida del prócer y, por el otro, destacar a la localidad como espacio histórico ya que en Chalacea se instaló el cuartel general del Ejército del Norte, al mando de Belgrano en febrero de 1819.
También estuvieron presentes en la reunión la docente Marcela Vaca y Carlos Ferreyra, que junto a Matías Dib, fueron quienes desarrollaron la investigación que permitió la recuperación de la memoria histórica de esta localidad del departamento Río Primero y su relación con Manuel Belgrano.
“Este proyecto va a generar una enorme revolución porque va a dar visibilidad a la localidad, la va a poner en el mapa, va a aumentar la autoestima local y generar arraigo”, dijo Ferreyra.
En el mismo proyecto, se reconoce a los tres investigadores por su trabajo.
El encuentro estuvo presidido por el legislador Gustavo Tévez.
Te puede interesar
Myrian Prunotto acompañó el 30° aniversario de la Universidad Nacional de Villa María
“Es un verdadero privilegio acompañarlos en este aniversario y celebrar juntos la historia de una universidad que ha crecido con visión, compromiso y vocación transformadora.”, destacó la vicegobernadora.
Myrian Prunotto encabezó una mesa de trabajo con intendentes del interior provincial
Prunotto se reunió con intendentes y jefes comunales de distintos departamentos de la provincia, con el objetivo de fortalecer la articulación territorial y avanzar en una agenda conjunta de gestión.
El Coro de la Legislatura cantó en la 10ª Feria del Libro de Estación Juárez Celman
El jueves por la noche el Coro de la Legislatura de Córdoba realizó su presentación en la 10ª Feria del Libro, el Arte y el Conocimiento, evento organizado por la Municipalidad de Estación Juárez Celman.
Prunotto entregó un aporte para obras a los Bomberos de Arroyo Cabral
Se trata de $30 millones, aportados por la Provincia. La vicegobernadora de Córdoba también participó en un encuentro con estudiantes del nivel secundario en esa localidad del Departamento General San Martín.
Prunotto recibió a una delegación de China para iniciar acuerdos comerciales y culturales con Córdoba
Este jueves, la Legislatura de Córdoba fue la sede de una reunión entre la vicegobernadora, representantes de la provincia de Heilongjiang y el titular de la Agencia Pro Córdoba. Se realizó para encontrar ámbitos de cooperación entre ambas provincias.
La Comisión de Educación seguirá analizando aspectos referidos a los docentes de apoyo a la inclusión
Es por un pedido de informe de la legisladora Inés Contrera. También, la comisión resolvió convocar a autoridades de la Universidad Provincial de Córdoba para que brinden datos sobre contratos de obras y servicios.
La vicegobernadora Myrian Prunotto recibió al Embajador de Austria en la Legislatura
Durante el encuentro, se dialogó sobre las relaciones bilaterales entre Austria y la provincia, y se destacó la voluntad de seguir estrechando lazos de cooperación en distintos ámbitos.
La Legislatura se iluminó de blanco y amarillo por el fallecimiento del Papa
Como símbolo de luto y respeto por la muerte del Papa Francisco, la Unicameral cordobesa se iluminó de blanco y amarillo, los colores de la bandera del Vaticano.
Myrian Prunotto acompañó el lanzamiento del Parque Solar Cemdo 1 en Villa Dolores
La vicegobernadora de Córdoba destacó la importancia de la iniciativa, que demanda una inversión de 10 millones de dólares.
El Coro de la Legislatura actuó en la 15ª Feria del Libro de La Granja
Este miércoles a la noche se presentó en la localidad del Departamento Colón. Estuvo presente en la feria la legisladora, Luciana Presas, y el legislador, Leonardo Limia, presentó un libro de su autoría.
Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional
La ley fue aprobada en la Legislatura. Además, instan a senadores y diputados cordobeses a promover la construcción de una cárcel federal, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con Córdoba.
Las organizaciones sociales fueron protagonistas del debate legislativo
Se realizó la segunda jornada del 1° Congreso Formativo y de Co-creación de Políticas Públicas 2025 en la ciudad de Córdoba. Fue un espacio de intercambio entre legisladores provinciales, referentes del tercer sector y autoridades municipales.