Mercado Por: El Objetivo11 de diciembre de 2018

Se otorgaron $15 M en créditos para la reactivación productiva

Se trata de la línea ejecutada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), para productores en Emergencia Agropecuaria por sequía.

Amplias zonas productivas de la provincia de Córdoba fueron afectadas por la escasez de precipitaciones

Durante el primer segmento de 2018 se dio en amplias zonas productivas de la provincia de Córdoba un fenómeno climático caracterizado por la escasez de precipitaciones, lo que repercutió de forma negativa en los establecimientos rurales y llevó a la administración provincial a decretar el estado de Emergencia Agropecuaria.

Para apoyar a los productores que fueron incluidos en la Emergencia, el Ministerio de Agricultura y Ganadería firmó un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), con el objetivo de poner a su disposición una línea de asistencia financiera sin tasa de interés y con facilidades para la devolución.

En total, se presentaron para la Línea de Reactivación Productiva 164 carpetas en toda la provincia, para financiar un total de $ 15.450.000, una cifra de la que se obtiene un promedio de $ 94.090 por cada productor que cumplimentó los requisitos.

Del análisis de los 164 beneficiarios, se puede observar la variedad de las actividades que se cubrieron con este crédito: 85 realizan producción mixta; 36 llevan adelante actividades agrícolas; 26 solo ganadera; y 17 fueron productores apícolas.

San Justo, General Roca, Río Primero y Río Cuarto fueron los departamentos con mayor número de solicitudes, lo que muestra también las zonas en las que más se sintió el fenómeno de la sequía.

Las características de la línea fueron desarrolladas para darle al productor facilidades y para que lo otorgado no se transforme en un compromiso de difícil cumplimiento: montos de hasta $ 100.000 por solicitante; tasa del cero por ciento de interés; y un plazo de devolución de 36 meses en el que se incluyen los 12 meses de gracia. Para los productores apícolas, son 48 meses de devolución y 12 de gracia.

Este es el tercer año en el que el Ministerio de Agricultura y Ganadería ejecuta una línea de asistencia financiera para afectados por fenómenos climáticos que se incluyeron en Emergencia Agropecuaria: en este caso, como ya se mencionó, fue por sequía, en tanto que los dos años anteriores fue por excesos hídricos. En 2016 se otorgaron 22.525.000 pesos, y en 2017 fueron 18.455.000, lo que sumado a lo que se lleva ejecutado en el presente ciclo suman un total de 56.430.000 pesos destinados al apoyo financiero para productores en emergencia.

Te puede interesar

Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región

Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.

Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”

El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.

El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%

De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.

YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada

La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.

Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo

China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.

Fuerte baja del dólar: los motivos

La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.

Día del Padre: desde CAME advierten una "situación preocupante" en el comercio

"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad.

Córdoba: las ventas por el Día del Padre cayeron un 4%

El ticket promedio para esta fecha fue de $89.500, impulsado por rubros que mostraron mejor desempeño como Electrónica e Informática, Indumentaria-Calzado, Óptica y Perfumería.

Productores de carne vacuna y de vinos unen fuerzas para promocionar ambos productos claves en el exterior

Se firmó un acuerdo entre el IPCVA y la COVIAR. Los detalles y las exportaciones potenciales.

Fuerte suba de las reservas del Banco Central: tocaron su máximo nivel en dos años y medio

Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.