Sociedad Por: El Objetivo 13 de junio de 2024

La inflación de mayo fue del 4,2%, menos de la mitad de abril

En lo que va del año, el índice de precios acumula una variación de 71,9%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 276,4%.

La variación mas baja desde Enero 2022. En el año acumula 71,9%. - Foto: NA

El nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 4,2% en mayo de 2024, menos de la mitad del 8,8% que marcó abril. Para encontrar un índice de estos niveles, hay que ir hasta enero 2022, cuando la inflación marcó 3,9%.

En lo que va del año, el índice de precios acumula una variación de 71,9%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 276,4%.

El Gobierno sigue consolidando la baja de la inflación, aunque los próximos meses las consultoras prevén un leve rebote por las tarifas.

El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo vía X que "se profundizó el proceso de desinflación en curso".

A nivel de las categorías, Estacionales (7,2%) lideró el incremento, seguida por Regulados con la ayuda de posponer tarifas (4,0%) y el IPC Núcleo (3,7%).

La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (8,2%), por las subas en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Educación (7,6%), por incrementos en todos los niveles educativos, y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%) por la suba en los cigarrillos.

Desde el CEPA (Centro de Economía Política Argentina) pusieron el foco en el aumento del rubro "Comunicación", el cual tuvo incrementos por encima del promedio. Alcanzó 8,2% (había sido de 14,2% en abril, 15,9% en marzo, 24,7% en febrero y 25,6% en enero). Fue el resultado de ajuste en tarifas de telefonía e internet, que ajustaron entre 10% y 20% dependiendo la empresa. El incremento interanual llega a 375,7%.

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,8%), donde se destacaron los aumentos de Verduras, tubérculos y legumbres; Leche, productos lácteos y huevos; y Aceites, grasas y manteca.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en mayo fueron Salud (0,7%), por bajas en las cuotas de medicina prepaga, y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (2,5%).

La consultora LCG sostuvo respecto de la suba de Salud que con el impacto de la reducción de las cuotas de las prepagas forzado por el Gobierno después de los aumentos derivados del DNU 70/23, registró una suba de 0,7% mensual que contrasta con un ajuste promedio del 10% en los tres meses previos.

Respecto de la postergación de tarifas que impactó en el rubro Vivienda indicaron que continúan viendo que buena parte de la baja en la inflación responde a factores circunstanciales como la postergación reiterada del ajuste pendiente en tarifas, que más temprano que tarde deberán corregirse.

Para el mes de junio, el desafío será mantener este valor de inflación, aunque distintas consultoras y economistas coinciden en que es posible que la inflación de mayo sea un piso transitorio.

Durante el sexto mes del año computarán los aumentos de transporte (subtes en CABA, a mediados de mayo y otro ajuste en junio), naftas, y electricidad y gas (ajustes en la parte de generación, con transporte y distribución todavía suspendido) y, nuevamente prepagas.

Las principales consultoras que participan del REM estimaron para junio proyectaron una inflación mensual de 5,5%. (NA)

Te puede interesar

Caminos de las Sierras instalará nuevos peajes en Córdoba

La empresa concesionaria llamó a licitación por un plazo de ejecución de hasta 90 días. Una estará ubicada en la nueva autovía 5 y otra en 38.

El Hospital Infantil tiene 20 nuevos especialistas en pediatría

Recibieron su diploma 20 residentes que se egresan de las especialidades de cirugía pediátrica, kinesiología, neumonología y agregatura en radiología pediátrica.

Río Cuarto: una organización narco fue desbaratada con drogas y armas, hay cinco detenidos

La FPA investigó durante más de cuatro meses y el resultado fue el desbaratamiento de una organización narco compuesta por cinco personas y el secuestro de una importante cantidad de estupefacientes.

Córdoba: tres ladrones le robaron a otro delincuente y terminaron chocando

Un asaltante sorprendió a una taxista. Luego, ambos fueron asaltados por tres sospechosos. La sucesión de delitos se dio en la tarde del viernes en la ciudad de Córdoba.

Llegó a Córdoba un cargamento de leche en polvo para repartir en comedores

Con una gran logística en marcha, la fundación Conin comenzará a distribuir a comedores los alimentos que envió el Ministerio de Capital Humano.

Durante el fin de semana largo, se llevaron a cabo cinco rescates en el cerro Champaquí

En tres operativos diferentes, personal del DUAR y bomberos voluntarios procedieron al rescate de cinco hombres de entre 25 y 53 años. Cuatro de estos fueron por extravíos y solo una persona resultó herida.

Caso Loan: la Policía detuvo al comisario, una funcionaria municipal y un ex prefecto

La Justicia refuerza la hipótesis de que el nene fue secuestrado por una red de trata. La Policía Federal detuvo a tres adultos que habrían estado en lugar con vehículos que se secuestraron y se peritaron.

Admiten filiación biológica solicitada por un joven que había sido adoptado cuando era niño

La adopción plena corta el vínculo con la familia biológica. Pero la persona adoptada puede pedir la filiación con sus padres biológicos para garantizar sus derechos alimenticios y hereditarios.

Córdoba: la FPA detuvo a dos mujeres y desarticuló dos puntos de venta de droga

Los dispositivos fueron realizados en calles Ángel Firpo al 1900 y Anacreonte al 1700 de los barrios Zumarán y Los Paraísos, respectivamente. Los domicilios habrían funcionado como kioscos de expendio de drogas.

Epec anunció cortes programados para este domingo

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 9 de junio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Tarjeta Social: este jueves se acredita el monto de junio

Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 25.000 pesos. Hay tiempo hasta el 30 de junio para agotar el saldo.

Salud: dónde atenderse ante síntomas respiratorios

La Provincia cuenta con atención las 24 horas. Ante la presencia de síntomas respiratorios se recomienda asistir al centro de salud más cercano, principalmente en el caso de niños, niñas y personas con factores de riesgo.