Córdoba: impulsan la economía circular con emprendedores locales
Los emprendimientos que participen recibirán un Sello de Impacto Positivo por sus buenas prácticas. Los emprendedores podrán capacitarse gratuitamente.
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo presentaron el Programa Oportunidades Circulares, iniciativa que apunta a promover la incorporación de prácticas sostenibles en emprendimientos de la provincia de Córdoba.
Encabezaron el evento la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores y su par de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure.
También estuvieron presentes el secretario General de Desarrollo Social, Paulo Cassinerio, secretario de Economía Circular y Empleo Verde, Nicolás Vottero y demás autoridades de ambas carteras.
La propuesta está destinada a emprendedores y emprendedoras que contemplen el impacto positivo dentro del diseño, producción y/o comercialización de sus productos.
En este sentido, Laura Jure destacó el trabajo que hace el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo en conjunto con los emprendimientos cordobeses.
“El objetivo es seguir ofreciéndoles herramientas, eso es lo que buscamos nosotros, así que queremos trabajar al lado de los emprendedores. Sabemos que cada uno sabe hacer su trabajo y que el camino del emprendedor es bastante solitario, por eso buscamos acompañar a aquellos que invierten, producen y generan empleo”, dijo.
Por su parte, Victoria Flores afirmó: “Tenemos que implementar el modelo de economía circular, porque este planeta nos está pidiendo cambiar la forma de hacer las cosas. No nos está diciendo que dejemos de producir, que no tengamos desarrollo, al contrario, estamos obstinados en generar modelos de desarrollo sostenible en la producción de bienes y servicios».
Uno de los principales beneficios a los que podrán acceder, es la posibilidad de realizar capacitaciones de manera gratuita y 100% online sobre emprendedurismo, economía circular, gestión de residuos y empleo verde, entre otros contenidos.
La propuesta clave del programa consiste en que los emprendimientos reciban un Sello de Impacto Positivo, de acuerdo a un sistema de puntaje determinado por las buenas prácticas adoptadas y por el cursado de las capacitaciones.
Por otro lado, tendrán acceso al Mapa del Registro Circular, que permite identificar actores de la economía circular de la provincia, y facilitar el contacto entre quienes desarrollan el reciclaje y la transformación de residuos en materias primas o nuevos productos.
Además, los emprendimientos podrán participar en exposiciones provinciales que organice la cartera ambiental, y en otros espacios de visibilización, como los que se realizan en el marco del Programa de Córdoba Emprendedora que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo.
Criterios de selección
Para formar parte del programa, los emprendimientos deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Antigüedad en el desarrollo del emprendimiento: 1 año.
- Dedicación: tiempo parcial (hasta cuatro diarias) – tiempo completo (más de cuatro horas diarias).
- Que el emprendimiento se configure como principal fuente de ingresos.
- Entrevista personal, la cual podrá ser presencial o virtual a criterio de los Ministerios.
Sello de Impacto Positivo
El Sello de Impacto Positivo será otorgado a quienes realicen al menos dos prácticas, de acuerdo a cuatro categorías:
- Diseño circular, cuando se contemple en el diseño la sostenibilidad de sus productos o servicios;
- Producción circular, si se incluye un porcentaje de materia prima circular en el proceso productivo;
- Presentación circular, aquellos productos o servicios que se presenten en un formato sostenible;
- Capacitación opcional, cuando se participe en alguna de las formaciones disponibles.
Te puede interesar
La Provincia abre inscripciones al nuevo curso de finanzas para emprendedores
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
Córdoba Emprendedora potenciará 40 marcas en la Feria Internacional de Artesanías
El programa abrirá su espacio de visibilización exclusivo en el tradicional evento, que se desarrollará del 12 al 20 de abril, en el Complejo Ferial.
“Lanzate”, un nuevo programa para impulsar proyectos de jóvenes emprendedores
La iniciativa acompañará y asesorará ideas para armar estructuras de proyecto, diseñar estrategias y aplicar a fondos. Inscripciones abiertas para formar parte del nuevo espacio abierto y gratuito.
Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025
Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.
Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras
La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro
Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.
Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings
Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.
El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025
Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.
Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital
La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.
Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas
Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.