Turismo Por: El Objetivo09 de agosto de 2024

Córdoba presentó la tercera edición de Turismo en Acción 2024

Se trata de un evento que dinamiza el sector turístico mediante una serie de actividades diseñadas para fomentar la colaboración y la innovación.

En la oportunidad, se presentó un nuevo producto: el Turismo de Bienestar. - Foto: cba.gov.ar

El Centro de Convenciones Córdoba Brigadier Juan Bautista Bustos se convirtió en el epicentro del turismo con la tercera edición de Turismo en Acción, donde se presentó un nuevo producto: el Turismo de Bienestar.

La convocatoria dinamizó el sector mediante una serie de actividades diseñadas para fomentar la colaboración y la innovación.

Desde rondas de negocios hasta conferencias, talleres y la feria de destinos turísticos provinciales, cada espacio fue pensado para potenciar el desarrollo y la creación de nuevas oportunidades.

Los participantes incluyeron agencias de viaje, establecimientos gastronómicos, alojamientos y proveedores de servicios complementarios, todos unidos por el objetivo común de seguir creciendo como destino turístico.

Uno de los puntos destacados fue la Ronda de Negocios, que reunió a 50 compradores nacionales y más de 200 vendedores locales, permitiendo establecer relaciones comerciales fructíferas y fortalecer el turístico provincial.

Además, la Feria de Destinos Turísticos atrajo a más de 100 municipios y comunas de Córdoba, quienes presentaron sus ofertas turísticas a empresarios del sector, abriendo nuevas posibilidades para el crecimiento y la diversificación de propuestas.

El evento fue inaugurado por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, el presidente de la Cámara de Turismo, Gustavo Peralta, el titular de FEHGRA, Fernando Desbots, y el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá.

Darío Capitani destacó la importancia del evento y sostuvo que “este espacio es crucial para seguir consolidándonos como destino; aquí hay capacitaciones, rondas de negocios donde el sector privado hace acuerdos comerciales, incluso de otras provincias; además, los municipios cordobeses muestrando su oferta turística, desde los destinos consolidados hasta los emergentes. Estamos orgullosos de este evento que ya lleva tres ediciones y sigue creciendo».

Por su parte, Gustavo Peralta destacó que “Turismo en Acción 2024 tuvo más de mil acreditados que recorrieron, degustaron gastronomía, pudieron acceder a capacitaciones de la mano de las universidades, con quienes siempre buscamos seguir profesionalizando al sector».

«En fin, estamos muy contentos por el nivel de convocatoria que tuvimos en esta edición, batiendo récord en cantidad de municipios en la feria, con las rondas de negocios con profesionales de todo el país», agregó.

El evento también celebró la riqueza culinaria de Córdoba con el tradicional concurso «Córdoba Cocina», que incluyó la ronda clasificatoria del Torneo Federal de Chefs, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Córdoba, perteneciente a FEHGRA.

Ocho equipos compitieron y resultaron ganadores el primer premio para los chefs de Astor Sociedad Hedonista, ubicado en el Teatro Libertador; el segundo lugar para Bros Comedor; y el tercer lugar para Hotel Posada Maestosso.

Turismo en Acción 2024 no sólo logró consolidarse como un evento muy importante para el sector, sino que también forma parte del crecimiento y la proyección de Córdoba como destino turístico de excelencia.

La diversidad de actividades y la participación activa de todos los actores del sector aseguran que este evento siga siendo un referente en el calendario turístico.

Te puede interesar

El tradicional Festival del Pastelitero 2025 culminó con un éxito rotundo

Dos noches de espectáculos gratuitos tuvieron lugar Villa Cura Brochero, una localidad creciente de turismo religioso y cultural.

Córdoba recibió más de 340 mil visitantes durante el último fin de semana

La provincia registró un gran movimiento turístico impulsado por los eventos, actividades y el buen clima.

La 22º edición del Festival la Buena Mesa se presentó en Córdoba: la grilla completa

Esta nueva edición presenta algunos cambios con el objetivo de mejorar la experiencia para los asistentes y seguir consolidando al evento entre los principales del país.

El Bus Gamer recorre la provincia con una innovadora experiencia interactiva

El espacio itinerante de la Agencia Córdoba Turismo busca potenciar los e-Sports y el mundo gamer. Estará en los próximos festivales de verano.

La vicegobernadora Myrian Prunotto dio apertura al 36° Encuentro Anual de Colectividades en Alta Gracia

Presenció el desfile de las colectividades y destacó la importancia del evento para la cultura y la economía local.

Air Europa elevará a cuatro frecuencias la conectividad directa de Córdoba con el aeropuerto de Madrid-Barajas

La aerolínea incrementará desde junio su operativa y aumentará su oferta de plazas a cerca de 111.600 asientos. Las expectativas de crecimiento de esta ruta, que se cubre con la flota Dreamliner, permiten prever una ocupación del 90%.

Ahora se puede pagar TelePASE con Mercado Pago en más rutas y autopistas argentinas: cómo hacer

Se extendieron los beneficios con esta billetera virtual para circular por el país.

Se presentó en Córdoba la grilla del 57° Festival de Peñas de Villa María

La festividad se llevará a cabo del 7 al 11 de febrero. Abel Pintos, Luck Ra, Luciano Pereyra, El Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Jorge Rojas, son algunos de los artistas del Festival.

Gran ocupación del último fin de semana de enero impulsó crecimiento de un 9% respecto del año anterior

Los datos acumulados de este año revelan que más de 2 millones 400 mil visitantes eligieron disfrutar de las diversas propuestas turísticas de la provincia.

Modifican el Obelisco para ofrecer una vista panorámica de la Ciudad

Uno de los monumentos históricos más emblemáticos de Argentina contará con un mirador que brindará una vista panorámica de la Ciudad de Buenos Aires.

Con alta afluencia turística, este fin de semana fue el mejor de enero en Córdoba

Según datos preliminares, la provincia de Córdoba recibió algo más de 245 mil visitantes, superando los 229 mil registrados en el mismo período del año pasado.

Regiones de Córdoba: Paravachasca, un paraíso natural y cultural

Ubicada entre las Sierras Grandes y las Sierras Chicas, el área turística Paravachasca se presenta como un destino inigualable para quienes buscan relax y conexión con el entorno natural.