Turismo Por: El Objetivo09 de agosto de 2024

Córdoba presentó la tercera edición de Turismo en Acción 2024

Se trata de un evento que dinamiza el sector turístico mediante una serie de actividades diseñadas para fomentar la colaboración y la innovación.

En la oportunidad, se presentó un nuevo producto: el Turismo de Bienestar. - Foto: cba.gov.ar

El Centro de Convenciones Córdoba Brigadier Juan Bautista Bustos se convirtió en el epicentro del turismo con la tercera edición de Turismo en Acción, donde se presentó un nuevo producto: el Turismo de Bienestar.

La convocatoria dinamizó el sector mediante una serie de actividades diseñadas para fomentar la colaboración y la innovación.

Desde rondas de negocios hasta conferencias, talleres y la feria de destinos turísticos provinciales, cada espacio fue pensado para potenciar el desarrollo y la creación de nuevas oportunidades.

Los participantes incluyeron agencias de viaje, establecimientos gastronómicos, alojamientos y proveedores de servicios complementarios, todos unidos por el objetivo común de seguir creciendo como destino turístico.

Uno de los puntos destacados fue la Ronda de Negocios, que reunió a 50 compradores nacionales y más de 200 vendedores locales, permitiendo establecer relaciones comerciales fructíferas y fortalecer el turístico provincial.

Además, la Feria de Destinos Turísticos atrajo a más de 100 municipios y comunas de Córdoba, quienes presentaron sus ofertas turísticas a empresarios del sector, abriendo nuevas posibilidades para el crecimiento y la diversificación de propuestas.

El evento fue inaugurado por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, el presidente de la Cámara de Turismo, Gustavo Peralta, el titular de FEHGRA, Fernando Desbots, y el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá.

Darío Capitani destacó la importancia del evento y sostuvo que “este espacio es crucial para seguir consolidándonos como destino; aquí hay capacitaciones, rondas de negocios donde el sector privado hace acuerdos comerciales, incluso de otras provincias; además, los municipios cordobeses muestrando su oferta turística, desde los destinos consolidados hasta los emergentes. Estamos orgullosos de este evento que ya lleva tres ediciones y sigue creciendo».

Por su parte, Gustavo Peralta destacó que “Turismo en Acción 2024 tuvo más de mil acreditados que recorrieron, degustaron gastronomía, pudieron acceder a capacitaciones de la mano de las universidades, con quienes siempre buscamos seguir profesionalizando al sector».

«En fin, estamos muy contentos por el nivel de convocatoria que tuvimos en esta edición, batiendo récord en cantidad de municipios en la feria, con las rondas de negocios con profesionales de todo el país», agregó.

El evento también celebró la riqueza culinaria de Córdoba con el tradicional concurso «Córdoba Cocina», que incluyó la ronda clasificatoria del Torneo Federal de Chefs, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Córdoba, perteneciente a FEHGRA.

Ocho equipos compitieron y resultaron ganadores el primer premio para los chefs de Astor Sociedad Hedonista, ubicado en el Teatro Libertador; el segundo lugar para Bros Comedor; y el tercer lugar para Hotel Posada Maestosso.

Turismo en Acción 2024 no sólo logró consolidarse como un evento muy importante para el sector, sino que también forma parte del crecimiento y la proyección de Córdoba como destino turístico de excelencia.

La diversidad de actividades y la participación activa de todos los actores del sector aseguran que este evento siga siendo un referente en el calendario turístico.

Te puede interesar

Turismo: inauguraron el Centro Comercial a Cielo Abierto en Embalse

El espacio revitaliza el centro de la ciudad y promueve el comercio local, generando oportunidades para la economía regional.

Mes del Astroturismo en Córdoba: una propuesta que integra ciencia, naturaleza y turismo

El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.

Fin de semana largo: más de 1 millón de turistas viajaron por el país gastando $256 mil millones

El reporte reveló que en promedio, cada turista gastó $82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $221.670 durante todo el viaje.

La aventura ideal y en auge para hacer en las sierras el finde largo del 1° de Mayo: ¿cuál es?

La ciudad de Córdoba es una de las más lindas, por sus paisajes, para recorrer por aire la región en un paseo cada vez más habitual.

Villa Carlos Paz: este sábado Luck Ra dará un recital gratuito en el Parque de Asistencia

Este sábado se realizará el recital de Luck Ra en el Parque de Asistencia del Rally Mundial. Este evento fue postergado oportunamente por las condiciones climáticas adversas. La entrada será libre y gratuita.

Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.

La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba

El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.

Semana Santa: este fin de semana los museos provinciales tienen ingreso gratuito

La Agencia Córdoba Cultura dispuso que, esde hoy jueves y hasta el  domingo, la entrada a todos los museos provinciales sea libre y gratuita. Las Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Semana Santa en Córdoba: una agenda con propuestas para todos los gustos

Córdoba está proponiendo una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con una amplia variedad de propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.

Córdoba subterránea, un circuito turístico para desterrar mitos y leyendas de la historia de la ciudad

Las historias serán develadas durante la visita guiada diseñada por la Municipalidad de Córdoba para este jueves 17 de abril y que partirá a las 11:00 desde la Oficina de Información Turística del Cabildo.

Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%

Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.

Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe

La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.