Objetivo Legislativo Por: El Objetivo23 de agosto de 2024

La vicegobernadora Myrian Prunotto inauguró dos muestras por los 40 años de democracia

Fue en la Unicameral y estuvieron presentes reconocidos artistas, humoristas gráficos, escritores y referentes del periodismo y la cultura de Córdoba. También se presentó el libro, "40 años de democracia, la mirada de los otros”.

La vicegobernadora Myrian Prunotto inauguró dos muestras por los 40 años de democracia

Este jueves la vicegobernadora Myrian Prunotto dejó inaugurada en la Legislatura de Córdoba dos muestras de arte por los 40 años de democracia, organizadas por el área de cultura de la Unicameral. Se trata de “Bordando ausencias” y “Argentina imaginada” en la que se exhiben obras de humoristas gráficos, ilustradores y artistas plásticos de Córdoba. 

Participaron del evento las legisladoras Karem Acuña, Brenda Austin, Charo Acevedo, Cristina Peralta y Cristina Pereyra. También se dieron cita los realizadores y reconocidos artistas, humoristas, escritores y referentes del periodismo y la cultura de Córdoba. 

“Es un orgullo para nosotros recibir a estos grandes artistas que durante 40 años ilustraron lo que vivió nuestra Argentina en este proceso democrático. También contar con algunas de las sillas intervenidas que nos relatan ausencias y al final del recorrido nos hablan de la Constitución. Y quiero quedarme con esto como mensaje positivo, sostuvo la vicegobernadora. “Estamos frente a una muestra, agregó, que es una síntesis de los últimos 40 años, sabiendo que nuestra Argentina ha transitado un camino lleno de altibajos, pero que hemos sido capaces de mantener la democracia, y esto, gracias a la memoria de los argentinos que vamos a seguir defendiendo”.

Durante la jornada también se presentó el libro “40 años de democracia, la mirada de los otros”. La publicación es una recopilación de las visiones de escritores de otros países compiladas por Ivana Piccardo y editado por la Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Como invitado especial, llegó desde Uruguay, Marcelo Amorín Pisa y de forma remota se sumó el mexicano Rafael Estrada Michel, ambos autores, junto a pensadores de India, Francia, Ecuador, Colombia, Brasil, Italia, Grecia, Chile y España, realizaron sus aportes sobre el tema.

Argentina retratada por sus artistas 

En la muestra “Argentina imaginada” pueden verse obras de Agite, Ortiz, Peiró, Chumbi, Burda, Fontanarrosa, Jericles, Pupi, Herrera, Crist, Gulle, Cognigni, Delfini, Cuel, Lucas Aguirre, Carla Retamal, Guillermo Casas, Oscar Chichoni, Hugo Emmanuel Figueroa, Carlos Gómez, Nico Di Mattia, Noe Gaillardou, Fernando León González, Marlene Pohle, Eduardo Risso, Mariana Salina, Iván Zigaran y Nacha Vollenweider, muchos de los cuales estuvieron presentes en la inauguración. La muestra está compuesta por más de 30 obras y su curador es Eric Zampieri. 

En tanto, en la exposición “Bordando ausencias” se exhiben sillas intervenidas por: Alejandra Spadoni con Flores de Democracia: Mujeres que han marcado época en Argentina; Alfonso Martin y Teresa García con Trono digno a su Gran Majestad; Antonio Fulginitti con Estación de alimentación canina; Carina López con La invisible Teresa Mansilla; Cecilia Carballo con El ángel 132, 133….?; Claudia Pino con Por el presente y por el futuro; Claudio Hizmann con Dónde está mi niño; Claudio Olearte con Ángel negro; Marcela Giraudo con Les seguimos buscando; Myriam del Valle Laureano con La Arrabalera. La curaduría es de Cecilia Carballo y Carina López y se exhiben bajo el eslogan “Una silla vacía simboliza la ausencia de una persona”. 

Las muestras pueden visitarse en el hall del palacio legislativo, Emilio Olmos 580 hasta el 22 de septiembre de lunes a viernes de 9 a 19 h. Son de carácter gratuito e inclusivo con descripciones en braille y algunas obras en relieve. 

Te puede interesar

Prunotto encabezó la entrega de móviles policiales para Sierras Chicas

Las nuevas unidades, todas camionetas equipadas, se destinarán a los destacamentos de Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, Agua de Oro y La Granja.

Myrian Prunotto encabezó el acto del primer izamiento de la bandera de Morrison

La vicegobernadora de Córdoba presidió este viernes el primer izamiento de la nueva bandera de Morrison, acto que se realizó en el marco del 158° aniversario de esa localidad del departamento Unión.

El lunes, la Legislatura rendirá homenaje a víctimas y familiares del desaparecido avión TC-48

Impulsado por la legisladora Nancy Almada, el antiguo Palacio Legislativo de la ciudad de Córdoba será el escenario del acto de reconocimiento a las 68 personas que viajaban en una aeronave militar de la que nada más se supo el 3 de noviembre de 1965. Asistirán familiares de los cadetes, tripulantes y oficiales que iban en ese vuelo.

Simulación Parlamentaria Universitaria: una experiencia para fortalecer valores democráticos

Estudiantes de abogacía de la Universidad Católica de Córdoba participaron de esta actividad que los acerca al quehacer legislativo.

Prunotto en Marcos Juárez: “La seguridad es una tarea transversal a todos los sectores”

La vicegobernadora de Córdoba presidió el acto de entrega de móviles y equipamiento en la ciudad del sudeste provincial.

Beneplácito legislativo por los 25 años del Concejo Deliberante Estudiantil de Villa María

La Unicameral cordobesa realizó esta distinción por la conmemoración de su creación y por ser una experiencia innovadora y ejemplar en la formación ciudadana de las juventudes.

Legislatura Histórica: se presentó la revista “Relatos de una Córdoba que no vemos”

La publicación, realizada por estudiantes y docentes de 4° año del Instituto Superior Simón Bolívar, narra historias locales. El evento contó con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

La Legislatura reconoció al extenista Daniel Orsanic durante su visita a Córdoba

La legisladora Patricia Botta realizó el proyecto de declaración respectivo y, en el Club General Paz Juniors, le entregó el beneplácito a quien fuera el capitán del equipo argentino que ganó la Copa Davis en 2016.

La Legislatura fue sede del primer encuentro de orquestas

Se trató de una iniciativa para promover el intercambio cultural y difundir el talento musical de las diferentes bandas que participaron. El evento contó con la presencia de Myrian Prunotto.

Legislatura: se llevaron a cabo las Jornadas de Rehabilitación y Fisioterapia Oncológica en cáncer de mama

Organizado en el marco del Programa Provincial Córdoba Rosa, reunió a especialistas y organizaciones sociales para fortalecer la atención integral de pacientes con cáncer de mama.

Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior

La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.

La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman

Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.