Profesionales de la comunicación firmaron convenios con las universidades en la Legislatura
El objetivo es abrir posibilidades de formación y actualización a los profesionales de la comunicación, brindar a los estudiantes de las casas de estudios, ámbitos de práctica y un espacio de trabajo intersectorial.
Desde la Legislatura de Córdoba se informó que este lunes fue sede de un acto organizado por el Círculo de Profesionales de la Comunicación Institucional y Relaciones Públicas de Córdoba (Circom), en el cual se firmaron convenios de cooperación con varias universidades de Córdoba.
Estuvieron presentes la legisladora Ariela Szpanin; el presidente de Circom, Miguel Cavatorta; Mónica Cingolani, decana de Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba; Eugenia Scocco, decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Siglo 21, y Alejandro Castelli, secretario de Vinculación; Juan Pablo Carranza, gerente de Comunicación de la Universidad Blas Pascal; José Pérez Gaudio, director del Colegio Universitario Politécnico (CUP); y Hugo Fernando Frías, director académico del IES.
“Es muy significativo estar firmando estos acuerdo en este lugar, símbolo de la democracia. Porque estamos propiciando e impulsando la formación y actualización de los profesionales en comunicación institucional. Si hacemos bien nuestra tarea, ayudamos a que cumpla la misión de las organizaciones que con su tarea agregan valor a la comunidad y de esa manera contribuimos en la construcción de una sociedad mejor”, sostuvo Cavatorta.
El objetivo de los convenios es abrir posibilidades de formación y actualización a los profesionales de la comunicación y, por otra parte, brindar a los estudiantes de las casas de estudios, ámbitos de práctica y un espacio de trabajo intersectorial.
Te puede interesar
Myrian Prunotto encabezó la entrega de becas de formación en Inteligencia Artificial
Este acuerdo tiene como finalidad fortalecer capacidades locales para enfrentar los desafíos de la era digital. Será ejecutado a través del programa EsencIA, creado por Eidos Global con el apoyo de Google.org.
Legisladores cordobeses participaron en la Cumbre de Naciones por la Paz y la Reconciliación
Se realizó en la ciudad de Asunción (Paraguay) del 14 al 16 de mayo y reunió a líderes de numerosos países del mundo. La delegación de la provincia de Córdoba estuvo representada por Facundo Torres Lima, Nadia Fernández, Miguel Siciliano, Ileana Quaglino y Agustín Spaccesi.
Culminaron las 14ª Jornadas Cordobesas de Derecho de las Familias
El evento se realizó en la Legislatura de Córdoba y fue organizado por la Fundación Simiente, con 160 participantes. La vicegobernadora de Córdoba saludó a los asistentes, y les transmitió el apoyo de la Provincia.
En la Legislatura se llevó a cabo el Primer Parlamento de la Diversidad
Durante la sesión parlamentaria se firmó la adhesión a la Ley 10.544 que establece al 17 de mayo como Día Provincial por la Igualdad y la No Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género.
En la Legislatura Histórica se presentó la Fundación Profesionales de la Industria Alimentaria
La nueva institución es presidida por Viviana Rivera. Durante el lanzamiento de este jueves estuvieron presentes profesionales y empresas del sector.
La vicegornadora Prunotto asistió a la inauguración de la planta de Droguerías del Sud
La vicegobernadora, Myrian Prunotto, asistió a la inauguración del centro de distribución de Droguería del Sud. La nueva planta, ubicada en Estación Juárez Celman, demandó una inversión de 20 millones de dólares.
Legisladores cordobeses piden a senadores y diputados elevar penas para delitos cometidos con motos
En la sesión plenaria de este martes, la Legislatura de Córdoba avaló una resolución que insta a los representantes cordobeses en el Congreso de la Nación a que elaboren una propuesta para modificar el Código Penal.
Córdoba avanza en una Ley Antidiscriminatoria para promover la igualdad y el respeto a la diversidad
La propuesta busca prevenir, sancionar y erradicar actos discriminatorios en todos los ámbitos.
La Legislatura se iluminó de azul y blanco en homenaje a la independencia de Israel
Con motivo de la conmemoración del aniversario de la independencia del Estado de Israel se iluminaron con los colores de su bandera la Legislatura, el Estadio Mario Alberto Kempes, el Centro Cívico y el Faro del Bicentenario.
Myrian Prunotto acompañó el plenario del Ente Metropolitano para planificar acciones integrales
En el encuentro de este jueves, la vicegobernadora de Córdoba felicitó a los intendentes participantes y les pidió gestionar en forma participativa junto a los vecinos.
Siciliano pide al Congreso de la Nación endurecer las penas para delitos cometidos en moto
El legislador presentó un proyecto que instruye a los senadores nacionales por Córdoba e insta a los diputados nacionales a impulsar modificaciones al Código Penal para aumentar las penas a quienes cometan actos delictivos utilizando motocicletas.
Myrian Prunotto acompañó la procesión en honor al Cristo de la Buena Muerte en Reducción
La vicegobernadora destacó la importancia que tiene esta expresión de fe colectiva que reune año tras año a decenas de miles de personas.