En comisión, aprobaron los nuevos radios municipales de Oliva y San José de la Dormida
Estuvieron presentes los intendentes de ambas localidades. Los proyectos serán tratados en un próximo pleno legislativo.
La Comisión de Asuntos Municipales y Comunales de la Legislatura de Córdoba informó que trató en su reunión de hoy dos proyectos de ley para modificar los radios municipales de las localidades de San José de la Dormida, ubicada en el departamento Tulumba, y la de Oliva, situada en Tercero Arriba.
En su articulado, el expediente 38358/L/23 establece un nuevo radio municipal para San José de la Dormida de 2.299 hectáreas, según el plano confeccionado por la Municipalidad y aprobado por la Dirección General de Catastro. Anteriormente, el ejido contaba con tan solo 109 hectáreas.
De manera remota, participaron de la reunión el intendente municipal, Alejandro Allende, y el legislador por Tulumba, Sebastián Peralta.
“Estamos agradecidos y satisfechos”, dijo el intendente tras la aprobación del proyecto. También declaró que desde la fundación de la localidad -hace 167 años- no había sido modificado el ejido municipal y que ello generaba problemas en la prestación de servicios y, especialmente, en los proyectos de construcción de viviendas.
Para el legislador departamental, “es una gran noticia para el norte de Córdoba y para esta localidad, que cuenta con cerca de 7.000 habitantes, próxima a convertirse en la primera ciudad del departamento”.
Por su parte, el legislador Marcelo Eslava destacó la posibilidad de que se amplíe el radio municipal de San José de la Dormida y expresó al respecto: “El radio municipal había quedado muy pequeño para el crecimiento que tuvo la población durante todos estos últimos años; su ampliación es de suma importancia para el desarrollo de San José de la Dormida y de nuestro norte de Córdoba”.
Asimismo, Eslava consideró que San José de la Dormida “es una de las localidades más importantes y una de las que más ha crecido en el norte cordobés”. Y agregó: “Está ubicada en un punto estratégico, es casi el corazón del norte”.
La comisión emitió un despacho favorable a este proyecto de ampliación del radio municipal.
Oliva
Seguidamente, los legisladores pusieron sobre la mesa el proyecto 39995/L/24, que modifica el radio municipal de la ciudad de Oliva, en el departamento Tercero Arriba.
El texto establece que la localidad pasará a tener un ejido municipal de 1.673 hectáreas, aproximadamente. En la actualidad, el radio es de 1.405 hectáreas.
Estuvieron presentes durante su tratamiento: Octavio Ibarra, intendente municipal; Victoria Narvaja, presidenta del Concejo Deliberante; y César Salvatori, secretario de Desarrollo Humano y Gobierno.
“Es fundamental y necesario que el radio municipal responda a la proyección de futuro y los proyectos que tenemos para la ciudad”, expresó el intendente.
Los legisladores acordaron dar despacho favorable al proyecto de Oliva, que, junto al de San José de la Dormida, serán llevados a un próximo pleno legislativo para su aprobación.
La reunión de la comisión estuvo presidida por el legislador Gustavo Alejandro Tévez.
Te puede interesar
Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social
La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.
La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología
La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.