Legisladores cordobeses visitaron el Ministerio Público de la Acusación y la Central del 911 en Santa Fe
Fue en el marco de un intercambio de experiencias y conocimientos en materia de seguridad y política criminal.
Desde la Legislatura de Córdoba se informó que en el marco de un intercambio de experiencias y conocimientos en materia de seguridad y política criminal, una delegación de legisladores de la Unicameral realizó el último viernes una visita oficial a las autoridades del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de la Provincia de Santa Fe, así como a la Central de Emergencias 911 de esa provincia.
La comitiva, conformada por los legisladores Nadia Fernández, María del Rosario Acevedo, Matías Chamorro, Juan José Blangino y Brenda Austin, se reunió con Gustavo González, secretario de Política Criminal y Derechos Humanos del MPA, y Augusto Montero, Director de Política Criminal. Por su parte, María Cecilia Vranicich, Fiscal General del MPA, participó de manera remota a través de videoconferencia.
Durante el encuentro, se abordaron temas clave como los avances en la investigación de delitos relacionados con el narcomenudeo y el microtráfico de estupefacientes en todo el territorio santafesino.
Uno de los puntos centrales de la reunión fue el análisis de la implementación de la Ley Provincial 14.239 de Adhesión a la Desfederalización de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes, que entró en vigencia en Santa Fe en diciembre de 2023. Esta normativa otorga a los fiscales del MPA la responsabilidad de investigar delitos de microtráfico, que anteriormente eran competencia exclusiva de la Justicia Federal. En este sentido, las autoridades santafesinas compartieron los avances en la demolición de búnkeres relacionados con el narcotráfico, como parte de las primeras medidas implementadas bajo la nueva ley.
La reunión también permitió un valioso intercambio de experiencias sobre otros tipos de delitos, como el robo de materiales no ferrosos (cobre y cables), las contravenciones de cuidacoches y los delitos relacionados con niños, niñas y adolescentes.
En este contexto, Nadia Fernández, presidenta de la Comisión de Seguridad de la Legislatura de Córdoba, destacó: “Estamos trabajando con un sistema integrado de seguridad que incluye a los intendentes, la policía, el servicio penitenciario, el Ministerio Público Fiscal y la legislatura. Queríamos conocer en detalle los avances que han logrado en Santa Fe respecto a la desfederalización del narcomenudeo, ya que consideramos que es un tema crucial para nuestra gestión de seguridad”.
Central de Emergencia 911
En la misma jornada, los cordobeses visitaron la Central de Emergencias 911 de Santa Fe, un centro clave en la atención de emergencias y la videovigilancia en la provincia. Sebastián Montenote, subsecretario de Análisis Criminal, explicó el funcionamiento del sistema, que incluye la recepción de llamadas, monitoreo y despacho de emergencias. La central, que atiende las regiones centro y norte de la provincia, maneja más de 1.800 llamadas diarias y cuenta con una red de 450 cámaras en la ciudad de Santa Fe y 1.100 en Rosario, distribuidas estratégicamente.
“Conocer el funcionamiento de la videovigilancia en otros distritos del país nos permite fortalecer nuestras propias políticas de seguridad en Córdoba, para seguir mejorando la atención y respuesta ante emergencias”, comentó la legisladora Nadia Fernández al finalizar el recorrido.
Estas visitas refuerzan el compromiso de la Provincia de Córdoba en la adopción de políticas de seguridad integradas y en el aprendizaje de buenas prácticas para hacer frente a los desafíos actuales en materia de criminalidad y atención de emergencias.
Te puede interesar
Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social
La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.
La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología
La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.