Objetivo Legislativo Por: El Objetivo16 de septiembre de 2024

Legisladores cordobeses visitaron el Ministerio Público de la Acusación y la Central del 911 en Santa Fe

Fue en el marco de un intercambio de experiencias y conocimientos en materia de seguridad y política criminal.

Legisladores cordobeses visitaron el Ministerio Público de la Acusación y la Central del 911 en Santa Fe - Foto: Legislatura de Córdoba

Desde la Legislatura de Córdoba se informó que en el marco de un intercambio de experiencias y conocimientos en materia de seguridad y política criminal, una delegación de legisladores de la Unicameral realizó el último viernes una visita oficial a las autoridades del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de la Provincia de Santa Fe, así como a la Central de Emergencias 911 de esa provincia.

La comitiva, conformada por los legisladores Nadia Fernández, María del Rosario Acevedo, Matías Chamorro, Juan José Blangino y Brenda Austin, se reunió con Gustavo González, secretario de Política Criminal y Derechos Humanos del MPA, y Augusto Montero, Director de Política Criminal. Por su parte, María Cecilia Vranicich, Fiscal General del MPA, participó de manera remota a través de videoconferencia.

Durante el encuentro, se abordaron temas clave como los avances en la investigación de delitos relacionados con el narcomenudeo y el microtráfico de estupefacientes en todo el territorio santafesino.

Uno de los puntos centrales de la reunión fue el análisis de la implementación de la Ley Provincial 14.239 de Adhesión a la Desfederalización de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes, que entró en vigencia en Santa Fe en diciembre de 2023. Esta normativa otorga a los fiscales del MPA la responsabilidad de investigar delitos de microtráfico, que anteriormente eran competencia exclusiva de la Justicia Federal. En este sentido, las autoridades santafesinas compartieron los avances en la demolición de búnkeres relacionados con el narcotráfico, como parte de las primeras medidas implementadas bajo la nueva ley.

La reunión también permitió un valioso intercambio de experiencias sobre otros tipos de delitos, como el robo de materiales no ferrosos (cobre y cables), las contravenciones de cuidacoches y los delitos relacionados con niños, niñas y adolescentes.

En este contexto, Nadia Fernández, presidenta de la Comisión de Seguridad de la Legislatura de Córdoba, destacó: “Estamos trabajando con un sistema integrado de seguridad que incluye a los intendentes, la policía, el servicio penitenciario, el Ministerio Público Fiscal y la legislatura. Queríamos conocer en detalle los avances que han logrado en Santa Fe respecto a la desfederalización del narcomenudeo, ya que consideramos que es un tema crucial para nuestra gestión de seguridad”.

Central de Emergencia 911

En la misma jornada, los cordobeses visitaron la Central de Emergencias 911 de Santa Fe, un centro clave en la atención de emergencias y la videovigilancia en la provincia. Sebastián Montenote, subsecretario de Análisis Criminal, explicó el funcionamiento del sistema, que incluye la recepción de llamadas, monitoreo y despacho de emergencias. La central, que atiende las regiones centro y norte de la provincia, maneja más de 1.800 llamadas diarias y cuenta con una red de 450 cámaras en la ciudad de Santa Fe y 1.100 en Rosario, distribuidas estratégicamente.

“Conocer el funcionamiento de la videovigilancia en otros distritos del país nos permite fortalecer nuestras propias políticas de seguridad en Córdoba, para seguir mejorando la atención y respuesta ante emergencias”, comentó la legisladora Nadia Fernández al finalizar el recorrido.

Estas visitas refuerzan el compromiso de la Provincia de Córdoba en la adopción de políticas de seguridad integradas y en el aprendizaje de buenas prácticas para hacer frente a los desafíos actuales en materia de criminalidad y atención de emergencias.

Te puede interesar

En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.

Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".

Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes

La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.

El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano

La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.

La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera

El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.

La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica

Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Legislatura: presentaron un documental sobre la peregrinación por los caminos del Cura Brochero

Se trata del trabajo fílmico “Entre nubes”, realizado por la Asociación Civil La Brocheriana. La iniciativa fue promovida por el legislador Juan José Blangino.

Legisladores avanzaron en los proyectos a tratar en la sesión especial por el Día de la Memoria

En el pleno a realizarse el 26 de marzo en el antiguo edificio legislativo se tratarán tres iniciativas que fueron aprobadas en comisión.

Legislatura: el jueves se inaugurará una muestra artística que celebra a la mujer

Es de la artista Alejandra Orona, quien integra el programa de desarrollo artístico Córdoba Inspira, de la Unicameral cordobesa.

Con más de 800 inscriptos, comenzaron las clases del programa Córdoba Inspira

El dictado será en forma presencial y a través de la plataforma Zoom. El primer encuentro estuvo dirigido a los artistas locales, mientras que mañana martes será el turno para los agentes culturales.