Legisladores cordobeses visitaron el Ministerio Público de la Acusación y la Central del 911 en Santa Fe
Fue en el marco de un intercambio de experiencias y conocimientos en materia de seguridad y política criminal.
Desde la Legislatura de Córdoba se informó que en el marco de un intercambio de experiencias y conocimientos en materia de seguridad y política criminal, una delegación de legisladores de la Unicameral realizó el último viernes una visita oficial a las autoridades del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de la Provincia de Santa Fe, así como a la Central de Emergencias 911 de esa provincia.
La comitiva, conformada por los legisladores Nadia Fernández, María del Rosario Acevedo, Matías Chamorro, Juan José Blangino y Brenda Austin, se reunió con Gustavo González, secretario de Política Criminal y Derechos Humanos del MPA, y Augusto Montero, Director de Política Criminal. Por su parte, María Cecilia Vranicich, Fiscal General del MPA, participó de manera remota a través de videoconferencia.
Durante el encuentro, se abordaron temas clave como los avances en la investigación de delitos relacionados con el narcomenudeo y el microtráfico de estupefacientes en todo el territorio santafesino.
Uno de los puntos centrales de la reunión fue el análisis de la implementación de la Ley Provincial 14.239 de Adhesión a la Desfederalización de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes, que entró en vigencia en Santa Fe en diciembre de 2023. Esta normativa otorga a los fiscales del MPA la responsabilidad de investigar delitos de microtráfico, que anteriormente eran competencia exclusiva de la Justicia Federal. En este sentido, las autoridades santafesinas compartieron los avances en la demolición de búnkeres relacionados con el narcotráfico, como parte de las primeras medidas implementadas bajo la nueva ley.
La reunión también permitió un valioso intercambio de experiencias sobre otros tipos de delitos, como el robo de materiales no ferrosos (cobre y cables), las contravenciones de cuidacoches y los delitos relacionados con niños, niñas y adolescentes.
En este contexto, Nadia Fernández, presidenta de la Comisión de Seguridad de la Legislatura de Córdoba, destacó: “Estamos trabajando con un sistema integrado de seguridad que incluye a los intendentes, la policía, el servicio penitenciario, el Ministerio Público Fiscal y la legislatura. Queríamos conocer en detalle los avances que han logrado en Santa Fe respecto a la desfederalización del narcomenudeo, ya que consideramos que es un tema crucial para nuestra gestión de seguridad”.
Central de Emergencia 911
En la misma jornada, los cordobeses visitaron la Central de Emergencias 911 de Santa Fe, un centro clave en la atención de emergencias y la videovigilancia en la provincia. Sebastián Montenote, subsecretario de Análisis Criminal, explicó el funcionamiento del sistema, que incluye la recepción de llamadas, monitoreo y despacho de emergencias. La central, que atiende las regiones centro y norte de la provincia, maneja más de 1.800 llamadas diarias y cuenta con una red de 450 cámaras en la ciudad de Santa Fe y 1.100 en Rosario, distribuidas estratégicamente.
“Conocer el funcionamiento de la videovigilancia en otros distritos del país nos permite fortalecer nuestras propias políticas de seguridad en Córdoba, para seguir mejorando la atención y respuesta ante emergencias”, comentó la legisladora Nadia Fernández al finalizar el recorrido.
Estas visitas refuerzan el compromiso de la Provincia de Córdoba en la adopción de políticas de seguridad integradas y en el aprendizaje de buenas prácticas para hacer frente a los desafíos actuales en materia de criminalidad y atención de emergencias.
Te puede interesar
La Comisión de Derechos Humanos analiza modificar competencias de la Defensoría del Pueblo
Comenzó el tratamiento de un proyecto de ley para actualizar la ley que rige al organismo provincial. También, el de una iniciativa para adherir a la Convención sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
La vicegobernadora Myrian Prunotto se reunió con el alcalde de la ciudad italiana de Turín
Myrian Prunotto se reunió con el alcalde de Turín, Stefano Lo Russo, en la Legislatura provincial, para intercambiar información en materia educativa e industrial.
Estudiantes universitarios realizaron un simulacro parlamentario
Un nuevo modelo legislativo de la FUC se llevó a cabo en la Legislatura de Córdoba. La vicegobernadora acompañó la jornada y les dijo a los jóvenes: "Los invito a seguir participando".
La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay
Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.
Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica
La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.
Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia
La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.
La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián
La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.
Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable
La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.
Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral
El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.
La juventud y la experiencia legislativa en primera persona
Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.
Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios
La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.
Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo
La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.