Mercado Por: El Objetivo16 de septiembre de 2024

Plazos fijos: esta es la tasa de interés de cada banco para invertir en dinero

Actualmente, las tasas nominales anuales (TNA) ofrecidas por los bancos varían entre el 30% y el 40%, lo que se traduce en una rentabilidad mensual que oscila entre el 2,5% y el 3,29%.

Plazos fijos: esta es la tasa de interés de cada banco para invertir en dinero

Con el dato de inflación de agosto del 4,2%, se espera que las tasas de los plazos fijos sigan ajustándose al alza. Sumado al estancamiento del precio del dólar blue y las proyecciones del Presupuesto 2025, se espera incrementar aún más el atractivo.

Actualmente, las tasas nominales anuales (TNA) ofrecidas por los bancos varían entre el 30% y el 40%, lo que se traduce en una rentabilidad mensual que oscila entre el 2,5% y el 3,29%. Esto, sumado al último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que proyecta una inflación para septiembre del 3,5%, se traduce en buenas noticias para los ahorristas tradicionales.

La presentación del proyecto de Presupuesto 2025 por parte del presidente Javier Milei la noche de ayer también incluyo proyecciones de inflación a la baja para el próximo año, con un crecimiento estimado del 5% del PIB y un tipo de cambio nominal de 1.207 pesos por dólar. 

Estas proyecciones podrían influir en el comportamiento de los mercados y en las tasas de interés a lo largo del año. Javier Dicristo, gerente de Inversiones de Banco Meridian, comentó a iProfesional: "Calculo que la tasa se va a tener que acomodar un poco, en estos días se verá cómo reacciona el mercado, pero creo que aproximadamente pueden subir a un rango entre 40% y 43% al minorista".

Los bancos que encabezan la lista en cuanto a tasas son Banco BICA, Banco CMF y Banco VOII, los cuales ofrecen una TNA del 40%, posicionándose como las mejores opciones para quienes buscan maximizar sus rendimientos. Sin embargo, entidades como Banco Meridian y Banco Comafi han ajustado sus tasas al 39%, con previsiones de seguir aumentando debido al contexto inflacionario. (NA)

Plazos fijos: esta es la tasa de interés de cada banco y billetera digital este lunes 16 de septiembre

Banco BICA: 40%
Banco CMF: 40%
Banco VOII: 40%
Banco Meridian: 39%
Banco Comafi: 39%
Crédito Regional Compañía Financiera: 38%
BIBANK: 38%
Banco del Chubut: 37.5%
Banco Julio: 37.25%
Banco Macro: 37%
Banco Dino: 37%
Banco de Galicia
Banco de Buenos Aires: 37%
Banco de la Nación Argentina: 37
Banco de la Provincia de Buenos Aires: 35%
Banco Hipotecario: 35%
Banco Credicoop: 35%
Banco de la Provincia de Córdoba: 35%
ICBC: 35.45%
Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 34%
Banco BBVA: 34.25%
Banco del Sol: 33%
HSBC: 36%
Banco Santander: 33%
Banco Masventas: 30%

Te puede interesar

El Centro de Almaceneros informó que la inflación de agosto en Córdoba fue del 2,2%

Según el Informe Económico y Social, la inflación fue de 2,2%, porcentaje que superó al 1,5% registrado en julio. En tanto, la inflación interanual es del 34,6% y la inflación acumulada en 2025 es del 19,7%.

El Gobierno anunció que intervendrá desde hoy en el mercado cambiario para calmar al dólar

“El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, dijo Quirno en su cuenta de la red social X.

Ni Shein ni la Salada, zapatillas Adidas por menos de $60.000 rompen el mercado

Un influencer que se dedica a recomendaciones que linkean oportunidades con ofertas a través de Instagram, Facebook o Twitter posteó números inverosímiles.

El dólar cerró agosto en $1.360 con una baja de 1,1% en el mes

En julio, el tipo de cambio avanzó un 14%.

Dólar, deuda y encajes: el camino del Gobierno para evitar problemas hasta las elecciones

Entre suba de encajes bancarios, operaciones de dólar futuro y control de deuda en pesos, el equipo económico busca estabilizar el mercado hasta las elecciones de octubre.

El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio

Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El Riesgo País subió a 829 puntos

Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.

Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores

Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito Mastercard. La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.

En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.

Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico

Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.