Córdoba presentó su estrategia govtech en el Networking Summit TecnologÍa y Sociedad de Colombia
El evento reunió a expertos de diversos sectores para debatir sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta Latinoamérica en materia de desarrollo tecnológico y transformación digital.
El Networking Summit 2024 “TecnologÍA y Sociedad”, celebrado en Colombia, se posicionó como un espacio de encuentro y colaboración para explorar las últimas tendencias en inteligencia artificial, innovación y tecnología.
El evento, organizado por el Instituto de Nivel Superior UCEVA (Unidad Central del Valle del Cauca) del Concejo Municipal de Tuluá, reunió a expertos de diversos sectores para debatir sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta Latinoamérica en materia de desarrollo tecnológico y transformación digital.
CorLab, el Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba participó del evento.
El caso de éxito de Córdoba Govtech
Hernán Perín, Director General de Promoción de Emprendimientos Govtech, disertó en múltiples paneles y espacios de debate compartiendo la estrategia govtech que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba sobre la implementación de soluciones tecnológicas que vinculan al sector público y al privado.
Detalló cómo la ciudad está logrando transformar sus servicios públicos a través de la colaboración con startups tecnológicas y la adopción de un enfoque innovador.
En sus presentaciones, Perín destacó la importancia de la innovación abierta y la colaboración público-privada para impulsar el desarrollo tecnológico y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Asimismo, enfatizó el papel fundamental que juegan los emprendedores en la generación de soluciones innovadoras y disruptivas.
“Córdoba se ha convertido en un referente en la región en cuanto a la implementación de soluciones Govtech, gracias a iniciativas como el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, logramos impulsar 16 compañías hasta el momento. Nuestra experiencia demuestra que es fundamental fortalecer las alianzas internacionales y garantizar la sostenibilidad de estas políticas públicas en el tiempo, como lo es en el caso de nuestra Ciudad», sostuvo Perín.
El Networking Summit 2024 de Colombia mostró el creciente interés por las soluciones govtech y su potencial para transformar la gestión pública. El caso de éxito de Córdoba es una clara muestra de que es posible construir ciudades más inteligentes, inclusivas y sostenibles a través de la innovación y la colaboración.
Te puede interesar
Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología
La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.
Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse
La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.
Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video
Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.
El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global
El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.
Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales
Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.
“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables
Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.
Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups
Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.
Los robots humanoides chinos ya realizan tareas propias de los empleados de comercio
Trabajan como personas en diferentes áreas.
Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA
Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.
Segundo Foro Climatech en Córdoba: una oportunidad para emprendedores e inversores climáticos
Se espera la presencia de más de 120 emprendedores e inversores del ecosistema que podrán debatir, inspirarse y vincularse junto a grandes personalidades de Córdoba y referentes en innovación climática.