Turismo Por: El Objetivo01 de octubre de 2024

FIT: referentes acompañaron el lanzamiento de las nuevas propuestas turísticas de la ciudad

Un momento especial fue la visita al stand capitalino de Maligno Torres junto a Flavio Mendoza, Ariel Taricco y Julio Chávez, quienes traerán a la ciudad sus obras teatrales en los próximos meses.

FIT: referentes acompañaron el lanzamiento de las nuevas propuestas turísticas de la ciudad - Foto: Municipalidad de Córdoba

En el marco de su tercer día en la Feria Internacional de Turismo, la Municipalidad de Córdoba informó que llevó a cabo este lunes una destacada presentación destinada a la prensa e interesados titulada “Experiencias Turísticas en Córdoba Capital”.

Dentro del nutrido abanico de actividades desarrolladas en esta tercera jornada de promoción, la Municipalidad de Córdoba firmó un convenio marco con la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) para promover la sostenibilidad en el rubro y brindar asistencia técnica orientada a la hotelería sostenible.

Asimismo, y en el marco de alianzas estratégicas, se firmó un acuerdo de cooperación mutua con la Región Centro, el cual incluye las ciudades de Santa Fe, Rosario y Paraná, con el objetivo de promover la actividad turística entre los destinos involucrados.

Este convenio tiene como objetivo principal promover la actividad turística en los destinos involucrados, acciones conjuntas en la materia y establece un marco de colaboración e intercambio de conocimientos derivados de las experiencias de gestión turística.

Se trató de una fuerte jornada de promoción del destino, donde el stand de Córdoba Capital recibió la visita de referentes del deporte, entre ellos el ganador de la medalla de oro, el Maligno Torres, y del espectáculo: Flavio Mendoza, Ariel Taricco y Julio Chávez quienes traerán a la ciudad sus obras teatrales en los próximos meses.

Presentación “Experiencias Turísticas de Córdoba Capital”

El encuentro contó con la presencia del secretario de Gobierno, Fiscalización y Control, Rodrigo Fernández, y el Subsecretario de Turismo, Marcelo Valdomero, quienes estuvieron acompañados por Flavio Mendoza.

También, referentes de los clubes de fútbol: Miguel Cavatorta, jefe de Prensa del Club Talleres; Pablo Rodríguez, director de Comunicación de Club Atlético Belgrano; Fabrizio Villarreal, de Instituto Atlético Central Córdoba; y las glorias de fútbol Cholo Guiñazú y Rana Valencia. También asistió Javier Romero Segura representante del Cluster de Turismo Salud.

Durante la presentación los asistentes brindaron detalles de los diferentes productos turísticos que la Subsecretaría de Turismo, en un trabajo conjunto con el sector privado, impulsará y promocionará en los próximos años, destinados a los turistas que visiten la ciudad. Los mismos estarán divididos en Turismo Cultural y Religioso, Turismo Gastronómico, Turismo de Reuniones y Eventos Deportivos, Turismo de Bienestar y Turismo de Naturaleza.

Te puede interesar

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.

El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano

La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional.⁠ En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.

La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul

Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.

Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina

La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.

La ciudad de Córdoba presenta su potencial turístico en la Feria Internacional de Turismo 2025

Como todos los años, se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo, en Buenos Aires, reuniendo a más de 1.700 expositores de todo el país y de 50 países del mundo.

Milei planteó reformas y estabilidad macroeconómica para potenciar el turismo en Argentina

El Presidente aseguró que el país tiene condiciones para desarrollar un sector turístico 20 veces más grande que el actual. Para lograrlo, reclamó reformas estructurales y confianza de largo plazo.