Objetivo Legislativo Por: El Objetivo01 de octubre de 2024

Continúa el tratamiento del proyecto para la integración laboral de personas con discapacidad

El borrador del texto busca impulsar la integración formal al mercado de trabajo de las personas que cuenten con Certificado Único de Discapacidad, a través de una serie de créditos fiscales.

Continúa el tratamiento del proyecto para la integración laboral de personas con discapacidad - Foto: Legislatura de Córdoba

Desde la Legislatura de Córdoba se informó que la Comisión de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad continuó con el tratamiento del proyecto de ley 39731/L/24 que crea un régimen de integración laboral para personas con discapacidad en el ámbito provincial.

Estuvieron presentes en la reunión Germán Laborda, de Fundación Empate; Hugo Gontero, de Fundación Contener; y Tatiana Ávila, representante de Apadim – Río Cuarto.

El borrador del texto busca impulsar la integración formal al mercado de trabajo de las personas que cuenten con Certificado Único de Discapacidad, a través de una serie de créditos fiscales.

El texto es de autoría de los legisladores Rodrigo Agrelo, Graciela Bisotto, Inés Contrera, Ariela Szpanin, Carlos Carignano, Patricia Botta, José Bría y Gloria Pereyra, y crea el Régimen de Integración Laboral para Personas con Discapacidad en el ámbito provincial.

Agrelo destacó el acuerdo entre “los más diversos bloques para contribuir a que exista un dispositivo para que las personas con discapacidad se incorporen al mundo del trabajo”, y expuso acerca de los estímulos fiscales para los contratantes.

German Laborda, de la Fundación Empate que apoya a personas con Síndrome de Down indicó que en los últimos tres años, y a través del área de vinculación de la entidad, 16 personas obtuvieron trabajo formal. Detalló las dudas y planteos de las empresas al momento de contratar a personas con discapacidad y explicó el acompañamiento que brindan desde la fundación.

Laborda explicó también la importancia de que crear perfiles laborales, capacitar en el trato adecuado en el entorno laboral y realizar un seguimiento periódico.  

Por su parte, desde la fundación Contener, Hugo Gottero, destacó la importancia de la iniciativa; mientras que desde Apadim Río Cuarto indicaron la necesidad de sensibilizar sobre la importancia del empleo formal para las personas con discapacidad y la sociedad.

La comisión, que es presidida por Carlos Carignano, continuará el tratamiento del proyecto.

Te puede interesar

Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional

La ley fue aprobada en la Legislatura. Además, instan a senadores y diputados cordobeses a promover la construcción de una cárcel federal, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con Córdoba.

Las organizaciones sociales fueron protagonistas del debate legislativo

Se realizó la segunda jornada del 1° Congreso Formativo y de Co-creación de Políticas Públicas 2025 en la ciudad de Córdoba. Fue un espacio de intercambio entre legisladores provinciales, referentes del tercer sector y autoridades municipales.

Legislatura: Prunotto recibió a Karina Engelbert, cordobesa secuestrada por Hamás

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió a cordobesa que fue secuestrada por Hamás, junto a sus dos hijas y otras 59 personas que aún continúan en cautiverio, en la Franja de Gaza. Además, su marido fue asesinado y su cuerpo secuestrado por el grupo terrorista.

Por sus aportes al básquet, la Legislatura reconoció al periodista y exjugador, Juan Cisneros

Rodeado de familiares y amigos, el exjugador y periodista recibió un beneplácito en la Legislatura Unicameral cordobesa. Cisneros popularizó la expresión “canasta” al relatar la conversión de un equipo.

Los abogados cordobeses lograron una mejora de sus honorarios profesionales

La Legislatura provincial convirtió en ley este miércoles un proyecto de reforma del Código Arancelario para Abogados y Procuradores que tuvo un amplio consenso legislativo e insumió intensos debates.

Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba

La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.

Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales

Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.

En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.

Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".

Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes

La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.

El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano

La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.

La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera

El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.