Más de 5.000 estudiantes secundarios ya participaron del programa municipal “Escuela de Convivencia”
Mediante charlas y juegos, chicos y chicas de establecimientos públicos y privados aprendieron conceptos básicos del Código de Convivencia.
A través de cientos de talleres, docentes de la Justicia Administrativa de Faltas ya visitaron a más 5.000 chicos y chicas que aprendieron en forma didáctica los alcances del Código de Convivencia de la Municipalidad de Córdoba.
Las jornadas, a cargo de la Dirección General de Educación y Fomento de la Convivencia, alcanzaron a estudiantes secundarios de más de 120 cursos. Está basado en un módulo teórico y uno lúdico para difundir conceptos sobre deberes, derechos, principios y valores; convivencia digital, ambiental y vial; seguridad en el espacio público.
El objetivo es educar en valores y fomentar buenas prácticas sociales que fortalezcan la paz social. En ese enfoque, se considera a los adolescentes como agentes de cambio y promotores de una ciudad más amigable y respetuosa.
Durante los talleres, los estudiantes expresan sus inquietudes y preocupaciones, abordando cuestiones como la siniestralidad vial, la contaminación ambiental, el uso indebido de los espacios públicos, el acoso escolar en entornos digitales, el consumo problemático, la gestión de perros potencialmente peligrosos, el manejo de residuos domiciliarios, la conducción peligrosa, el consumo de alcohol en espacios públicos, el acoso escolar en entornos digitales (bullying), entre muchos otros.
Los alumnos participan de un juego con tarjetas para aprender las normas viales y también utilizan gafas especiales que alteran la visión al manejar, en un grado similar al que produciría el consumo de alcohol. De esa manera, se concientizan de la responsabilidad al volante.
Estos diálogos son una apuesta a largo plazo en valores y en prácticas de respetuosa convivencia.
Inscripciones abiertas
Los colegios interesados en participar pueden inscribirse al mail escueladeconvivencia@cordoba.gov.ar
Previo al dictado de los talleres, los docentes se reúnen con los directivos de cada colegio para conocer las necesidades particulares del establecimiento y orientar los contenidos.
Te puede interesar
Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social
La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.
La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología
La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.