Boca-Vélez en Córdoba: estiman que generará un impacto económico de 6.600 millones de pesos
Se espera la llegada de más de 22 mil turistas que se hospedarán en la capital y en localidades cercanas como Villa Carlos Paz, Villa Allende, Mendiolaza y Río Ceballos.
En el marco de la semifinal de la Copa Argentina, donde se enfrentarán Boca Juniors y Vélez Sarsfield este miércoles 27 de noviembre a las 21:10 horas en el estadio Kempes, se presentó en conferencia de prensa el evento y se confirmó el operativo de seguridad que garantizará su desarrollo.
Autoridades provinciales y nacionales encabezadas por el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, detallaron las medidas dispuestas para asegurar una vez más un gran espectáculo deportivo para toda la familia.
“Con este tipo de espectáculos deportivos seguimos poniendo a Córdoba en lo más alto a nivel nacional, como lo propone nuestro gobernador Martín Llaryora, demostrando que Córdoba puede ser sede de grandes eventos”, sostuvo Calleri.
Según datos relevados, se espera la llegada de más de 22 mil turistas (de otras provincias y el gran Córdoba) que se hospedarán en la capital y en localidades cercanas como Villa Carlos Paz, Villa Allende, Mendiolaza y Río Ceballos.
En este sentido, el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, afirmó que “este partido tiene un alcance hotelero y gastronómico extraordinario, con un impacto que estimamos en más de 6.600 millones de pesos”.
La ciudad de Córdoba registra reservas promedio del 82% en sus alojamientos, con los hoteles de 3, 4 y 5 estrellas con su capacidad completa reservada.
El dispositivo de seguridad incluye la cobertura desde la llegada de ambas hinchadas a la provincia hasta el ingreso y egreso del estadio, con controles en rutas, accesos y zonas aledañas al Kempes. La apertura de los portones está programada para las 18 horas, y se utilizará el sistema Tribuna Segura Córdoba, con apoyo de personal nacional. Se solicita a los asistentes llevar DNI y entrada física para facilitar los ingresos.
"Habrá más de 1800 efectivos trabajando en el estadio, incluyendo policía provincial, Guardia Urbana y seguridad privada, además de un despliegue en todas las rutas. Para la hinchada de Boca, habrá controles específicos en Villa María y el peaje de Toledo, con la participación de más de 200 gendarmes y 150 policías en ruta”, explicó el titular de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros.
Además, el funcionario destacó que el objetivo es garantizar que las familias puedan disfrutar de un evento masivo como este, en un entorno seguro gracias al trabajo conjunto entre fuerzas de seguridad provinciales y nacionales.
Acompañaron la presentación el titular del Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (CoSeDePro), Marcelo Frossasco, Leonardo Gallego, Gerente de Torneos, representantes de las fuerzas de seguridad de la Policía de la Provincia de Córdoba, Fuerza Policial Antinarcotráfico, Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina y Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Distribución de hinchadas y accesos
Los simpatizantes de Boca Juniors ocuparán:
Platea Gasparini (portones 3 y 4).
Platea Ardiles Norte (portón 2 bis).
Popular Willington (portones 2, 3 bis y auxiliar norte).
Accederán a Córdoba por la autopista Rosario-Córdoba, tomando Circunvalación Norte para dirigirse a Avenida Rafael Núñez, Mujer Urbana y Puente Gauss. Tendrán a disposición el Estacionamiento Norte, el Parque del Kempes y la rotonda central.
Por su parte, los hinchas de Vélez Sarsfield se ubicarán en:
Popular Artime (portón 1 bis y auxiliar sur).
Platea Ardiles Sur (puerta 1).
Ingresarán a la ciudad por la Ruta Nacional N° 8, hacia Circunvalación Sur, desviándose en Avenida Colón y Puente 15 para llegar al Estacionamiento Sur.
Restricciones y servicios adicionales
Para garantizar un evento seguro, no se permitirá el ingreso de bebidas alcohólicas, pirotecnia, telones, paraguas, papel picado ni serpentinas. Además, los parques del Kempes y Bustos permanecerán cerrados durante todo el día, mientras que el Parque del Chateau estará abierto hasta las 14 horas.
Habrá colectivos urbanos con destino al estadio, partiendo desde la Plaza Héroes de Malvinas (ex Plaza de la Intendencia) y llegando al Estacionamiento Norte.
Te puede interesar
Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025
BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.
Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV
El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.
Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo
La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.
Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia
Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.
El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA
Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.
Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba
Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.
La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero
La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.
Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?
Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.
Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida
Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.
Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025
Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.
La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia
Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.
Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana
Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.