EcoObjetivo Por: El Objetivo28 de noviembre de 2024

Aero Regenerativo impulsa soluciones ambientales para pymes y jóvenes empresarios de Córdoba

La empresa propone un modelo de sostenibilidad que permite a las empresas revertir los daños y trabajar de forma activa en la restauración del ambiente.

El ciclo ofreció capacitaciones y la posibilidad de colaborar en el desarrollo de un documento común para la ciudad. - Foto: prensa Municipalidad

Las empresas cordobesas Aero Regenerativo y Agencia Habitantes, premiadas en el Desafío Innovar por el clima, lideraron el encuentro que nucleó a pymes y empresas de la ciudad bajo la consigna de construir nuevas estrategias para que el sector productivo sea más competitivo, innovador y sostenible.

Como parte de la implementación de su proyecto, reunieron en distintas instancias a las principales cámaras de emprendedores jóvenes de la ciudad, al sector académico y áreas de gobierno que trabajan en la materia.

El secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, Ignacio Gei y Jorge Folloni, secretario de Ambiente Sustentable y Economía Circular, recibieron al equipo ejecutor de la solución y socializaron los principales hallazgos.

“Estamos comprometidos en generar una ciudad más inteligente, inclusiva y sostenible. El trabajo que están haciendo con las cámaras en materia de regeneración es muy valioso y nos permitirá tener conclusiones de primera mano para trabajar desde el municipio la agenda sostenible junto a las empresas. En 2025 seguiremos impulsando más soluciones de Climatech en Córdoba en este y otros programas”, expresó el funcionario de Ciudad Inteligente, Ignacio Gei.

Por su parte, el secretario de la cartera de Ambiente, Jorge Folloni, mencionó: «Desde la Municipalidad de Córdoba, celebramos y acompañamos estas iniciativas que inspiran un futuro sostenible. Invitamos a los jóvenes empresarios a liderar el cambio hacia una cultura de innovación basada en la economía circular y el cuidado del ambiente. Juntos podemos proteger lo que tenemos y restaurar los daños al planeta, construyendo un legado positivo para las generaciones futuras».

El ciclo ofreció capacitaciones y la posibilidad de colaborar con el desarrollo de un documento común y de valor para la ciudad que permita seguir fortaleciendo políticas públicas que impulsen prácticas regenerativas desde el sector privado. El último encuentro de este ciclo y el más relevante, se llevó adelante en Globant “La Docta” junto a más de 60 referentes de los sectores mencionados.

El proyecto

La solución diseñada por Aero Regenerativo propone un modelo de sostenibilidad que permita a las empresas revertir los daños y trabajar de forma activa en la restauración del ambiente.

El proyecto apuesta por crear en founders y líderes empresariales un impacto positivo y tangible, cuyas empresas, además de ganar competitividad, se conviertan en un recurso activo para la biodiversidad, la reducción de residuos y el aporte a la economía circular de la ciudad.

Para medir el impacto del proyecto, el equipo de jóvenes entrega a cada cámara participante del ciclo un manual para iniciar el proceso de regeneración. Además, brindan un seguimiento especial para las acciones y desafíos de cada sector.

El equipo a cargo de la implementación de esta solución está liderado por Sofia Brocal y Malu Maldonado, Project Managers; Catalina Chiselino, Lic. en Ambiente y Energías Renovables; Silvia Cecilia Jaime Rodas, Economista; Carmela Costanzo y Gaspar López, estudiantes de la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables; Paula Herran, Araceli Kapor, Matias Sepulveda, estudiantes voluntarios del proyecto; bajo el acompañamiento de Carolina Ulla, CEO de Aeroregenerativo; Sofía Chacon y Manuel Ortega, Co-Fundadores de Agencia Habitantes

Innovar por el Clima

El Desafío Innovar por el Clima, impulsado por el Youth Climate Action Fund de Bloomberg Philanthropies y United Cities Local Governments, invita a jóvenes de Córdoba Capital a diseñar soluciones innovadoras contra el cambio climático desde una perspectiva local.

Como una de las 100 ciudades seleccionadas globalmente, Córdoba se une a una red internacional que fomenta la acción climática comunitaria, trabajando con más de 90 líderes juveniles, emprendedores y organizaciones locales bajo la coordinación de CorLab de la Secretaría Ciudad Inteligente y Transformación Digital y la Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular para impulsar proyectos que protejan el entorno.

Te puede interesar

Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad

Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.

El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba

El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.

Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo

A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.

Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana

El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.

Por primera vez en su historia, la Municipalidad desagotó y limpió la laguna del Parque Sarmiento

Las obras ejecutadas en el Parque Sarmiento forman parte de un masterplan dedicado a su saneamiento y mejora.

Abrieron las inscripciones para participar de las visitas guiadas en la Escuela Municipal de Economía Circular

La propuesta es para alumnos de escuelas de nivel primario a partir de 5° grado, estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. También para integrantes de fundaciones, ONG y organizaciones sociales.

Día Internacional de Recuperadores Urbanos: protagonistas de la economía circular

Los recuperadores urbanos cumplen un papel clave en la transformación del modelo de gestión de residuos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de materiales.

Un finde largo para disfrutar del Parque de la Biodiversidad

Ubicado en uno de los extremos del emblemático Parque Sarmiento, en el corazón de barrio Nueva Córdoba, el Parque de la Biodiversidad es un hermoso paseo para recorrer con amigos, familias o solo.

La Municipalidad de Córdoba invita a pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico

Este domingo se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.

La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la Caminata de Astroturismo

Durante la caminata, los coordinadores hablarán sobre los mitos, historias y lo que dice la ciencia sobre las estrellas. La propuesta es gratuita, para toda la familia, con cupo limitado.

Ambiente realiza estudios de fauna nativa en Pulmones Verdes para conservar la biodiversidad

Los estudios tienen como objetivo principal preservar ecosistemas representativos de la provincia.

Caminatas para las infancias en la Reserva Natural Urbana General San Martín

“Explorá la Reserva” está destinada a niños y niñas de 7 a 10 años que quieran conocer sobre la flora y la fauna existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba.