Objetivo Legislativo Por: El Objetivo18 de diciembre de 2024

La Unicameral reconoció al equipo de futsal de la Fundación Empate Córdoba

El reconocimiento fue promovido por los legisladores José Bría e Inés Contrera, quienes junto a Verónica Navarro Alegre, Carlos Carignano y Karen Acuña entregaron una placa conmemorativa a los directivos y a los jugadores de la fundación.

En noviembre ganaron el Campeonato Sudamericano de Futsal en Chile. - Foto: Legislatura de Córdoba

La Legislatura de Córdoba informó que entregó este martes a la tarde un reconocimiento al equipo de futsal de la Fundación Empate Córdoba por haber obtenido, en noviembre pasado, el Campeonato Sudamericano de Futsal en Chile.

El reconocimiento fue promovido por los legisladores José Bría e Inés Contrera, quienes junto a Verónica Navarro Alegre, Carlos Carignano y Karen Acuña entregaron una placa conmemorativa a los directivos y a los jugadores de la fundación.

Estos legisladores y también Edgardo Russo, María del Rosario Acevedo y Graciela Bisotto presentaron proyectos de declaración que expresaban su beneplácito por la performance del equipo de futsal.

La consagración del equipo de la Fundación Empate ocurrió en Santiago de Chile, donde se disputó la primera edición de la Copa Sudamericana de Futsal “Fut21”, del 18 al 22 de noviembre.

Se trató de un logro deportivo histórico para la Fundación Empate y, además, un paso fundamental para la promoción de la inclusión de las personas con Síndrome de Down.

Igualdad e inclusión

La Fundación Empate Córdoba fue creada en 2017 por su actual presidente, Germán Laborda. Brinda contención, apoyo y acompañamiento a personas con Síndrome de Down, con espacios y actividades para su desarrollo psicomotriz y social, apostando a un futuro inclusivo.

“En esta fundación buscamos el empate. La igualdad es nuestra estrategia para lograr la victoria”, indica el portal web de la institución.

Recientemente, la fundación consiguió una sede propia, ubicada en bulevar Las Heras 386, de la ciudad de Córdoba.

Actualmente, participan en la fundación más de 140 alumnos y alumnas de entre 3 y 60 años.

Fundación Empate Córdoba brinda las siguientes actividades gratuitas a sus alumnos: escuelas de fútbol y de tenis, y talleres de música y arte. Además, desarrolla un emprendimiento gastronómico de masamano que promueve la inclusión laboral.

El trabajo denodado de los miembros de la fundación brinda oportunidades de desarrollo a personas con Síndrome de Down y contribuye, así, a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

Te puede interesar

Legislatura Histórica: se presentó la revista “Relatos de una Córdoba que no vemos”

La publicación, realizada por estudiantes y docentes de 4° año del Instituto Superior Simón Bolívar, narra historias locales. El evento contó con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

La Legislatura reconoció al extenista Daniel Orsanic durante su visita a Córdoba

La legisladora Patricia Botta realizó el proyecto de declaración respectivo y, en el Club General Paz Juniors, le entregó el beneplácito a quien fuera el capitán del equipo argentino que ganó la Copa Davis en 2016.

La Legislatura fue sede del primer encuentro de orquestas

Se trató de una iniciativa para promover el intercambio cultural y difundir el talento musical de las diferentes bandas que participaron. El evento contó con la presencia de Myrian Prunotto.

Legislatura: se llevaron a cabo las Jornadas de Rehabilitación y Fisioterapia Oncológica en cáncer de mama

Organizado en el marco del Programa Provincial Córdoba Rosa, reunió a especialistas y organizaciones sociales para fortalecer la atención integral de pacientes con cáncer de mama.

Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior

La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.

La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman

Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.

Prunotto participó en las celebraciones por las Fiestas Patronales y el aniversario de Luca

“Cuando la Provincia trabaja junto a los municipios, las obras y los sueños de la gente se hacen realidad”, señaló la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

Prunotto: “Trabajo, educación y producción son los pilares sobre los que construimos futuro”

La vicegobernadora de Córdoba participó de la carrera de trabajadores lácteos de Arroyo Cabral. Allí, anunció un aporte provincial destinado a la Fiesta del Pueblo.

Prunotto: “El desarrollo productivo requiere integración, innovación y diálogo entre las provincias”

Prunotto, cerró el Encuentro del Gabinete Productivo de la Región Centro en la ciudad de Marcos Juárez, que reunió a autoridades y representantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para debatir políticas comunes.

Myrian Prunotto: “Vamos a seguir defendiendo la educación libre, pública y gratuita”

La vicegobernadora de Córdoba encabezó este jueves, en el Centro Cultural Municipal de Deán Funes, la entrega de netbooks a 16 instituciones educativas del departamento Ischilín y Cruz del Eje.

Myrian Prunotto presidió el acto inaugural por los festejos del 113° aniversario de Elena

La vicegobernadora estuvo acompañada por el legislador Ariel Grich; la intendenta local, Romina Aguirre; y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua.

Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión

La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.