Milei, Llaryora y Passerini asistieron a la inauguración de la nueva sede de la Bolsa de Comercio de Córdoba
El gobernador Martín Llaryora reafirmó el compromiso de sostener la obra pública, celebró la baja de los índices de inflación y volvió a reclamar la baja de las retenciones.
El gobernador Martín Llaryora participó este viernes junto al Presidente de la Nación, Javier Milei, de la inauguración del nuevo edificio de la Bolsa de Comercio de Córdoba, ubicado en el Parque Empresarial Aeropuerto (PEA), sobre la ruta E-53, frente al Aeropuerto Internacional de Córdoba.
De esta manera, la institución fundada en el año 1900 deja su histórica sede de calle Rosario de Santa Fe de la capital provincial, donde funcionó los últimos 58 años.
Llaryora saludó al titular de la institución, Manuel Tagle, a quien agradeció la invitación: “Es un gusto estar en este maravilloso lugar. En medio de estos momentos difíciles, esta es una buena noticia para todos”, sostuvo.
El gobernador destacó el esfuerzo de la institución para generar una nueva infraestructura que realza la potencialidad de Córdoba. En este sentido, resaltó las coincidencias con el empeño del Gobierno de Córdoba por sostener las inversiones en obra pública para apalancar el desarrollo de la provincia.
Llaryora valoró que las obras ejecutadas en 2024 se concretaron en un contexto de extrema dificultad y recordó que fueron posibles por el superávit fiscal que Córdoba mantiene desde hace más de 20 años: “Esa es la receta que nos permite a los cordobeses poder tener un plan productivo, tener hoy 120 obras estratégicas que generen empleo, que generen trabajo, mejorando la calidad de vida de los cordobeses”.
“No cortamos la obra pública, y eso es un baluarte, una insignia de Córdoba”, afirmó Llaryora.
El gobernador sostuvo que “estamos esperanzados también en esta baja de la inflación, que acompañamos con nuestras medidas”, y bregó para que en un futuro cercano esto redunde en la baja de las retenciones que afectan a sectores productivos de la provincia.
“Confiamos que a medida que vayan bajando los impuestos, nos saquen las malditas retenciones. Sabemos que a medida que el presidente vaya encaminando sus posibilidades de la mejora económica, bajará estos impuestos y nosotros los cordobeses sabemos el daño que nos hace”, afirmó Llaryora.
Finalmente, el gobernador afirmó que “estamos confiados en que la Argentina está dando los pasos necesarios para que después de este sacrificio y de este esfuerzo que hemos hecho todos los argentinos, nos empecemos a orientar y el próximo año podamos estar empezando una carrera, una nueva etapa hacia el desarrollo y el progreso”.
El titular de la Bolsa de Comercio, Manuel Tagle, agradeció la presencia del gobernador y destacó el crecimiento de la provincia «de la mano de un manejo estricto en materia fiscal y monetaria, porque ha tenido superávit en los últimos años y sigue con superávit ahora”.
Tagle, destacó que la Provincia ejecuta obras de infraestructura notables y mencionó como ejemplos la Circunvalación de la ciudad de Córdoba, las autovías de Punilla y Calamuchita, entre otras.
Por último, Tagle destacó que el gobernador Llaryora es un mandatario de diálogo abierto “y eso es un gran mérito del gobernador, el escuchar a los empresarios. Usted tiene los conceptos realmente alineados en ese sentido».
Al inicio de la ceremonia, el intendente de la capital, Daniel Passerini, le entregó al titular de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Manuel Tagle, un reconocimiento de la Municipalidad de la ciudad de Córdoba.
Por su parte, el presidente Javier Milei, en un pasaje de su discurso, manifestó: "Hoy se cumple un año del Decreto 70/2023 y que junto a la Ley Bases representa una reforma estructural ocho veces más grande que la reforma que hizo (Carlos) Menem, que había sido la más grande de la historia Argentina", dijo y agregó: "Y mientras que hacíamos esto, decían que nos iban a incendiar el país y, sin embargo, logramos pacificar la calle, no cediendo jamás ante los intentos extorsivos de los agitadores profesionales".
Asimismo, el mandatario rescató que "esto también es muy importante señalar, cuando nosotros asumimos había cerca de 8000 piquetes por año, y decían que era imposible terminar con los piquetes".
"Nosotros terminamos con los piquetes de la mano del trabajo enorme de la doctora Bullrich, Pettovello y, en aquel momento,Ferraro, los terminamos desde el primer día".
También señaló que "el Gobierno anterior decía que había perdido la lucha contra el narcotráfico y que Rosario estaba perdida, y la doctora Bullrich diseñó el Plan Bandera y bajó 70% los homicidios en Rosario", subrayó.
El presidente Javier Milei reiteró esta tarde que su administración va a "trabajar" para "conseguir el tratado de libre comercio con Estados Unidos". "Esto lo ha reafirmado la vocería de Estados Unidos".
Nueva sede de la Bolsa de Comercio de Córdoba
El nuevo edificio está compuesto por dos plantas diseñadas para favorecer la interacción entre los espacios, con estética moderna y eficiente.
Los visitantes encontrarán en la planta baja un nuevo salón auditorio que será escenario de los clásicos almuerzos de coyuntura que organiza la institución.
Historia
La Bolsa de Comercio de Córdoba nació el 5 de septiembre de 1900, cuando el Centro de Unión Comercial firmó su acta de fundación.
La institución brindó un marco legal e institucional al sector empresario sin precedentes, logrando su representatividad ante los demás sectores sociales y velando por sus intereses estratégicos.
En el transcurso de su vida institucional, la Bolsa de Comercio fue consolidándose como una entidad defensora de la economía de mercado abierta y competitiva, sosteniendo a la actividad privada como motor del crecimiento y desarrollo de la provincia.
Hoy, nuclea a las empresas más relevantes de la fuerza productiva locales provenientes de todos los sectores económicos junto a más de un centenar de PyMEs, consagrándose como actor referente del sector empresarial.
Te puede interesar
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.
Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.
Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba
El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.
Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario
En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.
Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes
Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.
Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"
La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.
En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.