Tecno&Innova Por: El Objetivo22 de diciembre de 2024

Emprendedores cordobeses egresaron de Incubacor: formación, créditos y tecnología

Participantes de Villa María, San Francisco, Marcos Juárez y Norte de Córdoba, recibieron capacitaciones en inteligencia artificial y presentaron sus proyectos desarrollados durante siete meses.

Emprendedores cordobeses egresaron de Incubacor: formación, créditos y tecnología. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el programa Incubacor, iniciativa del Gobierno de Córdoba destinada a fortalecer el ecosistema emprendedor provincial, celebró la graduación de 60 emprendedores que culminaron exitosamente su proceso de pre-incubación. 

La jornada contó con la participación de representantes de las cohortes de Villa María, San Francisco, Marcos Juárez y Norte de Córdoba.

Durante el evento, los emprendedores presentaron la evolución de sus proyectos, resultado de siete meses de acompañamiento intensivo que incluyó validación técnica y comercial, transformando ideas iniciales en modelos de negocio sólidos y prometedores. 

El programa impulsado por la Subsecretaría Pyme del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica ofreció asesoría, capacitación y mentoría personalizada por parte de profesionales calificados, permitiendo a cada equipo avanzar desde la concepción de la idea hasta la formulación de un plan de negocios integral.

Entre los rubros más destacados de los proyectos participantes se encuentran Moda y Textil (20,07%), Comercio Minorista (21,56%) y Alimentación y Bebidas (18,22%), que reflejan la diversidad y potencialidad de los emprendimientos cordobeses. 

Otros sectores como Hogar y Mueblería (6,69%), Salud y Bienestar (6,32%) y Tecnología (4,09%) también tuvieron una importante representación, mostrando un ecosistema dinámico y con foco en las tendencias actuales de mercado.

Durante el encuentro de cierre, también se brindó espacios de networking, fomentando la creación de redes entre los emprendedores y actores clave del ecosistema. 

Además, se llevaron a cabo capacitaciones en inteligencia artificial, destacando la importancia de la innovación tecnológica en los nuevos emprendimientos. La Fundación Banco de Córdoba presentó diversas líneas de crédito destinadas a facilitar el acceso a financiamiento para los proyectos en desarrollo.

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa destacó: «Incubacor es un programa clave para potenciar el talento emprendedor en Córdoba, transformando ideas innovadoras en proyectos concretos que impulsan el desarrollo económico y generan nuevas oportunidades de empleo».

Por su parte, el Subsecretario PyME, Segundo Sosa, afirmó:  «El éxito de este programa refleja el compromiso del Gobierno de Córdoba con los emprendedores, quienes son motores esenciales de la innovación y el crecimiento sostenible en nuestra región».

La Provincia, a través de programas como Incubacor, reafirma su compromiso con el desarrollo del ecosistema emprendedor, ofreciendo herramientas y recursos que potencian la creación de empleo genuino y fortalecen la economía provincial.

Te puede interesar

Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción

Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.

Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología

La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.

Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse

La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.

Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video

Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.

El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global

El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.

Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales

Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.

“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables

Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.

Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups

Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.

Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA

Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.

Segundo Foro Climatech en Córdoba: una oportunidad para emprendedores e inversores climáticos

Se espera la presencia de más de 120 emprendedores e inversores del ecosistema que podrán debatir, inspirarse y vincularse junto a grandes personalidades de Córdoba y referentes en innovación climática.