Objetivo Legislativo Por: El Objetivo23 de diciembre de 2024

Legislatura: coordinan acciones para fortalecer la industria de espectáculos en Córdoba

Autoridades provinciales y municipales se reunieron este lunes con representantes del Córdoba Clúster Congresos y Espectáculos a fin de desarrollar estrategias que fomenten la identidad cultural, promuevan el turismo y dinamicen las economías regionales, para generar empleo.

Legislatura: coordinan acciones para fortalecer la industria de espectáculos en Córdoba

Las comisiones de Seguridad y de Turismo de la Legislatura de Córdoba se reunieron nuevamente este lunes con intendentes y representantes del Córdoba Clúster Congresos y Espectáculos para continuar fortaleciendo la industria del espectáculo en la provincia, que actualmente ocupa el segundo lugar del país y genera miles de puestos de trabajo.

La reunión fue encabezada por la presidenta de la Comisión de Seguridad, Nadia Fernández. Al respecto, la legisladora destacó “la importancia de continuar trabajando en conjunto para lograr medidas que impulsen los eventos públicos y privados que impactan, de manera directa, en las economías regionales de distintas localidades y rincones de la provincia”.

La vicepresidenta de la Legislatura agregó además: “Estamos trabajando para impulsar medidas que hagan crecer la economía naranja, creativa y vinculada con los espectáculos”.

En este sentido, la Unicameral presentó una resolución que expresa “el apoyo, la promoción y el compromiso con los festivales, fiestas, eventos y espectáculos que se desarrollan en el territorio provincial, destacando su importancia cultural, social y económica, e instando a los distintos niveles de gobierno a coordinar acciones para garantizar su realización, seguridad integral y sostenibilidad”.

Participaron en la reunión también el secretario de Seguridad provincial, Ángel Bevilacqua; la vicepresidenta del Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep), Mariana Caserio; el subsecretario de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba, Ezequiel Hormaeche; intendentes y funcionarios municipales de La Cumbre, Santa María de Punilla, Alta Gracia, Río Ceballos, Cosquín, Villa Allende y Malvinas Argentinas; miembros del Ente Metropolitano Córdoba; y representantes del Córdoba Clúster Congresos y Espectáculos como José Palazzo, Carli Jiménez, Pía Arrigoni y Juan Rodríguez.

También estuvieron presentes legisladores de ambas comisiones.

La resolución indica que esta industria “fomenta la identidad cultural, promueve el turismo y dinamiza la economía local, generando empleo y fortaleciendo las tradiciones propias de cada región”.

Los participantes coincidieron en que es fundamental garantizar la seguridad integral en la organización y desarrollo de este tipo de eventos, protegiendo a los asistentes, organizadores y trabajadores, y promoviendo entornos seguros para la convivencia social.

Asimismo, la resolución destaca que “el apoyo a estos eventos potencia el turismo interno y la proyección de Córdoba como un destino destacado a nivel nacional e internacional”.

Córdoba como industria turística

A su turno, Bevilacqua aseguró que la Provincia sigue trabajando en la seguridad de cada uno de los eventos del verano, “para que Córdoba siga siendo un destino turístico en el que los festivales ocupan un lugar central”.

La legisladora Fernández finalizó la reunión señalando: “Creemos en el poder de la cultura como motor de crecimiento y cohesión social. Las industrias creativas y culturales son una fuerza transformadora en Córdoba que generan empleo, impacto social y desarrollo económico”.

Te puede interesar

Myrian Prunotto encabezó el acto del primer izamiento de la bandera de Morrison

La vicegobernadora de Córdoba presidió este viernes el primer izamiento de la nueva bandera de Morrison, acto que se realizó en el marco del 158° aniversario de esa localidad del departamento Unión.

El lunes, la Legislatura rendirá homenaje a víctimas y familiares del desaparecido avión TC-48

Impulsado por la legisladora Nancy Almada, el antiguo Palacio Legislativo de la ciudad de Córdoba será el escenario del acto de reconocimiento a las 68 personas que viajaban en una aeronave militar de la que nada más se supo el 3 de noviembre de 1965. Asistirán familiares de los cadetes, tripulantes y oficiales que iban en ese vuelo.

Simulación Parlamentaria Universitaria: una experiencia para fortalecer valores democráticos

Estudiantes de abogacía de la Universidad Católica de Córdoba participaron de esta actividad que los acerca al quehacer legislativo.

Prunotto en Marcos Juárez: “La seguridad es una tarea transversal a todos los sectores”

La vicegobernadora de Córdoba presidió el acto de entrega de móviles y equipamiento en la ciudad del sudeste provincial.

Beneplácito legislativo por los 25 años del Concejo Deliberante Estudiantil de Villa María

La Unicameral cordobesa realizó esta distinción por la conmemoración de su creación y por ser una experiencia innovadora y ejemplar en la formación ciudadana de las juventudes.

Legislatura Histórica: se presentó la revista “Relatos de una Córdoba que no vemos”

La publicación, realizada por estudiantes y docentes de 4° año del Instituto Superior Simón Bolívar, narra historias locales. El evento contó con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

La Legislatura reconoció al extenista Daniel Orsanic durante su visita a Córdoba

La legisladora Patricia Botta realizó el proyecto de declaración respectivo y, en el Club General Paz Juniors, le entregó el beneplácito a quien fuera el capitán del equipo argentino que ganó la Copa Davis en 2016.

La Legislatura fue sede del primer encuentro de orquestas

Se trató de una iniciativa para promover el intercambio cultural y difundir el talento musical de las diferentes bandas que participaron. El evento contó con la presencia de Myrian Prunotto.

Legislatura: se llevaron a cabo las Jornadas de Rehabilitación y Fisioterapia Oncológica en cáncer de mama

Organizado en el marco del Programa Provincial Córdoba Rosa, reunió a especialistas y organizaciones sociales para fortalecer la atención integral de pacientes con cáncer de mama.

Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior

La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.

La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman

Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.

Prunotto participó en las celebraciones por las Fiestas Patronales y el aniversario de Luca

“Cuando la Provincia trabaja junto a los municipios, las obras y los sueños de la gente se hacen realidad”, señaló la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.