Objetivo Legislativo Por: El Objetivo23 de diciembre de 2024

Legislatura: coordinan acciones para fortalecer la industria de espectáculos en Córdoba

Autoridades provinciales y municipales se reunieron este lunes con representantes del Córdoba Clúster Congresos y Espectáculos a fin de desarrollar estrategias que fomenten la identidad cultural, promuevan el turismo y dinamicen las economías regionales, para generar empleo.

Legislatura: coordinan acciones para fortalecer la industria de espectáculos en Córdoba

Las comisiones de Seguridad y de Turismo de la Legislatura de Córdoba se reunieron nuevamente este lunes con intendentes y representantes del Córdoba Clúster Congresos y Espectáculos para continuar fortaleciendo la industria del espectáculo en la provincia, que actualmente ocupa el segundo lugar del país y genera miles de puestos de trabajo.

La reunión fue encabezada por la presidenta de la Comisión de Seguridad, Nadia Fernández. Al respecto, la legisladora destacó “la importancia de continuar trabajando en conjunto para lograr medidas que impulsen los eventos públicos y privados que impactan, de manera directa, en las economías regionales de distintas localidades y rincones de la provincia”.

La vicepresidenta de la Legislatura agregó además: “Estamos trabajando para impulsar medidas que hagan crecer la economía naranja, creativa y vinculada con los espectáculos”.

En este sentido, la Unicameral presentó una resolución que expresa “el apoyo, la promoción y el compromiso con los festivales, fiestas, eventos y espectáculos que se desarrollan en el territorio provincial, destacando su importancia cultural, social y económica, e instando a los distintos niveles de gobierno a coordinar acciones para garantizar su realización, seguridad integral y sostenibilidad”.

Participaron en la reunión también el secretario de Seguridad provincial, Ángel Bevilacqua; la vicepresidenta del Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep), Mariana Caserio; el subsecretario de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba, Ezequiel Hormaeche; intendentes y funcionarios municipales de La Cumbre, Santa María de Punilla, Alta Gracia, Río Ceballos, Cosquín, Villa Allende y Malvinas Argentinas; miembros del Ente Metropolitano Córdoba; y representantes del Córdoba Clúster Congresos y Espectáculos como José Palazzo, Carli Jiménez, Pía Arrigoni y Juan Rodríguez.

También estuvieron presentes legisladores de ambas comisiones.

La resolución indica que esta industria “fomenta la identidad cultural, promueve el turismo y dinamiza la economía local, generando empleo y fortaleciendo las tradiciones propias de cada región”.

Los participantes coincidieron en que es fundamental garantizar la seguridad integral en la organización y desarrollo de este tipo de eventos, protegiendo a los asistentes, organizadores y trabajadores, y promoviendo entornos seguros para la convivencia social.

Asimismo, la resolución destaca que “el apoyo a estos eventos potencia el turismo interno y la proyección de Córdoba como un destino destacado a nivel nacional e internacional”.

Córdoba como industria turística

A su turno, Bevilacqua aseguró que la Provincia sigue trabajando en la seguridad de cada uno de los eventos del verano, “para que Córdoba siga siendo un destino turístico en el que los festivales ocupan un lugar central”.

La legisladora Fernández finalizó la reunión señalando: “Creemos en el poder de la cultura como motor de crecimiento y cohesión social. Las industrias creativas y culturales son una fuerza transformadora en Córdoba que generan empleo, impacto social y desarrollo económico”.

Te puede interesar

La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay

Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.

Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica

La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.

Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia

La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.

La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián

La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.

Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable

La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.

Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral

El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.

La juventud y la experiencia legislativa en primera persona

Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.

Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios

La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.

Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo

La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.

La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro

A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.

Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia

Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.

Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial

En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.