Legislatura: coordinan acciones para fortalecer la industria de espectáculos en Córdoba
Autoridades provinciales y municipales se reunieron este lunes con representantes del Córdoba Clúster Congresos y Espectáculos a fin de desarrollar estrategias que fomenten la identidad cultural, promuevan el turismo y dinamicen las economías regionales, para generar empleo.
Las comisiones de Seguridad y de Turismo de la Legislatura de Córdoba se reunieron nuevamente este lunes con intendentes y representantes del Córdoba Clúster Congresos y Espectáculos para continuar fortaleciendo la industria del espectáculo en la provincia, que actualmente ocupa el segundo lugar del país y genera miles de puestos de trabajo.
La reunión fue encabezada por la presidenta de la Comisión de Seguridad, Nadia Fernández. Al respecto, la legisladora destacó “la importancia de continuar trabajando en conjunto para lograr medidas que impulsen los eventos públicos y privados que impactan, de manera directa, en las economías regionales de distintas localidades y rincones de la provincia”.
La vicepresidenta de la Legislatura agregó además: “Estamos trabajando para impulsar medidas que hagan crecer la economía naranja, creativa y vinculada con los espectáculos”.
En este sentido, la Unicameral presentó una resolución que expresa “el apoyo, la promoción y el compromiso con los festivales, fiestas, eventos y espectáculos que se desarrollan en el territorio provincial, destacando su importancia cultural, social y económica, e instando a los distintos niveles de gobierno a coordinar acciones para garantizar su realización, seguridad integral y sostenibilidad”.
Participaron en la reunión también el secretario de Seguridad provincial, Ángel Bevilacqua; la vicepresidenta del Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep), Mariana Caserio; el subsecretario de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba, Ezequiel Hormaeche; intendentes y funcionarios municipales de La Cumbre, Santa María de Punilla, Alta Gracia, Río Ceballos, Cosquín, Villa Allende y Malvinas Argentinas; miembros del Ente Metropolitano Córdoba; y representantes del Córdoba Clúster Congresos y Espectáculos como José Palazzo, Carli Jiménez, Pía Arrigoni y Juan Rodríguez.
También estuvieron presentes legisladores de ambas comisiones.
La resolución indica que esta industria “fomenta la identidad cultural, promueve el turismo y dinamiza la economía local, generando empleo y fortaleciendo las tradiciones propias de cada región”.
Los participantes coincidieron en que es fundamental garantizar la seguridad integral en la organización y desarrollo de este tipo de eventos, protegiendo a los asistentes, organizadores y trabajadores, y promoviendo entornos seguros para la convivencia social.
Asimismo, la resolución destaca que “el apoyo a estos eventos potencia el turismo interno y la proyección de Córdoba como un destino destacado a nivel nacional e internacional”.
Córdoba como industria turística
A su turno, Bevilacqua aseguró que la Provincia sigue trabajando en la seguridad de cada uno de los eventos del verano, “para que Córdoba siga siendo un destino turístico en el que los festivales ocupan un lugar central”.
La legisladora Fernández finalizó la reunión señalando: “Creemos en el poder de la cultura como motor de crecimiento y cohesión social. Las industrias creativas y culturales son una fuerza transformadora en Córdoba que generan empleo, impacto social y desarrollo económico”.
Te puede interesar
Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social
La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.
La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología
La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.