Política Por: El Objetivo27 de diciembre de 2024

El Ente Metropolitano Córdoba firmó en Colombia su primer acuerdo de cooperación internacional

El organismo intercambiará experiencias con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá con epicentro en Medellín. En 2024 logró expandirse y consolidarse como modelo de gestión.

Durante 2024 el Ente Metropolitano amplió su alcance territorial al sumar seis nuevas localidades.

El Ente Metropolitano Córdoba firmó su primer acuerdo internacional con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) que reúne a 10 localidades con epicentro en Medellín, consolidándose como un referente en gobernanza cooperativa en la región.

La firma del acuerdo se llevó a cabo en la ciudad colombiana, y fue rubricado por el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, el presidente del Ente Metropolitano, Rodrigo Fernández, Paula Andrea Palacio Salazar, directora del AMVA, y Adriana Grisales Pendón, subdirectora de Proyectos de la institución. 

Este acuerdo establece una agenda conjunta en áreas clave como gobernanza metropolitana, gestión del riesgo, sostenibilidad ambiental y movilidad urbana, fomentando el intercambio de conocimientos y recursos para el desarrollo integral de ambas regiones. Además, Fernández y Passerini se reunieron con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, para abordar los desafíos y oportunidades de las regiones metropolitanas.

Un 2024 de expansión y consolidación

En diciembre el organismo cumplió dos años de gestión. Durante 2024 el Ente Metropolitano amplió su alcance territorial al sumar seis nuevas localidades, alcanzando un total de 16 municipios que permitió articular políticas públicas que benefician a más de dos millones de habitantes.

Rodrigo Fernández destacó los logros alcanzados: "Este segundo año nos expandimos y consolidamos como un modelo de gobernanza metropolitana. Las calles que antes nos separaban hoy nos unen, gracias a la articulación de políticas públicas."

El funcionario realizó un resumen de la gestión, resaltando el trabajo en conjunto con las intendencias.  En materia de infraestructura, se realizaron obras claves como la construcción de cordones cuneta, mejoramiento vial, ciclovías y espacios verdes. Además, se implementó el programa de eficiencia energética que transformó el alumbrado público mediante la instalación de más de 1500 luces LED, mejorando la seguridad y reduciendo el consumo energético en la región.

El Ente también avanzó en la ampliación de servicios de salud, con la entrega de 4 ambulancias equipadas a la ciudad de Córdoba que posibilitará una paulatina metropolización del sistema de emergencias 107. Además, se encuentra en proceso la ampliación del CAPS de Malagueño, que permitirá  atención las 24 horas a más de 9000 vecinos. 

Se presentó el Sistema Integrado de Transporte Metropolitano, que junto a la Provincia y la Municipalidad de Córdoba transformará la movilidad de la región.

Por otro lado, la gestión de riesgos avanzó con la creación del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) metropolitano, destinado a coordinar respuestas rápidas y eficaces ante emergencias climáticas y otros eventos adversos. Asimismo, se abrieron más de 6.000 metros de cortafuegos en la Reserva Natural de La Calera y se mejoró la pista de aterrizaje para hidroaviones en la Mezquita, acciones destinadas a mitigar el impacto de los incendios forestales.

A la par se concretaron múltiples acciones de capacitación y vinculación, entre las que sobresale la organización del Primer Congreso Iberoamericano de Áreas Metropolitanas. Con 500 asistentes, fue el primero de su tipo en el interior del país, transformándose en un valioso espacio para el intercambio de ideas y políticas públicas.

Se implantó el Plan de Gestión Laboral que brindó capacitación gratuita de más de 300 vecinos en oficios como electricidad, reparación de celulares y heladeras e instalación de aires acondicionados, servicios gastronómicos, entre otros. Este programa, desarrollado junto a la Universidad Nacional de Córdoba impulsó la empleabilidad y la inserción laboral en Malvinas Argentinas, Salsipuedes, La Calera y Villa Allende.

El Ente Metropolitano Córdoba culmina el 2024 con una visión integradora y un compromiso firme con el desarrollo regional. Las alianzas con el Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba, la integración a la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba y  convenios con otros actores estratégicos consolidan su rol en la construcción de una región metropolitana integrada. 

Te puede interesar

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".