RegiónObjetivo Por: El Objetivo08 de enero de 2025

El Ente Metropolitano pone en marcha el primer Centro de Transferencia de Residuos del Gran Córdoba

Estará ubicado en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana. Se invertirán 3.700 millones de pesos.

El Ente Metropolitano pone en marcha el primer Centro de Transferencia de Residuos del Gran Córdoba

En la ciudad de La Calera, el Ente Metropolitano Córdoba presentó este miércoles el proyecto para la refuncionalización del Centro de Transferencia Residuos Sólidos Urbanos (CRSU) que funciona en el Barrio Alto la Campana. Con una inversión de 3.700 millones de pesos, esta iniciativa busca transformar el actual predio de gestión de residuos en una planta modelo.

El centro que actualmente opera a cielo abierto ocupando una fracción de 0,7 en un predio que abarca 8 hectáreas que también es utilizado por la localidad de Saldán que deposita sus residuos allí desde diciembre de 2015.

El Ente Metropolitano pone en marcha el primer Centro de Transferencia de Residuos del Gran Córdoba

En la primera etapa se llevará a cabo una transformación estructural con el objetivo de reducir el volumen de los residuos enviados a disposición final para optimizar costos operativos y mitigar impactos ambientales. Se prevé que las obras, cuya licitación será convocada en febrero próximo, demanden un plazo de 180 días. Durante este tiempo, se implementará un plan de contingencia para garantizar la continuidad del servicio.

El Ente Metropolitano impulsó este proyecto con un enfoque integral, resultado del análisis y diagnóstico realizado en colaboración con equipos técnicos del organismo, las municipalidades de La Calera y Saldán, y el Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Asimismo, contó con la participación de instituciones académicas como la Universidad Nacional de Córdoba a través del Campus Norte y la Universidad Nacional de Villa María. El biólogo Federico Kopta realizó aportes en material ambiental, mientras que su elaboración estuvo a cargo de un equipo de profesionales liderado por el arquitecto Roger Palacios y el ingeniero Fernando Dámaso Palacios.

La presentación oficial del proyecto ante vecinos y autoridades será encabezada por el presidente del Ente, Rodrigo Fernández, y el intendente de La Calera, Fernando Rambaldi.

Intendente de La Calera, Fernando Rambaldi.

Transformación integral

El nuevo Centro de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos estará equipado con una infraestructura moderna que incluye tolvas de carga, prensas compactadoras y sistemas de pesaje, garantizando una gestión eficiente y ágil de los residuos. El diseño de las instalaciones se ha optimizado para permitir un flujo seguro y ordenado de vehículos recolectores y de transporte pesado. Además, se implementarán sistemas avanzados para el manejo de lixiviados y el control de olores.

El centro también contará con oficinas administrativas y espacios dedicados a actividades educativas, orientados a promover la separación de residuos y el reciclaje, fomentando la participación activa de la comunidad en el proceso de gestión de residuos.

En términos operativos, los camiones recolectores descargarán los residuos en tolvas especialmente diseñadas para facilitar su manejo. Posteriormente, estos serán compactados, reduciendo su volumen en un 50%. Una vez compactados, se cargarán en contenedores tipo roll-off y serán transportados hacia su destino final en unidades de mayor capacidad, lo que permitirá disminuir significativamente la cantidad de viajes al Predio de Piedras Blancas. Para garantizar la precisión y la transparencia en cada etapa, se instalarán básculas en los puntos de entrada y salida, registrando los volúmenes procesados.

En cuanto a la seguridad, el centro estará equipado con sistemas de control de acceso para regular la entrada y salida de vehículos y personal, asegurando el correcto funcionamiento de las operaciones.

Presidente del Ente, Rodrigo Fernández

En una segunda etapa, se prevé la incorporación de una planta de separación y reciclaje, que trabajará en colaboración con cooperativas de recuperadores urbanos. Este enfoque fortalecerá el modelo de economía circular en la región, promoviendo la reutilización de materiales y la generación de valor a partir de los residuos.
Además, el proyecto se enmarca en el Plan Estratégico del Ente, con el objetivo de posicionarlo como un modelo replicable en otras áreas de la región metropolitana. Esta iniciativa busca consolidar un sistema de gestión de residuos más eficiente, sostenible y alineado con las normativas ambientales vigentes, en sintonía con el Plan Provincial de Gestión Integral de Residuos del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Su implementación está orientada a reducir de manera progresiva la cantidad de desechos destinados a disposición final en Piedras Blancas, gestionado por CORMECOR, promoviendo prácticas responsables y sostenibles en toda la región.

Te puede interesar

Se normaliza el servicio de agua potable en La Calera

Se restableció la producción de agua potable, y en las próximas horas el servicio se irá normalizando en las localidades de La Calera, Saldán, Villa Allende, Mendiolaza y Unquillo.

Estación Juárez Celman: gran convocatoria en el Bingo Show del Día de la Madre

La jornada, desarrollada en la Plaza Héroes de Malvinas, contó con cuatro vueltas de bingo, cada una con premios en efectivo. En total, se repartieron más de dos millones de pesos en premios.

Villa Carlos Paz tendrá un hospital provincial de alta complejidad

La infraestructura incluirá áreas de internación y cuidados críticos, consultorios externos, guardia médica y emergencias, con tecnología de última generación. Además, se creará un parque ambiental que estará emplazado junto al hospital.

Estación Juárez Celman: realizan operativo interfuerzas

El operativo abarcó controles nocturnos de tránsito, espacios públicos y comercios de expendio de bebidas.  El objetivo fue fortalecer la prevención, el orden y la seguridad en todos los barrios de la ciudad.

Con el apoyo del Ente Metropolitano, Agua de Oro avanza en infraestructura

Se inauguraron obras viales y de alumbrado público impactan en la calidad de vida de los vecinos.

Río Cuarto: la ciudad vibró con el automovilismo por el TC Pick Up y el Turismo Pista

En el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto se desarrolló una nueva fecha del TC Pick Up y del Turismo Pista, con la consagración de Agustín Canapino y Jorge Possiel, y un importante marco de espectadores.

Comenzó la obra de mejora vial en Villa Allende Parque

Con una inversión de $600 millones, la obra mejorará la circulación de los vecinos en el sector que une Córdoba con Villa Allende.

La Provincia ejecutará la obra de provisión de agua potable en Tinoco

El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 520 millones de pesos.

Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo

La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.

Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”

El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.

Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades

A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.

Estación Juárez Celman: se llevará a cabo la primera edición de la Expo Deportes

Será una actividad libre, gratuita y abierta a personas de todas las edades. Se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 14 hs en el Club Atlético Juventud Unida (C.A.J.U.) de Estación Juárez Celman.