El Ente Metropolitano pone en marcha el primer Centro de Transferencia de Residuos del Gran Córdoba
Estará ubicado en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana. Se invertirán 3.700 millones de pesos.
En la ciudad de La Calera, el Ente Metropolitano Córdoba presentó este miércoles el proyecto para la refuncionalización del Centro de Transferencia Residuos Sólidos Urbanos (CRSU) que funciona en el Barrio Alto la Campana. Con una inversión de 3.700 millones de pesos, esta iniciativa busca transformar el actual predio de gestión de residuos en una planta modelo.
El centro que actualmente opera a cielo abierto ocupando una fracción de 0,7 en un predio que abarca 8 hectáreas que también es utilizado por la localidad de Saldán que deposita sus residuos allí desde diciembre de 2015.
En la primera etapa se llevará a cabo una transformación estructural con el objetivo de reducir el volumen de los residuos enviados a disposición final para optimizar costos operativos y mitigar impactos ambientales. Se prevé que las obras, cuya licitación será convocada en febrero próximo, demanden un plazo de 180 días. Durante este tiempo, se implementará un plan de contingencia para garantizar la continuidad del servicio.
El Ente Metropolitano impulsó este proyecto con un enfoque integral, resultado del análisis y diagnóstico realizado en colaboración con equipos técnicos del organismo, las municipalidades de La Calera y Saldán, y el Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Asimismo, contó con la participación de instituciones académicas como la Universidad Nacional de Córdoba a través del Campus Norte y la Universidad Nacional de Villa María. El biólogo Federico Kopta realizó aportes en material ambiental, mientras que su elaboración estuvo a cargo de un equipo de profesionales liderado por el arquitecto Roger Palacios y el ingeniero Fernando Dámaso Palacios.
La presentación oficial del proyecto ante vecinos y autoridades será encabezada por el presidente del Ente, Rodrigo Fernández, y el intendente de La Calera, Fernando Rambaldi.
Transformación integral
El nuevo Centro de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos estará equipado con una infraestructura moderna que incluye tolvas de carga, prensas compactadoras y sistemas de pesaje, garantizando una gestión eficiente y ágil de los residuos. El diseño de las instalaciones se ha optimizado para permitir un flujo seguro y ordenado de vehículos recolectores y de transporte pesado. Además, se implementarán sistemas avanzados para el manejo de lixiviados y el control de olores.
El centro también contará con oficinas administrativas y espacios dedicados a actividades educativas, orientados a promover la separación de residuos y el reciclaje, fomentando la participación activa de la comunidad en el proceso de gestión de residuos.
En términos operativos, los camiones recolectores descargarán los residuos en tolvas especialmente diseñadas para facilitar su manejo. Posteriormente, estos serán compactados, reduciendo su volumen en un 50%. Una vez compactados, se cargarán en contenedores tipo roll-off y serán transportados hacia su destino final en unidades de mayor capacidad, lo que permitirá disminuir significativamente la cantidad de viajes al Predio de Piedras Blancas. Para garantizar la precisión y la transparencia en cada etapa, se instalarán básculas en los puntos de entrada y salida, registrando los volúmenes procesados.
En cuanto a la seguridad, el centro estará equipado con sistemas de control de acceso para regular la entrada y salida de vehículos y personal, asegurando el correcto funcionamiento de las operaciones.
En una segunda etapa, se prevé la incorporación de una planta de separación y reciclaje, que trabajará en colaboración con cooperativas de recuperadores urbanos. Este enfoque fortalecerá el modelo de economía circular en la región, promoviendo la reutilización de materiales y la generación de valor a partir de los residuos.
Además, el proyecto se enmarca en el Plan Estratégico del Ente, con el objetivo de posicionarlo como un modelo replicable en otras áreas de la región metropolitana. Esta iniciativa busca consolidar un sistema de gestión de residuos más eficiente, sostenible y alineado con las normativas ambientales vigentes, en sintonía con el Plan Provincial de Gestión Integral de Residuos del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Su implementación está orientada a reducir de manera progresiva la cantidad de desechos destinados a disposición final en Piedras Blancas, gestionado por CORMECOR, promoviendo prácticas responsables y sostenibles en toda la región.
Te puede interesar
Estación Juárez Celman: la Ciudad celebra su cumpleaños con fiesta tradicional
El encuentro tendrá lugar en El Bosquecito (barrio Villa Los Llanos), desde las 10 de la mañana, y promete una jornada llena de propuestas culturales, artísticas y familiares.
Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación
El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.
Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes
El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región
Peaje de La Calera: desde este lunes, los vecinos tendrán un nuevo descuento
La medida fue comunicada por la empresa Caminos de las Sierras y se enmarca en la mesa de negociación que mantienen la Municipalidad de La Calera, el Gobierno provincial y vecinos.
Embalse: La Provincia construirá una nueva línea de media tensión para atender la demanda energética
La obra responde a una necesidad histórica de la zona y tiene como fin mejorar la calidad del servicio eléctrico frente al crecimiento poblacional.
Salsipuedes: Myrian Prunotto acompañó la promesa a la Bandera de más de 200 estudiantes
La vicegobernadora de Córdoba tomó el juramento de alumnos y alumnas hacia la enseña patria en el predio Los Algarrobos, de esta ciudad. Participaron el intendente de Salsipuedes, David Strasorier, y las legisladoras Dolores Romero y Luciana Presas, entre otros.
Prunotto acompañó a Pullaro en la presentación del Congreso Internacional del Maíz
El lanzamiento se realizó en el marco de Agroactiva 2025. Allí, la vicegobernadora de Córdoba y el Gobernador de Santa Fe sostuvieron la importancia de la producción de granos en la Región Centro.
Myrian Prunotto presidió la inauguración de mejoras en el IPEA de El Fortín
La vicegobernadora destacó la permanente atención a la infraestructura educativa de la Provincia. “Estamos dotando de herramientas para optimizar la enseñanza enfocada en las nuevas tecnologías”, dijo.
La Fiesta del Deporte Metropolitano se llevó a cabo en la localidad de Toledo
La 5° edición de las Olimpíadas Metropolitanas reunió a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de toda la región en el Polideportivo Municipal de la localidad.
Malagueño: el Centro de Atención Primaria de la Salud en barrio San Nicolás, comenzó a atender 24 horas
Ocurre tras su ampliación a través del Ente Metropolitano. La obra beneficia a 9000 vecinos de esa localidad y zonas aledañas. En esa localidad también se inauguraron casi 1500 metros de cordón cuneta.
Droguerías del Sud inauguró su nueva planta en Estación Juárez Celman
La nueva planta incorpora 140 nuevos puestos de trabajo directos más otros 60 de manera indirecta. Asistió la vicegobernadora Myrian Prunotto.
Estación Juárez Celman: lanzan el primer Consultorio Adolescente orientado a la salud pública de los jóvenes
El intendente Fabian Reschia encabezó el lanzamiento del primer Consultorio Adolescente de la ciudad, un espacio pionero destinado a brindar atención médica integral a jóvenes de entre 13 y 18 años.