DeepSeek: la innovadora empresa de inteligencia artificial que está revolucionando la tecnología
En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un pilar fundamental para el avance tecnológico, DeepSeek emerge como una de las empresas más prometedoras del sector.
DeepSeek es una empresa china de inteligencia artificial fundada en 2023 por Liang Wenfeng, cofundador del fondo de cobertura High-Flyer. Con sede en Hangzhou, Zhejiang, la compañía se especializa en el desarrollo de modelos de lenguaje de código abierto.
Su modelo más destacado, DeepSeek-R1, ha ganado reconocimiento por su capacidad avanzada de razonamiento en áreas complejas como matemáticas y codificación, comparándose favorablemente con las creaciones de OpenAI.
Una característica distintiva de DeepSeek es su enfoque en la eficiencia y la accesibilidad. A diferencia de otras empresas que mantienen sus investigaciones propietarias, DeepSeek ha hecho que su código esté disponible públicamente, permitiendo que investigadores de todo el mundo accedan y modifiquen sus modelos. Esta apertura ha generado debates sobre las implicaciones de los modelos de IA de código abierto en la industria tecnológica global.
El rápido ascenso de DeepSeek ha tenido un impacto significativo en el mercado tecnológico. Su aplicación se ha convertido en la más descargada en la App Store de Apple en Estados Unidos, y su entrada en el mercado ha provocado una caída en las acciones de empresas tecnológicas estadounidenses, reflejando preocupaciones sobre la creciente competencia en el campo de la inteligencia artificial.
En resumen, DeepSeek representa un avance notable en la inteligencia artificial, ofreciendo modelos de alto rendimiento de manera más accesible y eficiente, y desafiando el panorama actual de la industria tecnológica.
Te puede interesar
Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología
La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.
Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse
La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.
Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video
Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.
El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global
El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.
Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales
Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.
“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables
Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.
Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups
Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.
Los robots humanoides chinos ya realizan tareas propias de los empleados de comercio
Trabajan como personas en diferentes áreas.
Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA
Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.
Segundo Foro Climatech en Córdoba: una oportunidad para emprendedores e inversores climáticos
Se espera la presencia de más de 120 emprendedores e inversores del ecosistema que podrán debatir, inspirarse y vincularse junto a grandes personalidades de Córdoba y referentes en innovación climática.