Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente
Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.
Desde el Gobierno Provincial se informó que este lunes abre sus puertas Gulfood Dubai 2025, una mega exposición considerada como la mejor plataforma de negocios para la industria de alimentos y bebidas de Medio Oriente y África.
En esta edición, nuevamente hay presencia empresaria e institucional de la Provincia, coordinada por la Agencia ProCórdoba.
La delegación cordobesa estará conformada por 21 pymes de los sectores agropecuario, retail e insumos alimenticios de 14 localidades de toda la provincia.
En esta oportunidad, participarán empresas de la ciudad de Córdoba, General Deheza, Villa María, General Cabrera, Jesús María, Rio Cuarto, Colonia Tirolesa, El Tío, Marcos Juárez, Freyre, Carnerillo, Adelia María, Ticino y Las Varillas.
Un dato relevante, que forma parte de una decisión estratégica de la Agencia ProCórdoba, es impulsar la participación de nuevas empresas en estas actividades de comercio internacional.
En este sentido, ocho Pymes cordobesas tendrán la oportunidad de visitar la mega feria de Dubái por primera vez, con acompañamiento del Gobierno de Córdoba.
Gulfood se desarrollará en el Dubái Trade Centre, entre el 17 y 21 de febrero. Es un espacio ideal para que proveedores de alimentos, distribuidores, mayoristas, chefs, líderes de opinión y todos los actores del sector entablen contactos comerciales, descubran los últimos productos, se conecten con referentes de la industria y exploren las tendencias e innovaciones que darán forma al futuro.
La presencia de las empresas cordobesas se concentrará en un stand institucional de la Agencia ProCórdoba, con vitrinas para muestra y exhibición de productos, cartelería de las marcas y un meeting point. Córdoba estará en el Za’abeel Hall 4, Stand Z4-E50.
En la edición 2024, la feria contó con 5.500 empresas representadas, 150 pabellones nacionales en los diferentes sectores de la feria, y registraron la presencia de 110.000 visitantes comerciales de cerca de 200 países.
El Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia ProCórdoba, continúa apoyando a las pymes locales en el proceso de internacionalización de sus productos para aprovechar el círculo virtuoso que significan las exportaciones para nuestra provincia.
Te puede interesar
Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades
Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.
Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones
Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.
Despidos en la fábrica de calzado Puma en La Rioja: cuáles son las causas
Se registró una aceleración de la pérdida de empleo en medio de la crisis de actividad que tiene esa industria de la Argentina y la apertura importadora.
El Gobierno se reunió con prepagas para que reduzcan cuotas
El superintendente de Servicios de Salud, Gabriel Oriolo, se reunió con representantes de empresas como Swiss Medical, Omint, Medifé, Medicus, Sancor Salud, así como de las entidades Osde, Hospital Italiano, Hospital Británico y Hospital Alemán.
GOL vuelve a operar la ruta Córdoba-San Pablo y amplía su conectividad con Brasil
La noticia es clave para la conectividad del Aeropuerto Taravella con la ciudad más importante de Brasil en términos de economía y población.
Talleres y Holcim, la alianza más importante en la historia del Club
Con la convicción de construir grandes sueños en conjunto, se unieron dos grandes instituciones cordobesas. Holcim Argentina se convierte en el main sponsor del Club Talleres.
La cadena francesa Decathlon abrirá 20 locales en la Argentina
Los dos primeros locales estarán listos antes de fin de año, y marcarán el regreso de la cadena francesa de artículos deportivos tras más de dos décadas de ausencia.
Messi entra de lleno en el mundo empresarial y una de sus empresas ya cotiza en Bolsa
El astro del fútbol mundial empieza a dar indicios de cuál será su futuro cuando llegue la hora del retiro.
Bajo el lema Hacemos medicina, El Salvador celebra sus 28 años de trayectoria
En su mes aniversario, reafirman su compromiso de crecimiento con su desarrollo tecnológico, obras recientemente inauguradas y 250 médicos especialistas formados en su programa de residencias.
Estos son los 10 autos 0 km más baratos para comprar en diciembre en la Argentina
Se aproximan las Fiestas de fin de año y muchas personas evalúan cambiar el vehículo para las vacaciones de verano. Las opciones más acordes al bolsillo.
La industria metalúrgica en Córdoba continúa cayendo y no encuentra piso
En noviembre registró una baja interanual de 8,3%, por encima del promedio general del país. Los datos se desprenden del informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Argentina.