Documento oficial asegura haber divisado un animal que se creía extinguido
Aunque el tigre de Tasmania o tilacino fue declarado extinto hace 80 años, surgieron ocho avisos de la 'aparición' del animal.
Se cree el tigre de Tasmania se extinguió hace más de 80 años. La fecha en la que se pudo ver al último ejemplar de este animal se remonta a 1936. No obstante, según un documento gubernamental recientemente publicado por el Departamento de Industrias Primarias, Parques, Agua y Medio Ambiente de Tasmania (DPIPWE, por sus siglas en inglés), este misterioso carnívoro australiano podría seguir vivo.
El mencionado documento consta de ocho avisos recibidos de diferentes personas que creen haber vislumbrado al tilacino —otro de los nombres de ese animal— durante un periodo de 3 años entre septiembre de 2016 y el mismo mes de 2019. En el escrito se presentan los "informes de avistamientos" del tigre de Tasmania, así como las fechas, ubicaciones y la duración de alguno de ellos.
Entre los ocho avistamientos en los últimos tres años hay uno de una pareja australiana que visitó la isla de Tasmania en febrero, y que dijo haber visto a una de las criaturas cruzando la carretera. El animal “giró y miró el vehículo un par de veces y estuvo a plena vista durante 12-15 segundos. Tenía rayas en la espalda”, decía el informe. Ambas personas en el coche “están 100% seguras de que el animal que vieron era un tilacino”.
El animal estuvo alguna vez presente en toda Australia pero hace 3.000 años la sequía lo confinó exclusivamente a la isla de Tasmania. Generalmente suele culparse de su extinción a la caza intensiva, incentivada por recompensas, pero podrían haber contribuido otros factores, como por ejemplo las enfermedades, la introducción de los perros, o la ocupación de su hábitat por los humanos.
Te puede interesar
Histórico: Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Estas especies estarán protegidas durante toda la temporada anual de caza en la provincia.
Picadas perimetrales: Cómo funcionan y por qué son fundamentales para evitar incendios
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular recuerda a propietarios de campos con superficie de bosque nativo la obligatoriedad de esta intervención.
Con la limpieza y recuperación del lago, retomaron las clases de canotaje en el Parque Sarmiento
La Escuela de Canotaje Córdoba dicta sus clases teórico prácticas los sábados de 10:00 a 14:00 horas para niños, adultos y paracanotaje.
Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad
Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.
El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba
El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.
Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo
A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.
Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana
El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.
Por primera vez en su historia, la Municipalidad desagotó y limpió la laguna del Parque Sarmiento
Las obras ejecutadas en el Parque Sarmiento forman parte de un masterplan dedicado a su saneamiento y mejora.
Abrieron las inscripciones para participar de las visitas guiadas en la Escuela Municipal de Economía Circular
La propuesta es para alumnos de escuelas de nivel primario a partir de 5° grado, estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. También para integrantes de fundaciones, ONG y organizaciones sociales.
Día Internacional de Recuperadores Urbanos: protagonistas de la economía circular
Los recuperadores urbanos cumplen un papel clave en la transformación del modelo de gestión de residuos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de materiales.
Un finde largo para disfrutar del Parque de la Biodiversidad
Ubicado en uno de los extremos del emblemático Parque Sarmiento, en el corazón de barrio Nueva Córdoba, el Parque de la Biodiversidad es un hermoso paseo para recorrer con amigos, familias o solo.
La Municipalidad de Córdoba invita a pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico
Este domingo se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.