Política Por: El Objetivo21 de marzo de 2025

Estados Unidos sancionó a Cristina Kirchner y Julio De Vido por corrupción

El Departamento de Estado les prohíbe ingresar al país. La medida también afecta a sus familiares.

La medida también afecta a los familiares inmediatos (cónyuge e hijos) de Kirchner y De Vido. - Foto: NA

El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció hoy la “designación” de la expresidenta argentina Cristina Kirchner y el exministro de Planificación Julio De Vido por su “participación en corrupción significativa”, lo que les impide ingresar al país norteamericano.

Según el comunicado firmado por el secretario de Estado, Marco A. Rubio, ambos exfuncionarios “abusaron de sus cargos al orquestar y beneficiarse económicamente de múltiples esquemas de soborno relacionados con contratos de obras públicas, lo que resultó en el robo de millones de dólares del gobierno argentino”.

La medida, que también afecta a los familiares inmediatos de Kirchner y De Vido, se enmarca en la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado, que habilita la prohibición de ingreso a EE.UU. de funcionarios extranjeros sobre los que existan pruebas creíbles de corrupción significativa o violaciones graves de derechos humanos.

“Estados Unidos continuará promoviendo la rendición de cuentas para aquellos que abusan del poder público para beneficio personal”, señaló Rubio, y agregó que la medida “reafirma nuestro compromiso de combatir la corrupción global, incluso en los niveles más altos del gobierno”.

La decisión de la Casa Blanca se produce luego de que ambos exfuncionarios fueran condenados en distintos tribunales argentinos por delitos vinculados a la corrupción en la obra pública.

Qué significa “designó” para el Departamento de Estado de Estados Unidos
En el contexto del Departamento de Estado de Estados Unidos, el término "designó" (en inglés, designated) significa que una persona fue oficialmente identificada y sancionada por ese organismo por su participación en actos de corrupción significativa o violaciones graves a los derechos humanos.

Cuando el Departamento de Estado designa a alguien bajo la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones (Department of State, Foreign Operations, and Related Programs Appropriations Act), esa persona:

  • No puede ingresar a Estados Unidos.
  • Queda señalada públicamente como implicada en corrupción u otros delitos graves.
  • Sus familiares inmediatos (cónyuge e hijos) también pueden ser prohibidos de ingresar a EE.UU.

Este tipo de sanción no requiere una condena judicial en su país de origen; se basa en información y evidencia que el Departamento de Estado considera suficiente para tomar la medida. (NA)

Te puede interesar

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.