El valor oculto de la biodiversidad
Más de 1 millón de especies se encuentran en riesgo de extinción, y el 90 % de la tierra está gravemente alterada amenazando las vidas y los medios de subsistencia de millones de personas
En marco de las reuniones anuales del Banco Mundial, el científico y autor de la evaluación mundial más completa sobre biodiversidad, Sir Robert Watson, indicó que 1 millón de especies se encuentran en riesgo de extinción, y el 90 % de la tierra está gravemente alterada amenazando las vidas y los medios de subsistencia de millones de personas. «Proteger la diversidad biológica va más allá de una cuestión ambiental. Es un problema económico y de desarrollo, pero también una cuestión moral’», agregó.
En tanto, dos oradores presentaron enfoques innovadores para revertir la tendencia en materia de biodiversidad. La jefa de Innovaciones para el Suministro Sostenible del grupo de moda Kering, Helen Crowley, dijo: «El mundo de la moda quizás se retrasó en la cuestión de la sostenibilidad, pero estamos presentes ahora». Kering es una de las 32 empresas de moda que se sumaron al Pacto de la Moda en el marco del Grupo de los Siete (G-7). El vicepresidente de la Administración de Parques Nacionales de Argentina, Emiliano Ezcurra, preguntó: «Si eres un ministro de Finanzas, ¿cómo es posible que no te preocupe la naturaleza?». Se refirió a enfoques innovadores que involucran la creación de corredores rurales con comunidades locales para proteger la biodiversidad.
El dinámico panel concordó en que las soluciones deben provenir de múltiples sectores. La ministra de la Oficina del Primer Ministro de la República Democrática Popular Lao, Dra. Souvanpheng Boupphanouvong, describió cómo en su país se quería desarrollar el turismo basado en la naturaleza, pero la pérdida de biodiversidad representa una amenaza para los planes económicos. El ministro de Desarrollo Nacional y Planificación de Zambia, Alexander Chiteme, indicó que las cuentas de capital natural para la tierra, los bosques y el agua estaban ayudando a su país a aumentar la recaudación fiscal y, al mismo tiempo, a garantizar el uso sostenible de los recursos naturales. El secretario de Estado de Desarrollo Internacional del Reino Unido, Alok Sharma, dijo que era hora de intensificar los esfuerzos mundiales para combatir la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. Su país anunció recientemente que duplicará el financiamiento internacional para el clima.
Varios panelistas señalaron que la agricultura es uno de los principales factores impulsores de la pérdida de biodiversidad. «Estamos observando una convergencia enorme en torno a cómo podemos hacer que los sistemas alimentarios y de uso de la tierra sean más sostenibles», dijo la presidenta y directora ejecutiva del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), Naoko Ishii.
Por su parte, la directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Inger Andersen, clausuró el evento, efectuando un poderoso llamado a la acción: «La naturaleza nos habla. Ahora es el momento de actuar», dijo.
Te puede interesar
La Municipalidad de Córdoba invita a pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico
Este domingo se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.
La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la Caminata de Astroturismo
Durante la caminata, los coordinadores hablarán sobre los mitos, historias y lo que dice la ciencia sobre las estrellas. La propuesta es gratuita, para toda la familia, con cupo limitado.
Ambiente realiza estudios de fauna nativa en Pulmones Verdes para conservar la biodiversidad
Los estudios tienen como objetivo principal preservar ecosistemas representativos de la provincia.
Caminatas para las infancias en la Reserva Natural Urbana General San Martín
“Explorá la Reserva” está destinada a niños y niñas de 7 a 10 años que quieran conocer sobre la flora y la fauna existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba.
Clausuran gran puesto de frutas y verduras que obstaculizaba la vía pública
El equipo detectó irregularidades graves que ponían en riesgo la salud y seguridad de los vecinos tras denuncias reiteradas de venta ilegal, ocupación indebida del espacio público y conexiones clandestinas.
“Fotografía y Avistaje urbano de aves”: súmate este sábado a la visita guiada en el Parque de la Biodiversidad
Quienes asistan podrán identificar más de 100 especies de aves, tanto residentes como migratorias, con el apoyo de telescopios y binoculares.
La Municipalidad junto a los vecinos erradicó siete basurales y capacitó a 63 mil personas en materia ambiental
El trabajo conjunto con la ciudadanía en materia ambiental posibilitó la transformación de 41 mil toneladas de residuos en productos de la Economía Circular.
Los vecinos de barrio Müller suman a la transformación de un basural una serie de charlas educativas ambientales
Es una iniciativa impulsada por los propios vecinos, que el municipio acompaña desde las distintas áreas del gobierno, por un espacio mejor, más limpio y más seguro para vivir.
Este sábado la primera Campaña Recircular del año llegará a cinco barrios de Córdoba
En Alta Córdoba, General Paz, Pueyrredón, Urca y Panamericano se recibirán residuos secos de 9: a 12. Invitan a los vecinos a colaborar con sus residuos secos para contribuir con el ambiente y la Economía Circular.
El gobernador de Chubut dejó entrever que los incendios en Epuyén fueron intencionales
Durante una rueda de prensa que brindó hoy en la secretaría de Turismo de Epuyén, Torres dejó entrever que el inicio de las llamas "podría ser intencional".
Passerini supervisó la pavimentación en el Complejo Ambiental Piedras Blancas
La obra permitirá que los 500 camiones que ingresan a diario puedan hacerlo con mayor fluidez y sin tanto tiempo de espera, especialmente en días de lluvia, lo que impactará en la gestión del predio y el ambiente.
Clausuraron una punta de línea de la empresa Intercórdoba por vertido de hidrocarburos al sistema de desagüe
Durante el procedimiento se detectó el vertido de hidrocarburos a los desagües, acción que contamina gravemente las aguas vertidas y daña la infraestructura.