La Legislatura avaló la creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina
También se autorizó la ampliación de los radios municipales de Río Ceballos y Balnearia. También se aprobaron los pliegos del Ejecutivo provincial para la designación de cuatro funcionarios judiciales en Río Cuarto, Deán Funes y la ciudad de Córdoba.
Este miércoles, la Legislatura de Córdoba concretó su 7ª sesión ordinaria del 147° período legislativo 2025, la cual fue encabezada por su presidente provisorio Facundo Torres Lima. Al comienzo, se realizó un minuto de silencio por el fallecimiento del Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio), acaecido el pasado 21 de abril.
En primer lugar, la Unicameral declaró de interés legislativo el proyecto de creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA), iniciado por los legisladores Matías Chamorro y Miguel Siciliano, e impulsado por cooperativas y mutuales de la provincia de Córdoba.
“Este es un claro ejemplo de una economía social y solidaria que nace en el interior profundo de nuestra provincia. Cuenta con el apoyo de importantes instituciones, mutuales y cooperativas, y, desde el noroeste de Córdoba, se convirtió en un modelo a destacar en el resto del país”, expresó Chamorro.
Y continuó: “Se trata de un proyecto central para el Gobierno de la Provincia de Córdoba y para nuestra vicegobernadora. Este será un modelo de calidad educativa y, además, vinculado a las necesidades y particularidades de la zona donde se encuentra. Su eje estará centrado en cuatro pilares fundamentales: producción y servicio, administración, gestión del medio ambiente, y cooperativas y mutuales”.
Por su parte, el legislador Siciliano expresó: “El proyecto, que cuenta con el apoyo de más de 3.000 actores de la economía social, no solo va a incrementar la oferta académica sino que va a traer nuevas oportunidades y mayor crecimiento a toda la región. Gracias a los que hacen el cooperativismo y el mutualismo podemos decir, con mucho orgullo, que Córdoba sigue creciendo”.
El proyecto de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina se presenta como una iniciativa pionera en el país, al ser la primera institución de educación superior impulsada por cooperativas y mutuales, con el objetivo de formar profesionales comprometidos con los valores de la economía solidaria y capaces de contribuir al desarrollo local y regional.
La creación de la UCMA fue presentada ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau), y se estima que iniciará sus actividades el próximo año en la región noroeste de la provincia de Córdoba. Además, se prevé la apertura de otras sedes regionales, en distintos lugares del país.
Estuvieron presentes en el recinto, el presidente de la Cooperativa Cemdo y de la Fundación Pedagógica Cooperativa y Mutualista Suramericana, José Fernández; integrantes de esta fundación; y Nahum Mirad, quien será el primer rector de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina.
Ampliación de radios municipales
La Unicameral cordobesa también convirtió en ley los proyectos respectivos del Ejecutivo provincial para la modificación y ampliación de los radios municipales de Río Ceballos y Balnearia.
En cuanto a la localidad de Balnearia (departamento San Justo), el ejido posee actualmente 482 hectáreas, 9.351 metros cuadrados. Ahora, con la aprobación de la ley, pasará a tener 747 hectáreas, 9.090 metros cuadrados. Como novedad, barrio Villa Maine pasará a formar parte del nuevo radio municipal.
“Hoy estamos haciendo un acto de justicia, incorporando al ejido municipal a barrio Villa Maine”, resaltó el legislador Gustavo Tévez, quien previamente efectuó una reseña sobre Balnearia.
También el legislador José Bría aseguró que este proyecto “viene a hacer justicia” con Balnearia. “Es un pueblo de fuerte raigambre cordobesa; es un paso obligado, la puerta de entrada y salida al Parque Nacional Ansenuza”, dijo.
En la sesión estuvieron presentes el intendente de Balnearia, Miguel Méndez, y su equipo de gobierno. Recibieron la documentación respectiva que acredita la ley.
Después, la Unicameral aprobó la ampliación del ejido municipal de Río Ceballos (departamento Colón), que pasará de tener 2.448 hectáreas a una superficie total de 12.372 hectáreas, 6.153 metros cuadrados.
Estuvieron presentes el intendente de Río Ceballos, Ezequiel Lemos, y funcionarios de su gabinete. También recibieron la documentación que avala la ley.
La legisladora Luciana Presas ponderó: “La ampliación del radio municipal de Río Ceballos es una medida esencial y estratégica para garantizar la seguridad jurídica; con esta nueva delimitación, esta ciudad, que en los últimos años creció 25 por ciento, hoy no solo redefine sus límites sino su porvenir”.
También Brenda Austin, Dante Rossi y Miguel Siciliano efectuaron discursos de reconocimiento por la ampliación del radio rioceballense.
Designación de funcionarios judiciales
Además, la Legislatura aprobó los pliegos remitidos por el Ejecutivo provincial para designar a cuatro funcionarios judiciales en las localidades de Río Cuarto, Deán Funes y Córdoba capital.
De esta manera, en Río Cuarto serán nombrados los abogados Luciano Matías Rodríguez como fiscal de Instrucción en la Fiscalía de Instrucción con Competencia Múltiple de Sexto Turno; y Jael Yanina Arias Shocron como fiscal de Instrucción en la Fiscalía de Instrucción con Competencia Múltiple de Quinto Turno.
En Deán Funes asumirá Analía de los Ángeles Cepede como fiscal de Instrucción en la Fiscalía de Instrucción con Competencia Múltiple; y en la ciudad de Córdoba, Carolina Alejandra Lerda como defensora en la Asesoría Penal de Vigésimo Primer Turno del Centro Judicial Capital.
Te puede interesar
Myrian Prunotto acompañó la procesión en honor al Cristo de la Buena Muerte en Reducción
La vicegobernadora destacó la importancia que tiene esta expresión de fe colectiva que reune año tras año a decenas de miles de personas.
Myrian Prunotto acompañó el 30° aniversario de la Universidad Nacional de Villa María
“Es un verdadero privilegio acompañarlos en este aniversario y celebrar juntos la historia de una universidad que ha crecido con visión, compromiso y vocación transformadora.”, destacó la vicegobernadora.
Myrian Prunotto encabezó una mesa de trabajo con intendentes del interior provincial
Prunotto se reunió con intendentes y jefes comunales de distintos departamentos de la provincia, con el objetivo de fortalecer la articulación territorial y avanzar en una agenda conjunta de gestión.
El Coro de la Legislatura cantó en la 10ª Feria del Libro de Estación Juárez Celman
El jueves por la noche el Coro de la Legislatura de Córdoba realizó su presentación en la 10ª Feria del Libro, el Arte y el Conocimiento, evento organizado por la Municipalidad de Estación Juárez Celman.
Prunotto entregó un aporte para obras a los Bomberos de Arroyo Cabral
Se trata de $30 millones, aportados por la Provincia. La vicegobernadora de Córdoba también participó en un encuentro con estudiantes del nivel secundario en esa localidad del Departamento General San Martín.
Prunotto recibió a una delegación de China para iniciar acuerdos comerciales y culturales con Córdoba
Este jueves, la Legislatura de Córdoba fue la sede de una reunión entre la vicegobernadora, representantes de la provincia de Heilongjiang y el titular de la Agencia Pro Córdoba. Se realizó para encontrar ámbitos de cooperación entre ambas provincias.
La Comisión de Educación seguirá analizando aspectos referidos a los docentes de apoyo a la inclusión
Es por un pedido de informe de la legisladora Inés Contrera. También, la comisión resolvió convocar a autoridades de la Universidad Provincial de Córdoba para que brinden datos sobre contratos de obras y servicios.
La vicegobernadora Myrian Prunotto recibió al Embajador de Austria en la Legislatura
Durante el encuentro, se dialogó sobre las relaciones bilaterales entre Austria y la provincia, y se destacó la voluntad de seguir estrechando lazos de cooperación en distintos ámbitos.
La Legislatura se iluminó de blanco y amarillo por el fallecimiento del Papa
Como símbolo de luto y respeto por la muerte del Papa Francisco, la Unicameral cordobesa se iluminó de blanco y amarillo, los colores de la bandera del Vaticano.
Myrian Prunotto acompañó el lanzamiento del Parque Solar Cemdo 1 en Villa Dolores
La vicegobernadora de Córdoba destacó la importancia de la iniciativa, que demanda una inversión de 10 millones de dólares.
El Coro de la Legislatura actuó en la 15ª Feria del Libro de La Granja
Este miércoles a la noche se presentó en la localidad del Departamento Colón. Estuvo presente en la feria la legisladora, Luciana Presas, y el legislador, Leonardo Limia, presentó un libro de su autoría.
Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional
La ley fue aprobada en la Legislatura. Además, instan a senadores y diputados cordobeses a promover la construcción de una cárcel federal, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con Córdoba.