Política Por: El Objetivo16 de mayo de 2025

Causa Validad: el procurador ante la Corte pide condenar a Cristina Kirchner a 12 años de prisión

Eduardo Casal respaldó la apelación del fiscal Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se lleve de seis a doce años la condena.

Cristina Kirchner está condenada a seis años de prisión e  inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. - Foto: NA

El procurador ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Eduardo Casal, pidió este jueves condenar a la ex presidenta Cristina Kirchner a 12 años de prisión en la causa Validad, en un dictamen presentado ante el máximo tribunal del país.

Casal respaldó la apelación del fiscal ante Casación Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se duplique y se lleve de seis a doce años la condena a la ex vicepresidenta.

Para ello reclaman que se revoque su absolución por asociación ilícita y también se la condene por este delito.

Cristina Kirchner está condenada a seis años de prisión e  inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta, en un veredicto del Tribunal Oral    Federal 2 que está confirmado por la Cámara Federal de Casación.

Se trata de la causa que investigó el direccionamiento del 80% de la obra pública nacional en Santa Cruz a favor de empresas de Lázaro Báez durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. (NA)

Te puede interesar

Cúneo Libarona anunció el cierre de 13 programas "ideológicos” del extinto ministerio de la Mujer

El ministro de Justicia celebró la eliminación de programas, entre otros el MenstruAR que entregaba copas menstruales a municipios.

Javier Milei no viajará a la asunción del papa León XIV

El Presidente se quedará para estar presente en las elecciones que se llevarán a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.

Paro total en Tierra del Fuego por la baja de aranceles que determinó el Gobierno

Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.

A lo Milei, Bornoroni sorteará su dieta de diputado: cómo y cuánto sorteará

Son más de 4 millones de pesos por mes y se dividirá en cuatro ganadores.. El registro ya está abierto para el primer sorteo.

El Gobierno postergó el anuncio sobre medidas para instar a sacar los dólares del colchón

Lo confirmó el vocero Adorni. Dijo que es para impedir que el kirchnerismo diga que es parte de la campaña porteña.

En la noche del viernes los CPC abrirán para gestionar la Tarjeta SUBE

Dieciséis CPC de la ciudad de Córdoba abrirán este viernes de 18 a 22, para que cada vecino obtenga el plástico y pueda realizar gestiones de la Tarifa Social Federal. El trámite es sin turno previo.

Criptogate: investigan el patrimonio del presidente Javier Milei y su hermana Karina

La jueza federal, María Servini, pidió los informes sobre la evolución patrimonial desde 2023, en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado al presidente y su hermana.

El Servicio Penitenciario de Córdoba convoca a aspirantes para la carrera de oficiales

Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso se iniciará en 2026. El curso de 3 años está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina y ofrece salida laboral inmediata.

Desde el próximo sábado aumenta una vez más el Transporte Interurbano de Córdoba

El Ersep autorizó un nuevo incremento del precio del boleto del Transporte Interurbano en la provincia de Córdoba. El aumento será del 5,46% y comenzará a aplicarse a partir del próximo sábado 17.

Siguen las protestas de los empleados públicos en las calles de la ciudad

A partir de media mañana se esperan distintas acciones de protesta gremial en la ciudad de Córdoba. El SUOEM tiene previstas 20 intervenciones en tanto que el SEP hará actos sorpresivos en dependencias oficiales.

En el Senado de la Nación se realizó una jornada por los derechos del niño por nacer

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, encabezó un evento pro vida en el Senado. En ese encuentro se escuchó a distintos expertos que expusieron sobre la defensa del niño por nacer.

Córdoba llegó a un principio de acuerdo con el Gobierno Nacional por la deuda de la Caja

La Nación reconoció los incumplimientos con la Caja de Jubilaciones de la Provincia. Se contemplan pagos de $5 mil millones durante 12 meses. En ese período se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024.