Mientras China les abre las puertas a los argentinos, Italia se las cierra: ¿Por qué?
El país asiático dejará ingresar a ciudadanos de cinco países sudamericanos sin visa y, a la vez, el europeo cancela la ciudadanía.
Tanto el país asiático como el europeo hicieron reformas en sus políticas para poder ingresar al a sus territorios, pero, la diferencia radica en que uno de ellos beneficia y otro perjudica a los argentinos. ¿Qué pasó, cuáles son los motivos y cómo seguirá la situación desde ahora?
En el caso de China, a partir del 1° de junio de 2025, los ciudadanos de Argentina, podrán ingresar a China sin necesidad de visado para estadías de hasta 30 días, según anunció oficialmente el gobierno chino.
Al respecto, el vocero del Ministerio de Exteriores, Lin Jian, quien brindó la información. confirmó que la medida estará vigente hasta el 31 de mayo de 2026 y beneficiará a quienes posean pasaportes ordinarios. En este caso, los viajeros podrán ingresar por motivos de turismo, negocios, visitas familiares, intercambios culturales o simplemente en tránsito. Esta iniciativa fue anticipada por el presidente Xi Jinping durante la reciente cumbre ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (Celac), y forma parte de una estrategia más amplia que tiene por finalidad fomentar más la unión e intercambios de manera pacífica entre los pueblos de ambas naciones.
Uno de los principales objetivos es fomentar la vida turística entre los países, por lo que desde el año 2023, Pekín viene implementando una serie de acciones tendientes a reactivar el turismo y fortalecer los lazos internacionales. Además, extendió de 15 a 30 días el período de exención de visado para los ciudadanos que llegue a su tierra oriental.
Otra razón importante es que China es actualmente el principal socio comercial de economías sudamericanas clave como Brasil, Chile y Perú, lo que refuerza el valor estratégico de esta apertura diplomática.
Por otro lado, y, en contraposición con China, el parlamento italiano introdujo cambios que deja sin la posibilidad de obtener la ciudadanía italiana a los argentinos.
El Senado italiano aprobó el Decreto Ley 36/2025, impulsado por el gobierno de Giorgia Meloni, que introduce restricciones significativas al principio de "ius sanguinis" (derecho de sangre), con lo cual, a partir de ahora, solo podrán solicitar la ciudadanía italiana por descendencia directa:
- Hijos de ciudadanos italianos nacidos en Italia.
- Nietos de ciudadanos italianos nacidos en Italia.
- Los bisnietos y generaciones posteriores ya no podrán acceder automáticamente a la ciudadanía. Para ellos, se
- requerirá cumplir con nuevos requisitos, como:
- Demostrar residencia en Italia durante al menos tres años.
- Aprobar un examen de idioma italiano de nivel B1.
- Solicitar un permiso especial de residencia.
Sobre el caso, el gobierno italiano argumenta que la medida busca evitar abusos y la comercialización de pasaportes italianos y, para que la ciudadanía sería una cuestión seria, estas restricciones buscan garantizar la integridad del proceso de concesión de ciudadanía.
¿Qué pasará con los trámites en curso para obtener el pase de ciudadano italiano?
Los expedientes iniciados o con turno otorgado antes del 27 de marzo de 2025 seguirán rigiéndose por la ley anterior, gracias a una cláusula de "derechos adquiridos", brindando así un alivio a quienes ya estaban en proceso de obtener la ciudadanía.
Impacto en Argentina y América Latina
Se estima que alrededor de 16 millones de personas en América Latina podrían verse afectadas por esta reforma, especialmente en países como Argentina y Brasil, que cuentan con una gran cantidad de descendientes de italianos.
Te puede interesar
Los 5 mejores trucos para capturar momentos en vacaciones de invierno sin perder espacio en el celular
Vaciar el celular sin borrar fotos ni chats en los viajes es posible sin perder nada. ¿Cómo hacerlo?
Córdoba: manejaba borracho, embistió los conos de un control, intentó fugarse y lo detuvieron
El hecho ocurrió en barrio Villa Azalais, de la ciudad de Córdoba. Se le realizó el test de alcoholemia y dio positivo de 2,21 gramos de alcohol en sangre. Quedó detenido.
Feriado: cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Córdoba este miércoles 9 de julio
Por el Día de la Independencia, la Municipalidad informó cambios en el transporte, la recolección de residuos y la atención al público.
Por una vejez saludable y activa: se puso en marcha el plan integral Mayor Salud
El objetivo del circuito es realizar una evaluación biopsicosocial, así como también prevenir y promover un envejecimiento activo y saludable.
Intentó darse a la fuga y fue detenido con drogas sobre ruta nacional 9
Investigadores de la Fuerza controlaron a un sujeto (que intentó darse a la fuga) y le secuestraron varias dosis de cocaína, pastillas de rohypnol, dinero y una balanza digital. Automáticamente quedó detenido.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Día de la Independencia: cuáles son las comidas más tradicionales de los argentinos
Cada fecha patria está la posibilidad de comer platos típicos de la época colonial como locro, guiso, empanadas, pastelitos y mucho más.
El SMN pronostica un miércoles con lloviznas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 14 grados.
Este miércoles 9 de julio no habrá recolección: consejos para almacenar los residuos hasta el jueves
El jueves la recolección de residuos será normal. Como es habitual, se solicita sacar las bolsas una hora antes del paso del camión en las zonas con recolección domiciliaria.
Investigan la muerte de un hombre en Córdoba
Falleció sentado un sillón. No presentaba signos de violencia, por lo que se investiga la causa de la muerte.
Caminos y Sabores: Córdoba tuvo presencia junto a 20 productores agroalimentarios
El evento tuvo lugar en el predio de La Rural, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Provincia, durante cuatro días, contó con un stand en donde logró vender la mayoría de sus productos.
Un chico de 16 años fue sorprendido robando en una escuela de Córdoba
Fue aprehendido luego de ser detectado por las cámaras del 911 mientras sustraía elementos de un establecimiento educativo. Ocurrió en Bº Industrial.