Sociedad Por: El Objetivo19 de mayo de 2025

Mientras China les abre las puertas a los argentinos, Italia de las cierra: ¿Por qué?

El país asiático dejará ingresar a ciudadanos de cinco países sudamericanos sin visa y, a la vez, el europeo cancela la ciudadanía.

ciudadanía italiana

Tanto el país asiático como el europeo hicieron reformas en sus políticas para poder ingresar al a sus territorios, pero, la diferencia radica en que uno de ellos beneficia y otro perjudica a los argentinos. ¿Qué pasó, cuáles son los motivos y cómo seguirá la situación desde ahora?

En el caso de China, a partir del 1° de junio de 2025, los ciudadanos de Argentina, podrán ingresar a China sin necesidad de visado para estadías de hasta 30 días, según anunció oficialmente el gobierno chino.

Al respecto, el vocero del Ministerio de Exteriores, Lin Jian, quien brindó la información. confirmó que la medida estará vigente hasta el 31 de mayo de 2026 y beneficiará a quienes posean pasaportes ordinarios. En este caso, los viajeros podrán ingresar por motivos de turismo, negocios, visitas familiares, intercambios culturales o simplemente en tránsito. Esta iniciativa fue anticipada por el presidente Xi Jinping durante la reciente cumbre ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (Celac), y forma parte de una estrategia más amplia que tiene por finalidad fomentar más la unión e intercambios de manera pacífica entre los pueblos de ambas naciones.

Uno de los principales objetivos es fomentar la vida turística entre los países, por lo que desde el año 2023, Pekín viene implementando una serie de acciones tendientes a reactivar el turismo y fortalecer los lazos internacionales. Además, extendió de 15 a 30 días el período de exención de visado para los ciudadanos que llegue a su tierra oriental.

Otra razón importante es que China es actualmente el principal socio comercial de economías sudamericanas clave como Brasil, Chile y Perú, lo que refuerza el valor estratégico de esta apertura diplomática.

Por otro lado, y, en contraposición con China, el parlamento italiano introdujo cambios que deja sin la posibilidad de obtener la ciudadanía italiana a los argentinos.

El Senado italiano aprobó el Decreto Ley 36/2025, impulsado por el gobierno de Giorgia Meloni, que introduce restricciones significativas al principio de "ius sanguinis" (derecho de sangre), con lo cual, a partir de ahora, solo podrán solicitar la ciudadanía italiana por descendencia directa: 

  • Hijos de ciudadanos italianos nacidos en Italia.
  • Nietos de ciudadanos italianos nacidos en Italia.
  • Los bisnietos y generaciones posteriores ya no podrán acceder automáticamente a la ciudadanía.  Para ellos, se
  • requerirá cumplir con nuevos requisitos, como: 
  • Demostrar residencia en Italia durante al menos tres años.
  • Aprobar un examen de idioma italiano de nivel B1.
  • Solicitar un permiso especial de residencia. 

Sobre el caso, el gobierno italiano argumenta que la medida busca evitar abusos y la comercialización de pasaportes italianos y, para que la ciudadanía sería una cuestión seria, estas restricciones buscan garantizar la integridad del proceso de concesión de ciudadanía.

¿Qué pasará con los trámites en curso para obtener el pase de ciudadano italiano?
Los expedientes iniciados o con turno otorgado antes del 27 de marzo de 2025 seguirán rigiéndose por la ley anterior, gracias a una cláusula de "derechos adquiridos", brindando así un alivio a quienes ya estaban en proceso de obtener la ciudadanía. 

Impacto en Argentina y América Latina
Se estima que alrededor de 16 millones de personas en América Latina podrían verse afectadas por esta reforma, especialmente en países como Argentina y Brasil, que cuentan con una gran cantidad de descendientes de italianos. 

Te puede interesar

La Provincia creará en la Policía una división de drones

Llamó a licitación para equipar con 15 drones de última generación a la nueva unidad. Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.

Horror en Rosario: un suboficial de la Policía le disparó en la cabeza a su pareja embarazada

La joven de 21 años tuvo que someterse a una cesárea de urgencia y está en grave estado.

Derrumbe fatal en Córdoba: de qué murió la víctima

La tragedia ocurrió cerca de las 23 de este sábado en bulevar San Juan al 673 cuando la estructura se desplomó y cayó sobre el hombre, quien quedó atrapado debajo de los escombros.

Córdoba: fiscalía investiga las causas del derrumbe

Se están receptando declaraciones testimoniales, se ha dado intervención a las distintas Secciones de Policía Judicial y se están analizando las diversas filmaciones obtenidas.

Córdoba: un hombre sufrió quemaduras tras incendiarse el colchón donde dormía

El hecho ocurrió en calle Rivera Indarte al 130, donde este hombre de 38 años en situación de calle se encontraba descansando cuando, por causas que aún se investigan, se desató el fuego.

La FPA secuestró drogas y detuvo a un hombre en Cosquín

En el lugar se incautaron varias dosis de marihuana, plantas de cannabis sativa, dinero en efectivo y elementos utilizados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias ilícitas.

Fiestas electrónicas: la FPA secuestró éxtasis, MDMA, tussi, popper y marihuana

Se desplegó un importante operativo de control durante dos fiestas electrónicas realizadas en centros de eventos de las ciudades de Córdoba y La Calera, donde se incautaron diversas sustancias ilegales.

Derrumbe en barrio Güemes: habilitaron una mano del boulevard San Juan

La Municipalidad de Córdoba informó este lunes que se habilitó una mano de boulevard San Juan, en sentido este-oeste, en cumplimiento con lo requerido por la Justicia a cargo de la investigación acerca de lo ocurrido.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes fresco en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 18 grados y la mínima sería de 5 grados.

Murió Raquel Hermida Leyenda, abogada de Nahir Galarza, Calu Rivero y mujeres víctimas de violencia de género

Tenía 63 años y falleció este domingo en CABA por una afección cardíaca. Fue pionera en causas de género y sentó precedentes judiciales.

Derrumbe en barrio Güemes: cierre del perímetro y corte de calle

Los equipos técnicos y operativos de la Municipalidad continúan a disposición de la Justicia, que será quien determinará los pasos a seguir para el ordenamiento en la zona afectada.