Mientras China les abre las puertas a los argentinos, Italia se las cierra: ¿Por qué?
El país asiático dejará ingresar a ciudadanos de cinco países sudamericanos sin visa y, a la vez, el europeo cancela la ciudadanía.
Tanto el país asiático como el europeo hicieron reformas en sus políticas para poder ingresar al a sus territorios, pero, la diferencia radica en que uno de ellos beneficia y otro perjudica a los argentinos. ¿Qué pasó, cuáles son los motivos y cómo seguirá la situación desde ahora?
En el caso de China, a partir del 1° de junio de 2025, los ciudadanos de Argentina, podrán ingresar a China sin necesidad de visado para estadías de hasta 30 días, según anunció oficialmente el gobierno chino.
Al respecto, el vocero del Ministerio de Exteriores, Lin Jian, quien brindó la información. confirmó que la medida estará vigente hasta el 31 de mayo de 2026 y beneficiará a quienes posean pasaportes ordinarios. En este caso, los viajeros podrán ingresar por motivos de turismo, negocios, visitas familiares, intercambios culturales o simplemente en tránsito. Esta iniciativa fue anticipada por el presidente Xi Jinping durante la reciente cumbre ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (Celac), y forma parte de una estrategia más amplia que tiene por finalidad fomentar más la unión e intercambios de manera pacífica entre los pueblos de ambas naciones.
Uno de los principales objetivos es fomentar la vida turística entre los países, por lo que desde el año 2023, Pekín viene implementando una serie de acciones tendientes a reactivar el turismo y fortalecer los lazos internacionales. Además, extendió de 15 a 30 días el período de exención de visado para los ciudadanos que llegue a su tierra oriental.
Otra razón importante es que China es actualmente el principal socio comercial de economías sudamericanas clave como Brasil, Chile y Perú, lo que refuerza el valor estratégico de esta apertura diplomática.
Por otro lado, y, en contraposición con China, el parlamento italiano introdujo cambios que deja sin la posibilidad de obtener la ciudadanía italiana a los argentinos.
El Senado italiano aprobó el Decreto Ley 36/2025, impulsado por el gobierno de Giorgia Meloni, que introduce restricciones significativas al principio de "ius sanguinis" (derecho de sangre), con lo cual, a partir de ahora, solo podrán solicitar la ciudadanía italiana por descendencia directa:
- Hijos de ciudadanos italianos nacidos en Italia.
- Nietos de ciudadanos italianos nacidos en Italia.
- Los bisnietos y generaciones posteriores ya no podrán acceder automáticamente a la ciudadanía. Para ellos, se
- requerirá cumplir con nuevos requisitos, como:
- Demostrar residencia en Italia durante al menos tres años.
- Aprobar un examen de idioma italiano de nivel B1.
- Solicitar un permiso especial de residencia.
Sobre el caso, el gobierno italiano argumenta que la medida busca evitar abusos y la comercialización de pasaportes italianos y, para que la ciudadanía sería una cuestión seria, estas restricciones buscan garantizar la integridad del proceso de concesión de ciudadanía.
¿Qué pasará con los trámites en curso para obtener el pase de ciudadano italiano?
Los expedientes iniciados o con turno otorgado antes del 27 de marzo de 2025 seguirán rigiéndose por la ley anterior, gracias a una cláusula de "derechos adquiridos", brindando así un alivio a quienes ya estaban en proceso de obtener la ciudadanía.
Impacto en Argentina y América Latina
Se estima que alrededor de 16 millones de personas en América Latina podrían verse afectadas por esta reforma, especialmente en países como Argentina y Brasil, que cuentan con una gran cantidad de descendientes de italianos.
Te puede interesar
Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso
El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.
Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal
La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.
Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos
Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal
El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.
Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba
El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.
Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido
La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.
Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro
El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.
Córdoba: anuncian la fecha de pago del bono de $100 mil para los jubilados provinciales
El Gobierno de Córdoba confirmó que el próximo 15 de octubre se depositará el bono extraordinario destinado a los jubilados que perciben los ingresos más bajos.
La FPA secuestró estupefacientes y detuvo a dos hombres en Córdoba
El principal investigado, conocido en el sector como “El Cuervo”, utilizaba el comercio (dedicado a la venta de alimentos y artículos de almacén) como fachada para la comercialización de estupefacientes.