Objetivo Legislativo Por: El Objetivo22 de mayo de 2025

Prunotto acompañó la presentación del libro “La Loreta/Pibe Roto”, de Susy Shock

La vicegobernadora, junto al legislador Matías Chamorro, también hizo entrega de un reconocimiento a la artista multidisciplinar, por su destacada trayectoria y su lucha por dar visibilidad y dignificar a las identidades trans y disidentes en nuestro país.

Myrian Prunotto participó de la presentación del libro “La Loreta/Pibe Roto”. - Foto: prensa Legislatura

Este jueves, en la Plaza de la Música, la vicegobernadora de Córdoba Myrian Prunotto participó de la presentación del libro “La Loreta/Pibe Roto”, de la artista multidisciplinar y “sudaka trans”, como se define su autora, Susy Shock.

Además, durante el evento, Prunotto junto al legislador Matías Chamorro, hizo entrega de un reconocimiento a la artista polifacética, por su larga trayectoria en dar visibilidad a las identidades trans y luchar de manera ejemplar para que se respeten los derechos de las identidades disidentes en nuestro país.

Durante el evento, Prunotto expresó: “Es importante remarcar que en Córdoba, la inclusión, la diversidad y el respeto por los derechos humanos son políticas de Estado de este gobierno. Les quiero agradecer por su lucha, la que nos ha dado un alivio para que nuestros hijos y nietos pueden ser libres y elegir lo que quieren ser”.

Y continuó agradeciendo especialmente a la artista: “Gracias por tu arte, por la cultura, por llenarnos de amor y belleza en este momento tan complicado que nos toca vivir”.

Por su parte, Chamorro expresó: “Reconocer su figura desde este cuerpo legislativo no es solo un acto de justicia individual, sino también una afirmación del camino que nuestra sociedad ha comenzado a transitar en materia de inclusión, diversidad y respeto por los derechos humanos. Susy Shock representa un faro ético y estético para nuevas generaciones que encuentran en su arte y su palabra una posibilidad de existir con dignidad”.

Del evento también participó Matías Haro, director general de Vinculación y Protocolo  de la Legislatura de Córdoba; Tamara Pez, secretaria de Derechos Humanos y Diversidad del Gobierno de Córdoba y Francisco Marchiaro, vocal de la Agencia Córdoba Cultura.

La Loreta/Pibe Roto

Se trata de la primera novela de la autora, un trabajo literario ilustrado por Malena Guerrero. La obra tiene una doble relevancia, por un lado su labor sensible con los colectivos que habita, y por otro, el talento multifacético que tiene esta artista, que hace de la palabra, un territorio fértil para la imaginación de mundos libres de violencias.

Susy Shock es oriunda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y lleva más de 40 años de actuación, canto y escritura. Sus trabajos se caracterizan por su compromiso con instituciones y colectivos que están insertos en los territorios, abordando diferentes problemáticas, las infancias, la diversidad sexual, el colectivo trans y una preocupación férrea por las cuestiones ambientales y las luchas en defensa de territorios y comunidades.

La artista también presentará en Córdoba, “Revuelo Sur”, su tercer trabajo discográfico, donde aborda tangos, milongas y candombes.

Acompañada por La Bandada de Colibríes, Susy recorrerá la potencia del sur rioplatense que vibra en su nuevo álbum y el folklore de su discografía anterior: Traviarca y Buena Vida y Poca Vergüenza.

Su trayectoria como artista multidisciplinar

Susy Shock es la “Madrina del Deleite” en el Festival el Deleite de los Cuerpos, que se realiza hace más de una década en Córdoba Capital. Recorrió diferentes salas cordobesas y del interior provincial.

Ha colaborado con diversos medios gráficos como el suplemento SOY de Página/12, la revista MU (Cooperativa La Vaca), Caja Muda (UNC), AJÍ (Ushuaia), CAVILA (Argentina-Chile) y Colada, entre muchos otros.

En el año 2007 editó su primer libro de poesías llamado “Revuelo Sur”, y en el 2011, “Relatos en Canecalón” y “Poemario Transpirado”. En el 2014 edita su primer disco de folklore titulado “Buena Vida y Poca Vergüenza”.

Posteriormente edita “Crianzas” (2016), “Hojarascas” (2017) y “Realidades” (2020). En el 2019 edita su segundo disco “Traviarca”. En el 2024 realizó una gira por el mundo con sus proyectos artísticos (Brasil, Uruguay, Alemania, España, Italia) y presentando su tercer álbum editado ¨Revuelo Sur¨.

Te puede interesar

Myrian Prunotto encabezó la entrega de becas de formación en Inteligencia Artificial

Este acuerdo tiene como finalidad fortalecer capacidades locales para enfrentar los desafíos de la era digital. Será ejecutado a través del programa EsencIA, creado por Eidos Global con el apoyo de Google.org.

Legisladores cordobeses participaron en la Cumbre de Naciones por la Paz y la Reconciliación

Se realizó en la ciudad de Asunción (Paraguay) del 14 al 16 de mayo y reunió a líderes de numerosos países del mundo. La delegación de la provincia de Córdoba estuvo representada por Facundo Torres Lima, Nadia Fernández, Miguel Siciliano, Ileana Quaglino y Agustín Spaccesi.

Culminaron las 14ª Jornadas Cordobesas de Derecho de las Familias

El evento se realizó en la Legislatura de Córdoba y fue organizado por la Fundación Simiente, con 160 participantes. La vicegobernadora de Córdoba saludó a los asistentes, y les transmitió el apoyo de la Provincia.

En la Legislatura se llevó a cabo el Primer Parlamento de la Diversidad

Durante la sesión parlamentaria se firmó la adhesión a la Ley 10.544 que establece al 17 de mayo como Día Provincial por la Igualdad y la No Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género.

En la Legislatura Histórica se presentó la Fundación Profesionales de la Industria Alimentaria

La nueva institución es presidida por Viviana Rivera. Durante el lanzamiento de este jueves estuvieron presentes profesionales y empresas del sector.

La vicegornadora Prunotto asistió a la inauguración de la planta de Droguerías del Sud

La vicegobernadora, Myrian Prunotto, asistió a la inauguración del centro de distribución de Droguería del Sud. La nueva planta, ubicada en Estación Juárez Celman, demandó una inversión de 20 millones de dólares.

Legisladores cordobeses piden a senadores y diputados elevar penas para delitos cometidos con motos

En la sesión plenaria de este martes, la Legislatura de Córdoba avaló una resolución que insta a los representantes cordobeses en el Congreso de la Nación a que elaboren una propuesta para modificar el Código Penal.

Córdoba avanza en una Ley Antidiscriminatoria para promover la igualdad y el respeto a la diversidad

La propuesta busca prevenir, sancionar y erradicar actos discriminatorios en todos los ámbitos.

La Legislatura se iluminó de azul y blanco en homenaje a la independencia de Israel

Con motivo de la conmemoración del aniversario de la independencia del Estado de Israel se iluminaron con los colores de su bandera la Legislatura, el Estadio Mario Alberto Kempes, el Centro Cívico y el Faro del Bicentenario.

Myrian Prunotto acompañó el plenario del Ente Metropolitano para planificar acciones integrales

En el encuentro de este jueves, la vicegobernadora de Córdoba felicitó a los intendentes participantes y les pidió gestionar en forma participativa junto a los vecinos.

Siciliano pide al Congreso de la Nación endurecer las penas para delitos cometidos en moto

El legislador presentó un proyecto que instruye a los senadores nacionales por Córdoba e insta a los diputados nacionales a impulsar modificaciones al Código Penal para aumentar las penas a quienes cometan actos delictivos utilizando motocicletas.

Myrian Prunotto acompañó la procesión en honor al Cristo de la Buena Muerte en Reducción

La vicegobernadora destacó la importancia que tiene esta expresión de fe colectiva que reune año tras año a decenas de miles de personas.