Objetivo Legislativo Por: El Objetivo29 de mayo de 2025

La Legislatura de Córdoba desarrolló tres sesiones en un mismo día

La Legislatura de Córdoba tuvo una ardua jornada, ya que realizó este miércoles una sesión especial por las retenciones agropecuarias, luego se completó la 8° sesión ordinaria y se desarrolló la 9° sesión plenaria.

La Legislatura de Córdoba desarrolló tres sesiones a lo largo del pasado miércoles. - Foto: legislaturacba.gob.ar

Este miércoles, la Legislatura de Córdoba vivió una histórica jornada, al concretar tres sesiones en un mismo día, las cuales fueron presididas por el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima, ya que la vicegobernadora, Myrian Prunotto, se encuentra a cargo del Ejecutivo provincial. 

Desde el mediodía, se realizó la segunda sesión especial del 147° período legislativo de 2025. Luego se retomó la octava sesión plenaria de este año y el temario que había quedado pendiente. Finalmente, tuvo lugar la novena sesión ordinaria. 

Durante la novena sesión, la Legislatura aprobó, en general y en particular, un proyecto de ley enviado por el Ejecutivo provincial para modificar el radio comunal de San Ignacio, en el Departamento Calamuchita, el cual incluirá una superficie total superior a 2.904 hectáreas.

La necesidad de ampliar el radio urbano de San Ignacio radica en el crecimiento que tuvo esta comuna cordobesa, dejando fuera de su radio urbano actual zonas aledañas y colindantes a la misma.

Estuvieron presentes en el recinto autoridades de la Comuna de San Ignacio, entre ellas el presidente comunal, Adrián Urbani, y otros funcionarios. Recibieron la documentación correspondiente que avala la aprobación de la ley.

El legislador, Mauricio Jaimes, destacó la nueva norma provincial: “Es una muy buena noticia que hoy podamos tratar y aprobar este nuevo radio comunal para San Ignacio, del que las autoridades locales vienen insistiendo desde hace muchos años; es un pueblo que creció mucho y la ampliación le servirá a la comuna para planificar, trabajar y llevar adelante el plan de gobierno, con mejores servicios, atención y contención”.

También en la novena sesión la Unicameral cordobesa se aprobó un proyecto de ley iniciado por el legislador, Facundo Torres Lima, que declara a un lote de utilidad pública y sujeto a expropiación por parte de la Comuna de Dique Chico (Pedanía Alta Gracia, Departamento Santa María), para ser destinado exclusivamente a la instalación de obras para la extracción de agua potable.

Foto: legislaturacba.gob.ar

En este momento de la sesión, asumió momentáneamente la conducción del pleno la vicepresidenta de la Legislatura, Nadia Fernández. Más tarde, la legisladora volvió a tomar el manejo de la sesión.

Según lo expresado por Torres Lima, esta expropiación “resulta imprescindible para garantizar la provisión de agua para toda la comunidad” de Dique Chico. “Esta obra pública es importante y necesaria para la comuna; afecta a 180 familias”, precisó.

Designaciones

Además, en la novena sesión ordinaria la Legislatura cordobesa prestó conformidad para el nombramiento de tres abogados defensores en la Asesoría Letrada Penal:

Gonzalo Hernán Perello, designado para el cargo de defensor en la Asesoría Letrada Penal de Décimo Séptimo Turno del Centro Judicial Capital, perteneciente a la Primera Circunscripción Judicial con sede en la ciudad de Córdoba. 

Martín José Cafure, quien ocupará el cargo de defensor en la Asesoría Penal de Vigésimo Turno del Centro Judicial Capital, perteneciente a la Primera Circunscripción Judicial con sede en la ciudad de Córdoba. 

Juan Carlos Rodríguez, designado como defensor en la Asesoría Letrada Penal de Séptimo Turno del Centro Judicial Capital, perteneciente a la Primera Circunscripción Judicial con sede en la ciudad de Córdoba.

Reconocimientos y adhesiones

Durante la sesión plenaria de este miércoles, los legisladores cordobeses aprobaron un proyecto adhiriendo al Día Nacional de los Jardines de Infantes y Día de la Maestra Jardinera, que se celebra cada 28 de mayo. De la misma manera, se dio aval a otro proyecto de adhesión al Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, a celebrarse el 30 de mayo.

Además, se aprobó la entrega de un beneplácito por la designación de Marcelo Polakoff como comisionado del Diálogo Interreligioso para América Latina del Congreso Judío Mundial, desarrollado en mayo pasado en Israel.

Otra iniciativa que tuvo aval legislativo expresa “preocupación” por la situación que atraviesa la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) y reclama al Gobierno nacional la elaboración de un plan de inmediata reactivación.

Finalmente, la Unicameral reconoció a Magalí Carro Pérez por haber resultado elegida como la primera decana en 150 años de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Córdoba.

Octava sesión ordinaria 

Además, durante la jornada de este miércoles, los legisladores retomaron temas que habían quedado pendientes y corresponden a la octava sesión ordinaria del 147° período legislativo de 2025. 

Foto: legislaturacba.gob.ar

Por caso, se aprobó un proyecto de declaración, iniciado por los legisladores Miguel Siciliano, Pablo Ovejeros y Graciela Bisotto, que expresa beneplácito por el desempeño de los estudiantes cordobeses de tercer grado en el Operativo Nacional Aprender 2024, quienes obtuvieron el mejor resultado del país.

Este logro fue posible gracias al Programa Coordinaciones Locales de Educación (CLE). Se trata de un programa provincial de fortalecimiento educativo territorial que busca fortalecer la educación local a través de la articulación entre el Gobierno provincial, municipios y comunas.

El desempeño logrado por los estudiantes ubicó a Córdoba como la provincia con mejor resultado del país en comprensión lectora. Solo el 8,3% de los alumnos se ubicaron en el nivel más bajo (“lector incipiente”), mientras que el 45% alcanzó niveles de desempeño intermedio o avanzado, incluyendo un 18,7% en el nivel más alto (nivel 5). Estos datos reflejan un proceso sostenido de mejora educativa en la provincia.

Entre los fundamentos de la iniciativa, se destaca “el trabajo conjunto de toda la comunidad educativa y, en particular, del compromiso y profesionalismo de docentes cordobeses, quienes día a día sostienen en el aula los procesos de enseñanza, contención y acompañamiento pedagógico, incluso en contextos desafiantes”.

Siciliano felicitó “a alumnos, a docentes, al Gobierno provincial, a intendentes, a todo el sistema educativo y, en definitiva, a todos los que hicieron que podamos estar entre los mejores en materia de comprensión de texto en Argentina”.

Además, durante la octava sesión ordinaria, se trató un proyecto de declaración, iniciado por la legisladora Graciela Bisotto, que expresa beneplácito por el Día Internacional del Celíaco, que se celebra cada 5 de mayo. Se decidió remitir el proyecto a comisión para continuar su tratamiento, incluso con aportes de especialistas sobre el tema.

Según se expresa en los fundamentos de la iniciativa, “el objetivo consiste en concientizar a la población y mantener vigente la preocupación de los gobiernos para que las personas con enfermedad celíaca tengan acceso a su diagnóstico y tratamiento oportunos, para mejorar su calidad de vida”.

Te puede interesar

Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión

La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.

Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura

La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.

Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto

La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.

Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”

Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.

Myrian Prunotto presidió la apertura de la Copa Bomberil en Alta Gracia

La vicegobernadora acompañó al intendente Marcos Torres y felicitó a los bomberos de Córdoba por su capacitación permanente.

Prunotto presidió la inauguración de la Base de Operaciones de la División de Infantería Tulumba

En San José de la Dormida, la vicegobernadora recordó que la seguridad fue una prioridad desde el comienzo de la gestión del gobernador Martín Llaryora. También entregó un aporte provincial a los Bomberos Voluntarios de esa localidad.

Beneplácito legislativo al libro “El medio también existe”, del politólogo cordobés Emilio Graglia

Se trata de un libro en el que cuestiona la polarización política como dominante del debate actual y avanza en la idea de construir un equilibrio democrático sin caer en los extremos.

Prunotto encabezó la entrega de los Premios al Comercio de Córdoba “Manuel Belgrano”

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, destacó el valor económico y social que aportan los comerciantes a las comunidades de la provincia.

La educación social y el trabajo comunitario, ejes de una jornada de capacitación en la Legislatura

La actividad fue organizada, en conjunto, por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba y la Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa de la Unicameral cordobesa.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta Patronal de Nuestra Señora del Rosario del Milagro en Córdoba

Se trata de una de las expresiones más significativas de la fe del pueblo cordobés, que año tras año renueva su espíritu comunitario bajo el lema del Jubileo: “Peregrinos de Esperanza”.

Prunotto: "El entramado social que construyen los centros vecinales es la base del federalismo en la Región Centro”

La vicegobernadora de Córdoba participó del Primer Encuentro de Centros Vecinales de la Región Centro realizado este sábado en el Superdomo de San Francisco.

Se realizó en la Legislatura un encuentro de jóvenes con referentes de la política local

La jornada contó con la participación de la vicegobernadora Myrian Prunotto y legisladores de distintos bloques de la Unicameral cordobesa.