Despidos en Petroquímica: el retuit de Llaryora criticando medidas del Gobierno nacional
El gobernador de Córdoba apuntó contra el Gobierno nacional al compartir un mensaje que vincula los despidos en la planta con las políticas de importación.
En medio del conflicto por los despidos en Petroquímica Río Tercero, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, expresó su postura crítica hacia el Gobierno nacional al compartir en la red social X (ex Twitter) un mensaje que responsabiliza a la apertura de importaciones por la crisis en la planta.
El posteo original fue publicado por José Ignacio Scotto, presidente de la Agencia Córdoba Joven, quien cuestionó: “Principio de revelación. Si Petroquímica Río Tercero no paga Ingresos Brutos, ni impuestos a los sellos, ni impuesto inmobiliario provincial y sin embargo despide 250 trabajadores, pregunto: ¿el problema son los impuestos provinciales o la apertura indiscriminada de la importación?”.
El retuit de Llaryora se inscribe en una serie de críticas que diferentes sectores del oficialismo cordobés vienen realizando hacia las políticas del presidente Javier Milei, por los efectos económicos que ya se sienten en la industria local.
Mientras tanto, el conflicto continúa. Este lunes, el Ministerio de Trabajo de Córdoba dictó la conciliación obligatoria, que suspende por 15 días las 124 desvinculaciones anunciadas por Petroquímica. Durante ese lapso, la empresa y el Sindicato de Químicos deberán avanzar en una mesa de diálogo para buscar soluciones.
La decisión provincial también obliga a los trabajadores a regresar a sus puestos mientras se intentan evitar nuevos enfrentamientos y una mayor escalada del conflicto.
Cabe recordar que la planta, que pertenece al grupo Piero, comunicó a comienzos de semana una “reestructuración profunda” a raíz de problemas financieros, motivo por el cual notificó los despidos que desencadenaron la tensión actual.
Te puede interesar
El presidente de la AMIA advirtió sobre la "infiltración iraní" en países de Latinoamérica
El presidente de la AMIA aseguró que "Irán es el máximo responsable del atentado que asesinó a 85 inocentes", y alertó sobre el crecimiento del terrorismo y alertó sobre la "infiltración iraní" en Latinoamérica.
El Gobierno de Córdoba y UEPC avanzan en una agenda de diálogo
El secretario general de la Gobernación y el ministro de Educación encabezaron una reunión con la UEPC y conformaron una mesa de diálogo, con el compromiso de avanzar sobre reclamos históricos del sector.
La impensada alianza de empresarios y sindicalistas con un reclamo unificado para Javier Milei
Empresarios y sindicalistas se unieron en un reclamo al Gobierno. Desde la UIA y la CGT hasta el campo, pidieron inversión en obras públicas para poder crecer.
Prunotto acompañó al gobernador Llaryora en el acto de apoyo a científicos y proyectos de innovación
La vicegobernadora de Córdoba participó este viernes en una ceremonia en la que Llaryora anunció la duplicación del presupuesto para innovación tecnológica y la creación de un fondo provincial para investigadores del Inti, Inta y Conicet. Además, entregó aportes a empresas del programa Córdoba 4.0 y a 31 investigadores del Programa Integral de Financiamiento a la Investigación.
Victoria Villarruel viajó a Catamarca en medio de la feroz interna con el Gobierno
En medio de la tensión con Javier Milei, viajó a Catamarca. Se reunió con el gobernador peronista Raúl Jalil y participa del Festival del Poncho.
El Gobierno apelará el fallo que suspendió la disolución de Vialidad
Fue luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio.
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional
La magistrada hizo lugar parcialmente a la cautelar de no innovar. Consideró que se ponía en riesgo la estabilidad laboral de los empleados.
Francos en la Expo Rural: "El objetivo del Gobierno es mantener el equilibrio fiscal”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistió esta mañana al corte de cinta inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural. El funcionario participaría del coctel que nucleará además a varios gobernadores.
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias. Según datos proporcionados por el Banco Central la mora del crédito destinado para los hogares fue del 4,5% en el mes de mayo.
“Córdoba con Vos” se presenta en el Club Belgrano para brindar servicios y realizar trámites
La segunda edición de este megaoperativo se llevará a cabo este sábado en el Estadio Julio César Villagra (Arturo Orgaz y La Rioja, portón 8). La jornada será de 10 a 16 y se podrá realizar diversos trámites.
Juicio de YPF: el Gobierno sospecha de venta de información de empleados del Estado
Fuentes de la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado. Despidieron a más de 60 funcionarios de la Procuración del Tesoro.