Los líderes sustentables presentan sus proyectos
El evento es este jueves 31 de octubre, donde más de 500 estudiantes primarios y secundarios, presentarán los proyectos desarrollados en el marco de los programas Embajadores del Agua y Sustentics, iniciativas educativas de Aguas Cordobesas junto a la Fundación Junior Achievement.
Esta feria de trabajos, que abrirá sus puertas al público de 9 a 12 hs., es la instancia final de los programas que realizaron más de 2.300 estudiantes de 18 instituciones públicas y privadas de la ciudad durante 2019 y es el espacio en el que presentan sus propuestas, las cuales serán evaluadas por un importante jurado, teniendo en cuenta el impacto positivo en la comunidad, innovación, creatividad, etc.
Durante este año, más de 1.000 niños de 5to grado adquirieron conocimientos sobre la importancia del agua para el desarrollo de la vida a través de la plataforma digital del programa Embajadores y de las visitas guiadas a las Plantas Potabilizadoras a cargo de voluntarios de la Empresa. Asimismo, 1.300 estudiantes de tercer año aprendieron a gestionar una empresa de manera sustentable, teniendo en cuenta los aspectos económico, social y medioambiental, con la plataforma on line de Sustentics.
Más de 10 años formando líderes
Hace más de una década que estos programas son articulados en las escuelas de la ciudad con el objetivo de generar conciencia en las próximas generaciones sobre el impacto ambiental que tienen las decisiones que se toman, tanto en la vida cotidiana como en el marco de una organización, convirtiéndose así en promotores de buenas prácticas y líderes responsables/sustentables.
Desde el 2008, más de 10.000 alumnos se convirtieron en promotores del uso sustentable del recurso, es decir, verdaderos Embajadores del Agua. Este Programa es gratuito e incluye la visita a las plantas potabilizadoras de la mano de voluntarios de Aguas Cordobesas y la participación en la Feria, donde los proyectos son evaluados por un jurado y se premia a los más destacados. Asimismo, desde hace 2 años, Embajadores del Agua tiene un formato digital para que una mayor cantidad de niños puedan acceder al mismo, al tiempo que se reduce en un 80% la utilización del papel y se adecúa a la tendencia del uso de las TICs en la educación, pudiendo implementarse desde cualquier computadora y sin necesidad de contar con conectividad a internet.
Por otro lado, Sustentics es un programa áulico destinado a estudiantes secundarios de tercer año (14 – 15 años). A través de una plataforma digital e-learning y un juego de "simulación", los chicos aprenden a gestionar una empresa de manera sustentable, teniendo en cuenta los aspectos económico, social y medioambiental. Este programa se desarrolla en nueve clases guiadas por los docentes, a quienes se capacita previamente tanto en su desarrollo como en su plataforma digital. A partir de este año, los colegios tendrán la posibilidad de presentar sus proyectos en la feria Líderes Educativos y participar por Becas al FIE.
Te puede interesar
La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía
El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.
Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”
“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.
Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.
La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país
El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.
Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional
Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.
Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular
El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.
Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular
Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.
Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional
El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba
Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.
Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"
Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal
La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.
Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende
Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.