Universidad Por: El Objetivo11 de agosto de 2025

Semana de paro en la UNC: docentes y no docentes en lucha

Docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Córdoba realizan medidas de fuerza hasta el 15 de agosto, reclamando mejoras salariales, más presupuesto y una Ley de Financiamiento Universitario.

Semana de paro en la UNC: docentes y no docentes en lucha

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y sus colegios preuniversitarios, el Colegio Nacional de Monserrat y la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, atraviesan una nueva semana de paro. Desde este lunes 11 hasta el viernes 15 de agosto, docentes y no docentes interrumpen sus actividades en el marco de un plan de lucha nacional en defensa de la educación superior.

Los reclamos incluyen recuperación salarial, aumento del presupuesto universitario, más becas estudiantiles y mayores fondos para el sistema científico. Desde ADIUC, gremio docente universitario, advirtieron que “la universidad pública sigue bajo amenaza y la vamos a defender de pie”.

Como parte de las actividades, este miércoles 13 de agosto se realizará el encuentro “¿Y ahora qué?”, un espacio abierto a toda la comunidad universitaria para debatir cómo sostener la defensa de la universidad pública. Será de 15 a 19 en la sede de ADIUC, sin inscripción previa, e incluirá el análisis de propuestas como la Ley de Financiamiento Universitario.

La medida de fuerza se suma a las protestas del 7 y 8 de agosto, cuando ya se había concretado un paro de 48 horas junto a trabajadores del sistema científico.

En el plano nacional, universidades como la UBA también iniciaron paros y acciones de visibilización. Este lunes, los gremios ADUBA, APUBA, FEDUBA y UTE-CTERA Universitarios llevaron adelante un paro de 24 horas en la capital del país, afectando el inicio del segundo cuatrimestre. 

Te puede interesar

Hallazgo inédito en el Mar Argentino: descubren un pulpo Dumbo a casi 4.000 metros de profundidad

Fue registrado por primera vez en aguas nacionales por un equipo de científicos argentinos del CONICET y del Schmidt Ocean Institute gracias a un robot submarino no invasivo.

Una enfermedad ósea habría diezmado a dinosaurios de cuello largo que habitaron el actual Brasil

Así lo afirma un estudio publicado en la revista científica “The Anatomical Record”.

En medio del furor por el streaming, trabajadores del CONICET paran por 48 horas con acampe y movilización

Investigadores, becarios y personal del organismo de Ciencia y Tecnología denuncian ajuste presupuestario y salarios “por debajo de la línea de pobreza”.

Biología marina: dónde estudiar para trabajar en proyectos como el streaming viral del CONICET

La exitosa expedición en el fondo del mar despertó miles de vocaciones. Te contamos qué carreras son clave para formar parte de la investigación oceanográfica.

Furor por el streaming del CONICET en el fondo del mar: le ganó a TN, C5N, A24 y La Nación+

La transmisión en vivo de la expedición científica se convirtió en un fenómeno y superó en espectadores a los principales canales de noticias.

Cuatro cursos y dos ciclos de cine inauguran las propuestas del mes de agosto en la ULA

Tres de estos cursos se darán en el marco del programa de capacitación en “Empleos Verdes”.

Adorni anunció cambios en los exámenes para los aspirantes a residencias médicas

El vocero presidencial aseguró que esta decisión se tomó luego de que una investigación en los exámenes de los aspirantes “relevara resultados sospechosos”.

Docentes e investigadores de la UNC paran este lunes 21, el 29 y el 30 de julio

Además de la suspensión de las mesas de exámenes de julio y agosto, el plenario decidió el no inicio de clases realizando paros progresivos y rotativos.

Docentes universitarios resolvieron la suspensión de exámenes y el no inicio de clases

ADIUC resolvió endurecer las medidas de fuerza tras el paro nacional y la jornada federal por la Ley de Financiamiento Universitario. Reclaman recomposición salarial y más presupuesto para las universidades.

La Universidad Provincial de Córdoba presentó los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales 2025

La mayor competencia deportiva universitaria del país tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre. Las comisiones de organización del encuentro estarán conformadas por representantes de diferentes universidades.

La UNC participa de un proyecto astronómico que revolucionará la ciencia

Se trata del Observatorio Vera Rubin, que este lunes comenzará a funcionar. Tendrá la cámara fotográfica más grande del mundo con la que tomará una imagen del cielo cada 30 segundos.

Exitosa misión de la Universidad Provincial de Córdoba en EE.UU.

La UPC firmó además un convenio con The City College Of New York y estrechó lazos que potenciarán la calidad educativa de nuestra comunidad mediante el enriquecimiento de las experiencias formativas culturales, académicas y científicas.