Turismo Por: El Objetivo15 de agosto de 2025

Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones

Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.

Turistas nacionales e internacionales llegan a Córdoba para vivir la primera fecha del Rugby Championship. - Foto: cba.gov.ar

En un nuevo evento multitudinario con convocatoria internacional, la Provincia y el sector privado —en esta oportunidad el hotelero— vuelven a trabajar de manera mancomunada para posicionar a Córdoba como escenario de grandes eventos deportivos y culturales.

Luego del exitoso regreso del TC al Oscar Cabalén, con una convocatoria que superó las 100 mil personas durante el primer fin de semana de junio, la ciudad de Córdoba se prepara para vivir una nueva jornada histórica en el deporte.

Este sábado 16 de agosto, desde las 18:10, en el marco de la primera fecha del Rugby Championship 2025, el Mario Alberto Kempes será el escenario del duelo entre la Selección Argentina de Rugby —Los Pumas— y el conjunto de Nueva Zelanda —All Blacks—, la mejor selección del mundo en la disciplina.

El encuentro, al tratarse de un partido oficial, no solo genera expectativa deportiva, sino que también impulsa un notable movimiento turístico que abarca sectores hoteleros, gastronómicos, de transporte, entre otros motores de la economía provincial.

En la antesala del evento deportivo con trascendencia internacional más importante de lo que va del año para Córdoba, los responsables hoteleros celebran la sinergia entre el sector público y el privado, que genera más puestos de empleo y aporta cifras positivas a la economía local.

Guillermo Natalí, presidente de la Cámara Gastronómica y miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Provincia de Córdoba, valoró este nuevo acontecimiento impulsado de forma conjunta entre los dos sectores: “Es muy bueno para nuestro sector que haya este tipo de eventos tan convocantes. El trabajo público y privado es excelente porque vemos que viene gente de diversos destinos, y Córdoba es el centro del país”.

Natalí se refirió a la provincia como la sede elegida para grandes convocatorias deportivas y culturales, y sostuvo: “Los grandes recitales o las finales de fútbol traen turismo y benefician a varios sectores. Las expectativas por este partido son muy buenas”.

En ese sentido, sobre la capacidad de los hoteles capitalinos, Erik Debarre, gerente general de Holiday Inn Córdoba y presidente de la Cámara de Hoteles de Córdoba, resaltó la ocupación plena no solo en los establecimientos de la capital, sino en toda la ciudad: “Viene pasando un hecho muy alentador para el turismo de la provincia, no solo de la ciudad, que es que cuando las plazas hoteleras en la capital se colman, comienza a haber un desborde hacia los valles, como es el caso de Carlos Paz, por ejemplo”.

Además, agregó: “Este evento tracciona mucho a nivel nacional, pero también hemos recibido huéspedes que vienen de países extranjeros”.

Asimismo, Debarre valoró el trabajo conjunto con el Gobierno provincial, y sostuvo: “La unión entre lo público-privado, lo que gestionamos desde el clúster de eventos, congresos y convenciones, y la comunicación permanente con la Agencia Córdoba Turismo, comienza a mostrar hechos importantes para nuestra industria”.

Federico Riccottini, gerente general de Windsor Hotel, aseguró que el próximo sábado será “el mejor fin de semana del año”, ya que el establecimiento hotelero del barrio Centro cuenta con la totalidad de su capacidad ocupada en temporada baja: “Contamos con grandes delegaciones de turistas neozelandeses que llegaron a ver el partido y hacer turismo, ya que, en promedio, reservaron por tres noches. A la vez, recibimos turistas nacionales, y con eso hemos completado la capacidad del hotel”.

El gerente destacó la relevancia internacional del partido y el movimiento que genera: “Este tipo de eventos generan un gran movimiento en la ciudad y modifican por completo su dinámica, ya que impulsan la actividad de restaurantes, transporte, hoteles y de todo el sector vinculado al turismo”.

La delegación de los All Blacks eligió el hotel Quinto Centenario para alojarse durante su estadía en la ciudad. Su gerente de habitaciones y operaciones, Pedro Puxa, aseguró: “Tenemos un evento muy importante en Córdoba, uno de los más grandes en lo que va del año, y la ocupación ha ido creciendo día a día a través de la última semana, sobre todo por este evento particularmente”.

En este sentido, Puxa destacó que la ocupación plena generó la contratación extra de empleados, lo que amplió la cantidad de puestos de trabajo gracias a este evento: “Estamos muy contentos de alojar al equipo estrella de rugby. Este partido es muy positivo para la provincia en todo aspecto”.

El impacto económico estimado para la provincia será de unos 60 mil millones de pesos, con un efecto positivo que se derramará en toda la cadena de valor: alojamiento, gastronomía, transporte, comercios y actividades culturales.

“Este tipo de eventos son vitales para sostener la actividad turística en un contexto en el que las medidas del Gobierno nacional alientan a viajar al exterior. La decisión del gobernador Martín Llaryora de apostar por el turismo de eventos es clave y consolida a Córdoba como el centro de espectáculos más importante del interior del país”, destacó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani.

Una vez más, Córdoba reafirma su posición como sede privilegiada para grandes eventos deportivos, culturales y artísticos. Una vez más, la provincia se consolida como un destino elegido por su infraestructura, hospitalidad y oferta turística.

Te puede interesar

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.

El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano

La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional.⁠ En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.

La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul

Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.

Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina

La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.

La ciudad de Córdoba presenta su potencial turístico en la Feria Internacional de Turismo 2025

Como todos los años, se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo, en Buenos Aires, reuniendo a más de 1.700 expositores de todo el país y de 50 países del mundo.

Milei planteó reformas y estabilidad macroeconómica para potenciar el turismo en Argentina

El Presidente aseguró que el país tiene condiciones para desarrollar un sector turístico 20 veces más grande que el actual. Para lograrlo, reclamó reformas estructurales y confianza de largo plazo.