La Agencia de Inversiones impulsó la participación de firmas locales en FinTech
Ocho empresas locales de servicios estarán presentes en Money 2020, la feria por excelencia a nivel mundial para el sector FinTech (tecnología aplicada a finanzas).
La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici) informó hoy que coordinó la participación de ocho empresas locales de servicios en Money 2020, la feria por excelencia a nivel mundial para el sector FinTech (tecnología aplicada a finanzas).
Las empresas participantes fueron Aconcagua Software, B.Trader, Geo Payments, Findo, Mobbex, Poincenot Technology Studios, Ripio y Smart Cash.
Esas compañías, indicó la agencia en un comunicado, "son expertas, entre otras cosas, en desarrollo de software, aplicaciones, tecnologías y soluciones financieras que impulsan la vinculación entre clientes y sistemas crediticios con una interesante propuesta de valor: de una manera innovadora, simplificada y exclusiva".
La delegación de las empresas radicadas en Buenos Aires, Mendoza y Córdoba viajó a Las Vegas, Estados Unidos, para contactarse y generar vínculos comerciales con más de 2.300 tomadores de decisión, 3.400 compañías consolidadas y 400 startups.
El objetivo principal de esta acción, del 27 al 30 de este mes, indicó la Agencia, fue "que las empresas participen de capacitaciones con expertos globales, presentes en esta feria, y que generen acuerdos con bancos, entidades financieras y fondos de inversión provenientes de países de todo el mundo, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Francia, México y Alemania, países pioneros en 'fintech' ".
Alejandro Wagner, director General de Comercio Internacional de la Agencia de Inversiones, consideró que "las compañías 'fintech' llegaron para revolucionar el sistema financiero mundial".
En la Argentina, precisó el funcionario, "el ecosistema está en plena etapa de crecimiento y se trata de un sector netamente de pequeñas empresas: un 80% son PyMEs".
La presencia en Money 2020 "es estratégica", por un lado para que las empresas argentinas puedan hacer negocios y generen mayor demanda de empleo, y por otro "para que conozcan las últimas tendencias del sector y estar preparadas para lo que viene", resaltó la Aaici.
Te puede interesar
EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos
La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.
Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP
El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.
Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025
Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.
Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades
Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.
Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias
En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.
Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis
La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.
Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial
El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.
Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología
La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.
Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse
La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.
Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video
Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.