Política Por: El Objetivo24 de agosto de 2025

“Schiaretti es Córdoba”: el oficialismo y su frase de campaña rumbo a las legislativas de octubre

Con el lema “Schiaretti es Córdoba”, el exgobernador será la principal figura del PJ cordobés en la elección legislativa. El oficialismo buscará reforzar su identidad local frente al avance libertario y la candidatura de Natalia de la Sota.

“Schiaretti es Córdoba”: el oficialismo lanza su frase de campaña rumbo a las legislativas de octubre

El oficialismo cordobés salió a la cancha con un mensaje claro y cargado de identidad: “Schiaretti es Córdoba”. Ese será el corazón narrativo de la campaña con la que el exgobernador Juan Schiaretti intentará revalidar la fuerza del peronismo provincial en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

La decisión de Schiaretti de competir se conoció formalmente el último domingo, a horas del cierre de listas, aunque en el Centro Cívico aseguran que estaba tomada desde hacía más de un mes. Durante ese tiempo, junto al gobernador Martín Llaryora, trabajaron en la conformación de equipos y en la definición de la estrategia electoral.

Provincias Unidas, la nueva marca del oficialismo

Con este desafío, el PJ cordobés apuesta a una nueva identidad: “Provincias Unidas”, el sello que reemplaza a Unión por Córdoba y Hacemos por Córdoba, marcas con las que se ganaron siete elecciones provinciales consecutivas. La apuesta es darle a una elección nacional un fuerte tono local, reforzando la idea de pertenencia frente a la narrativa libertaria.

Carolina Basualdo, ocupará el segundo lugar en la lista de Provincias Unidas, que será encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti. En ese tablero, Basualdo aparece como una pieza clave. Joven, oriunda del interior y con una fuerte presencia en redes sociales, logró construir una imagen de su gestión en Despeñaderos que no pasa desapercibida.

Juan Shicaretti y Carolina Basualdo

Del otro lado, La Libertad Avanza llevará como candidato al abogado Gonzalo Roca, con el lema “Roca es Milei”. En el oficialismo reconocen que Milei tiene un peso propio y que la marca libertaria genera atracción, por eso eligieron un mensaje cargado de identidad, trayectoria y emocionalidad: “Schiaretti es Córdoba”.

Alianzas territoriales

El camino no será sencillo. La candidatura de Natalia de la Sota, que jugará por fuera del PJ provincial con su espacio Defendamos Córdoba, obligó al oficialismo a reafirmar su mística peronista.

El miércoles pasado, más de 400 dirigentes del interior, entre intendentes, legisladores y jefes comunales, participaron de una convocatoria en la que Schiaretti lanzó un discurso “bien peronista” para fortalecer la unidad.

Pero el PJ sabe que necesita más que peronismo para ganar. Por eso, este lunes habrá un gesto hacia los aliados extrapartidarios: en el hotel Quórum, unos 45 intendentes provenientes de lo que fue Juntos por el Cambio (en su mayoría radicales y vecinalistas) escucharán al exgobernador para ratificar su apoyo a Provincias Unidas.

La campaña recién empieza, pero el oficialismo ya dejó claro cuál será su grito de batalla: “Schiaretti es Córdoba”.

Te puede interesar

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.

Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”

La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

El Presidente felicitó a la líder opositora venezolana: “Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.